Nacionales
ALERTA: Secretaría de Inclusión Social destruye documentación con información pública

Una gran cantidad de documentos con información pública de la Secretaría de Inclusión Social y del proyecto Ciudad Mujer fueron encontrados destruidos en un basurero cercano a las instalaciones de la institución, atrás de la Residencia Presidencial, en la colonia Escalón de San Salvador, informaron periodistas de La Prensa Gráfica.

Algunos papeles se encuentran rotos y alcanzan a leerse algunos textos; otros, en cambio, han sido pasados por triturador de papel.
Entre los documentos se encuentra uno con el encabezado “Control de subsidios año 2013”, dentro de un sobre manila roto y mojado.

Otros tienen el logo de Ciudad Mujer y la firma de Roxana Elizabeth Gutiérrez de Figueroa, quien se desempeñó como encargada de Fondo Circulante de Monto Fijo de la Secretaría de Inclusión Social y Programa Ciudad Mujer y luego como refrendaria de cheques de la Cuenta del Fondo Circulante de Monto Fijo, y como Gerente IV de la Secretaría, cargo al que renunció el 10 de abril de 2018.

En partes de un documento se refleja un monto de $20,967.12 y otro por más de $2 millones. Este último tiene un fragmento donde aparece la firma y nombre del ex vicepresidente de la República Carlos Quintanilla Schmidt.


La SIS emitió un comunicado el lunes, tras la primera publicación de LA PRENSA GRÁFICA, rechazando las acusaciones de lavado de dinero pero guardando silencio sobre la relación con la fundación Plenus de Pignato.
Sobre los documentos encontrados destruidos hoy en la basura no ha emitido una aclaración al respecto.
El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) informó a eso de las 10:30 de la mañana de este viernes que inspeccionaba la «posible destrucción de documentos que se encuentran en las afueras de la Residencia Presidencial».
Nota tomada de La Prensa Gráfica




Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.
Nacionales
Autoridades capturan a sujetos por hurtar celulares en bus de la ruta 101-D en Santa Tecla

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a dos hombres que habían hurtado teléfonos celulares a pasajeros de un autobús de la ruta 101-D, en Santa Tecla.
Los detenidos son José María Landaverde Callejas, de 24 años, y el nicaragüense Carlos Fernando Vaquero, de 29, según confirmó la PNC tras el procedimiento.
De acuerdo con la base de datos policial, el extranjero ya contaba con antecedentes por el delito de hurto, y ambos enfrentarán un nuevo proceso por hurto y receptación.
«Fueron interceptados en la colonia Escalón, San Salvador, y al percatarse de la presencia policial comenzaron a tirar los teléfonos al piso del bus», informó la institución en su cuenta oficial de X.
En una fotografía difundida por la PNC se observan seis teléfonos celulares que habían sido sustraídos a pasajeros de la unidad de transporte. Ambos sujetos serán puestos a la orden de la Fiscalía General de la República para que se les inicie un proceso penal por los dos delitos, en un juzgado de San Salvador.
El hurto es un delito que se consuma sin uso de violencia, y la pena es menos severa que la del robo, donde sí se recurre a la fuerza.
El 7 de febrero de 2025, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma que incrementó las penas por delitos patrimoniales. El hurto es castigado con prisión de 6 a 8 años cuando el valor de lo sustraído supera los $22.85. En el caso del hurto agravado, la pena puede oscilar entre 10 y 15 años de cárcel.
Nacionales
Embarazada y otra persona resultan lesionadas en múltiple accidente en Nejapa

Una joven embarazada y otra persona resultaron lesionadas tras un múltiple accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en el distrito de Nejapa, San Salvador. Según informó Comandos de Salvamento, el siniestro tuvo lugar sobre la carretera Panamericana, frente a El Salitre, en una zona donde varios vehículos se vieron involucrados durante una fuerte tormenta.
La joven, de 25 años y con dos meses de embarazo, se encontraba como copiloto en uno de los vehículos accidentados. Fue trasladada al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de Quezaltepeque. El otro lesionado fue llevado por voluntarios de Comandos de Salvamento de la filial de Apopa a un centro asistencial.
Oficiales de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para investigar las causas del accidente.