Nacionales
ANDA anuncia un 65% en trabajos de planta potabilizadora Las Pavas

La rehabilitación de la planta potabilizadora Las Pavas, el restablecimiento y perforación de pozos de agua potable son las acciones más importantes que la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), desarrolla desde la puesta en marcha del Plan Nacional de Agua que fue anunciado por el Presidente de la República, Nayib Bukele, el pasado mes de enero.
El presidente de ANDA, Frederick Benítez Cardona, dijo que el plan incluye independizar los sistemas de agua y la reparación de tuberías a fin de mejorar el acceso del vital líquido a familias del área urbana y rural.
“En el primer año de gestión iniciamos con el proceso de independizar el sistema de agua en colonias, comunidades y municipios del departamento de San Salvador, para que ya no se dependa del sistema de Las Pavas que hasta el momento se encuentra en un 65% de avance en los trabajos”, informó.
“ANDA creó un plan de contingencia por las reparaciones que se hacen en Las Pavas, que contempla la rehabilitación y perforación de pozos, distribución de agua embotellada y por medio de camiones cisterna, para que a las familias afectadas no les falte el agua”, indicó.
De acuerdo con el presidente de la autónoma, a la fecha se han perforado 164 pozos a nivel nacional y con los que se han beneficiado a aproximadamente 400 mil personas.
El funcionario destacó los trabajos que realizaron en San José Villa Nueva, departamento de La Libertad, que permitió independencia total con el sistema Zona Norte y con lo cual se soluciona el problema de desabastecimiento de agua potable.
Benítez Cardona confirmó que el presupuesto para poner en marcha todas las acciones incluidas en el Plan Nacional de Agua es de $600 millones.
Nacionales
PNC captura a tres implicados en homicidio de joven en San Salvador

Tres presuntos criminales fueron arrestados por la Policía Nacional Civil (PNC) como principales sospechosos del homicidio de un joven ocurrido el pasado 24 de septiembre en San Salvador.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que entre los detenidos está William Armando Cañas Pacheco, alias Pelón, señalado como el autor material del crimen, quien habría golpeado a la víctima con un objeto contundente.
Los otros dos capturados fueron identificados como Wilmer Alexander Portillo y Carlos Adonay Martínez Alas, quienes habrían engañado al joven para llevarlo al lugar donde fue atacado.
Villatoro destacó que la captura fue posible gracias al Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO) y aseguró que ningún crimen quedará impune bajo la actual estrategia de seguridad.
Hemos identificado y capturado a los responsables del homicidio ocurrido el 24 de septiembre en San Salvador.
Al recibir el reporte de este crimen, nuestra @PNCSV activó de inmediato el Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO), logrando la captura de William Armando Cañas… https://t.co/DOzP0TNNgf pic.twitter.com/c1DZki4wW2
— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) September 26, 2025
Nacionales
La profesionalización del servicio público avanza

El Vicepresidente de la República y Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), Félix Ulloa, presidió la apertura del Taller dirigido a Instituciones Ejecutoras de Proyectos financiados por el Banco Mundial en coordinación con la ESIAP.
El encuentro contó con la participación del Director Global de Resultados del Banco Mundial, Lisandro Martín y de la Representante País, Carine Clert, y reunió a 33 servidores públicos de ministerios e instituciones que actualmente cuentan con proyectos en ejecución junto al organismo, como Ministerio de Educación, Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Ministerio de Economía, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud de El Salvador, entre otros. Este workshop tuvo como propósito consolidar un diálogo estratégico orientado a garantizar que los proyectos de inversión avancen con eficiencia y transparencia.
En su intervención, el Vicepresidente Ulloa destacó que la creación de la ESIAP responde a la visión del Presidente Nayib Bukele de contar con un servicio público moderno y altamente capacitado. “La ESIAP es el instrumento a través del cual el Gobierno de El Salvador fortalece el músculo del servicio público. Ante los desafíos de este nuevo mundo, los procesos deben ser cada vez más ágiles, transparentes y eficientes”, expresó.
Con iniciativas como esta, el Gobierno de El Salvador y el Banco Mundial reafirman su compromiso de fortalecer las capacidades institucionales, en favor de una gestión pública más eficiente.

Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en la mayor parte del país para este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este viernes se prevé cielo poco nublado en horas de la mañana, con incremento de nubosidad hacia el mediodía y lluvias en los alrededores de la cadena volcánica.
Durante la tarde, el cielo estará parcialmente nublado a nublado, con lluvias y tormentas moderadas a fuertes en la zona norte, oriente, centro y occidente. En horas de la noche, las precipitaciones se concentrarán en el oriente, paracentral, centro y costas del país.
Los vientos oscilarán entre 10 y 20 km/h, aunque previo a las lluvias podrían registrarse ráfagas que superen los 45 km/h. Las temperaturas se mantendrán cálidas en el día y frescas en la noche y madrugada. Esta condición estará influenciada por una vaguada en superficie.