Connect with us

Nacionales

Alfredo Cristiani y Rodolfo Parker abandonaron El Salvador

Publicado

el

Este jueves 29 de julio, el político Walter Araujo confirmó que, el expresidente de la República, Alfredo Cristiani y el exdiputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodolfo Parker, ambos señalados por el uso de fondos públicos en el concepto de sobresueldos, se han fugado del país.

“Su pena capital, morir huyendo, deshonrados y repudiados por un pueblo”, dijo Araujo en sus redes sociales.

Recientemente, el expresidente Cristiani aceptó que, durante su administración entregaba fondos de la partida secreta de Casa Presidencial a exfuncionarios de su gabinete de gobierno, porque era un mecanismo legal, “todo lo que se hizo fue lícito”, respondía a cada pregunta de los diputados de la Comisión Especial que investiga los sobresueldos.

Mientras tanto, el ex diputado del PDC Parker, recibía dinero de la partida secreta del Ejecutivo, como exsecretario del instituto político; de acuerdo con las declaraciones que dio en la Asamblea Legislativa el exsecretario privado, Élmer Charlaix (del periodo presidencial de Tony Saca).

A Parker le entregaban mensualmente la cantidad de $8,000 en la gestión de Saca, es decir, durante cinco años. Pero no solo fue en esa etapa política que al exdiputado del PDC le entregaban fondos públicos.

También, en el gobierno del expresidente Mauricio Funes recibió una cuota mensual de $30,000, que era entregada en una casa ubicada en la colonia San Benito.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Denuncian presencia de roedores en comedores de Soyapango

Publicado

el

Un video que circula en redes sociales ha desatado la alarma entre la población de Soyapango, en San Salvador, al mostrar ratones en las bolsas de pan que se sirven en los comedores comunitarios.

La grabación, que según la denuncia fue captada en los comedores cercanos a Walmart, evidencia la presencia de roedores en el pan francés que se ofrece a los salvadoreños durante el desayuno. Esta situación se agrava por la práctica común de los panaderos de colgar el pan de vigas o puertas, lo que podría facilitar la contaminación.

La denuncia concluye con un llamado a las autoridades pertinentes para que tomen medidas ante esta situación, que podría convertirse en un problema grave de salud pública.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades localizan a dos personas reportadas como desaparecidas

Publicado

el

La pronta intervención de la Fiscalía junto a la Policía permitió que dos personas fueran localizadas con vida en las últimas 24 horas tras haber sido reportadas por su familiares como desaparecidas.

En uno de los casos, las autoridades informaron que dieron con el paradero de José Pastor Martínez, luego de haber activado de forma inmediata los protocolos de búsqueda.

La Fiscalía detalló que Martínez, «afortunadamente, ha sido localizado sin ser víctima de ningún delito».

De igual manera, el trabajo coordinado de ambas instituciones hizo posible localizar a Alma Yanet González. También se conoció que su ausencia nada tuvo que ver con hechos delictivos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa visita «El Cubo» de Philip Morris International en Suiza para impulsar innovación y desarrollo tecnológico en El Salvador

Publicado

el

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la ESIAP recorrió las instalaciones de «El Cubo» de Philip Morris International ubicado en Neuchâtel, Suiza, para conocer los diferentes proyectos que la empresa desarrolla a través de procesos que incorporan la ciencia y la tecnología.

Durante el recorrido, el Vicepresidente Ulloa destacó cómo la adopción de nuevas tecnologías abre un abanico de oportunidades para El Salvador, elevando su competitividad a nivel global, sumado a las diferentes estrategias que lidera el Presidente Nayib Bukele.

Los avances en la investigación para la mejora de los productos reflejan la transformación que una industria puede realizar de la mano con el Gobierno para garantizar el progreso sustentable.

En las instalaciones de El Cubo, más de mil científicos, químicos, matemáticos, médicos e ingenieros pertenecientes a diferentes países trabajan diariamente para desarrollar alternativas innovadoras que garanticen la responsabilidad social de la empresa a través de la investigación para la mejora de la salud pública.

Uno de los propósitos de la visita es establecer programas de formación para el uso y la adopción de nuevas tecnologías, el desarrollo de la ciencia y la innovación en áreas de salud y educación junto al equipo de I+D de PMI, quienes han puesto a disposición su experiencia, así como los resultados de diferentes investigaciones y prototipos de productos, para la transferencia de conocimientos y la transformación digital, promoviendo el desarrollo económico, ambiental y social del país.

Durante el recorrido, el Vicepresidente y Rector de la ESIAP fue acompañado por la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Sra. Claudia de Larin, la Embajadora de El Salvador ante Suiza, Sra. Yessenia Lozano, el Director de Asuntos Internacionales, Sr. Srdjan Lazovic, la Directora Regional de Asuntos Externos, Sra. Susana Vásquez, y el Gerente Regional de Asuntos Externos, Marco Mastellari Martinelli.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído