Connect with us

Nacionales

ARENA “se lava la cara” y propone hasta una comisión anticorrupción interna para volver a conectar con la población

Publicado

el

El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), Mauricio Interiano, dijo a los medios de comunicación que el mensaje de la población de cambiar o perecer, como partido ha sido acatado, razón por cual se van a hacer una serie de reformas para garantizar esta situación.

ARENA “se lava la cara” y propone hasta una comisión anticorrupción interna para volver a conectar con la población

La gira del partido ARENA luego de la derrota electoral del 3 de febrero concluyó y las autoridades del partido presentaron los resultados: Para seguir siendo una opción para los salvadoreños los tricolores «se han lavado la cara» y han propuesto hasta una comisión anticorrupción interna.

El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), Mauricio Interiano, dijo a los medios de comunicación que el mensaje de la población de cambiar o perecer como partido ha sido acatado, razón por cual se van a hacer una serie de reformas para garantizar esta situación.

“Tenemos que ser sinceros con nosotros mismos y entender cómo nos ve la población y actualmente nos ve como un partido cerrado, intolerante, como un partido con un historial de corrupción y con vicios que la población rechaza, es una realidad que nos ha golpeado, que ha sido frustrante y que la población rechaza”, dijo el dirigente.

Interiano dijo que la población quiere ver un partido que dé más espacio y sea más tolerante a sectores que hoy no se sienten representados, por lo que van a tomar las medidas necesarias y asegurar que otros que nunca apoyaron al partido lo hagan.

“La gente quiere ver un partido que esté tomando acciones más concretas contra la corrupción, primero como Coena queremos dejar claro de que si no damos un giro en este momento no esperemos un cambio en las próximas elecciones. Es parte de lo que estamos trabajando, en una comisión que se enfoque en supervisar a nuestros funcionarios para que otras instituciones estén evaluando a nuestra gente sino que también nosotros lo estemos haciendo”, agregó.

Otra de las medidas que están buscan implementar es crear una escuela de formación de líderes para generar y abrir espacios para nuevos liderazgos que logren una formación en valores y conciencia social.

“Queremos dejar un partido que trabaje permanentemente en una labor social, generando esa conciencia social en los funcionarios. Hemos tenido esfuerzos para renovar el partido pero no ha sido suficiente”, añadió el máximo dirigente tricolor.

Sobre la situación de los diputados excluidos de las reuniones de fracción, Interiano insistió que ese tema se va a seguir manejando internamente.

Nota tomada de El Salvador Tmes

Judicial

Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.

Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.

En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.

Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Publicado

el

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.

De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

Publicado

el

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.

“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído