Nacionales
Amnistía fiscal ha permitido recaudar $75 millones por parte del Ministerio de Hacienda
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya se mostró satisfecho ayer por lo alcanzado a través del plan de amnistía fiscal, asegurando que se ha duplicado lo recaudado con respecto a las expectativas que se habían propuesto hace dos meses que inició el periodo que permite a empresarios ponerse al día con el fisco.
«Van más de $75 millones recaudados o apegados a la amnistía, habíamos programado $40 millones es decir ya superamos con creces la meta que nosotros nos habíamos proyectado», indicó el funcionario.
El ministro hizo un llamado para todos aquellos empresarios que aún no se han acercado a Hacienda para arreglar su situación fiscal instándolos a hacerlo antes del primero de noviembre fecha en que vence el periodo de amnistía. «…Para pagar por lo menos la prima del 10% y luego pedir las cuotas respectivas», detalló Zelaya.
Agregó «No nos vamos a detener con el plan anti evasión y de verdad no queremos ver a ningún empresario capturado, pero si es necesario aplicar todo el peso de la ley para que los empresarios que no quieren tributar, tributen, lo vamos a hacer».
Aclaró que hasta la fecha más de 200,000 usuarios han accedido al beneficio de la amnistía, además, les recordó a los contribuyentes que este periodo de amnistía no será ampliado como lo hacían gobiernos anteriores.
«Esta mañana presentamos seis avisos por presunta evasión fiscal por más de $2 millones», indicó el funcionario.
El ministro Zelaya detalló que uno de los casos es contra un distribuidor de bebidas no alcohólicas quien evadió $28,500 de IVA.
Otro de los casos es contra una sociedad que se dedica al alquiler de maquinaria de construcción y otros equipos para servicios de obra civil, el aviso fue presentando por alrededor de $60,000, presuntamente evadidos del IVA.
«El tercer aviso es contra una sociedad que presuntamente ha retenido $128,000 del impuesto sobre la renta descontado a sus empleados y no declarado», informó Zelaya. Un cuarto caso fue contra una persona natural, por alrededor de $282,000 presuntamente evadidos del impuesto sobre la renta.
«Este contribuyente se dedica a la venta y distribución de combustibles en gasolineras», detalló el funcionario. La ley no permite detallar nombres de los evasores.
Zelaya dijo que «Estos cuatro avisos de la Dirección General de Impuestos Internos rondan alrededor de medio millón de dólares y con esto, estaríamos llegando a más de 177 casos los que sobrepasan los $170 millones diligenciados ante la Fiscalía»
Por su parte, Samadhy Martínez, directora general de Aduanas explicó que dentro de los seis avisos presentados se encuentran dos que fueron detectaods dentro del plan anticontrabando por $1.6 millones.
«El primero de los casos representa $1 millón en 22 operaciones y el segundo $600 mil», indicó Martínez.

Añadió que ambos casos son contra personas naturales que se dedican a la importación de bienes varios, entre ellos, prendas de vestir. Ambos casos ocurrieron entre 2019 y 2020.
Martínez también brindó un balance de lo efectuado hasta la fecha a través del plan anticontrabando.
«Lo que llevamos en el marco del plan anticontrabando es de $62.3 millones, llevamos una cantidad importante solo en avisos presentados, de igual forma continuamos trabajando con la Policía y Fuerza Armada realizando operativos en los puntos (fronterizos) no autorizados», dijo Martínez.
En semanas anteriores, el ministro Zelaya informó que en los tres años de implementado el plan Anti Evasión se han logrado detectar y perseguir a evasores que dejaron de pagar al fisco cerca de $800 millones.
ENTREGA ESPECIAL
¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años
La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.
Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.
Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.
Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!
Nacionales
Socorristas salvadoreños inician labores humanitarias en cuatro comunidades de Jamaica
Los equipos de asistencia enviados por el Gobierno de El Salvador ya se encuentran operando en las comunidades de Frome, Falmouth, Black River y Darliston, en Jamaica, donde brindan apoyo a las familias impactadas por el huracán Melissa.
En la comunidad de Frome, ubicada en Westmoreland, se reportan viviendas destruidas, caminos bloqueados y fallas en los servicios básicos. El contingente salvadoreño ha instalado un campamento de operaciones estratégicamente ubicado, desde el cual se coordina la distribución de insumos, evaluación de daños y planificación de próximas intervenciones.
De acuerdo con la Secretaría de Prensa de la Presidencia, los equipos salvadoreños trabajan de manera conjunta con autoridades locales para garantizar que la ayuda llegue con rapidez y eficiencia.
Asimismo, un grupo del contingente se ha desplazado hacia Burnt Savannah, en la misma región, donde brinda apoyo a familias refugiadas en el centro educativo Mount Grace Primary & Junior High School, entregando paquetes alimentarios y evaluando las condiciones sanitarias del lugar.
Las familias afectadas expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por el respaldo brindado a través de los suministros enviados.
Según la Secretaría, la cooperación entre El Salvador y la Fuerza de Defensa de Jamaica refuerza la importancia de la solidaridad internacional en la recuperación de comunidades golpeadas por desastres naturales.
Nacionales
Programa «Dos Escuelas por Día» inicia trabajos de reconstrucción en dos centros educativos de San Miguel
El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo la infraestructura educativa a través del programa “Dos Escuelas por Día”, con el inicio de las obras de reconstrucción en el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila y el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, ambos ubicados en el distrito de San Miguel, San Miguel Centro.
Con estas intervenciones, la iniciativa —que ya suma 336 centros escolares renovados en 168 días— busca brindar espacios modernos y seguros a cientos de estudiantes del país.

En el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila, se invertirán $924,000 en beneficio de 33 estudiantes, mientras que en el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, la inversión asciende a $1.2 millones para beneficiar a 307 alumnos.

Las obras incluyen la renovación total de paredes, pisos y techos, instalación de ventanas tipo francesa, puertas metálicas, iluminación LED, y la modernización de redes eléctricas e hidrosanitarias. Además, se construirán andenes, canchas deportivas, áreas verdes y espacios recreativos, promoviendo un entorno educativo más funcional y agradable.

Con este proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del sistema educativo y la mejora de las condiciones de aprendizaje en todo el territorio nacional.






