Nacionales
ALERTA: Secretaría de Inclusión Social destruye documentación con información pública

Una gran cantidad de documentos con información pública de la Secretaría de Inclusión Social y del proyecto Ciudad Mujer fueron encontrados destruidos en un basurero cercano a las instalaciones de la institución, atrás de la Residencia Presidencial, en la colonia Escalón de San Salvador, informaron periodistas de La Prensa Gráfica.

Algunos papeles se encuentran rotos y alcanzan a leerse algunos textos; otros, en cambio, han sido pasados por triturador de papel.
Entre los documentos se encuentra uno con el encabezado “Control de subsidios año 2013”, dentro de un sobre manila roto y mojado.

Otros tienen el logo de Ciudad Mujer y la firma de Roxana Elizabeth Gutiérrez de Figueroa, quien se desempeñó como encargada de Fondo Circulante de Monto Fijo de la Secretaría de Inclusión Social y Programa Ciudad Mujer y luego como refrendaria de cheques de la Cuenta del Fondo Circulante de Monto Fijo, y como Gerente IV de la Secretaría, cargo al que renunció el 10 de abril de 2018.

En partes de un documento se refleja un monto de $20,967.12 y otro por más de $2 millones. Este último tiene un fragmento donde aparece la firma y nombre del ex vicepresidente de la República Carlos Quintanilla Schmidt.


La SIS emitió un comunicado el lunes, tras la primera publicación de LA PRENSA GRÁFICA, rechazando las acusaciones de lavado de dinero pero guardando silencio sobre la relación con la fundación Plenus de Pignato.
Sobre los documentos encontrados destruidos hoy en la basura no ha emitido una aclaración al respecto.
El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) informó a eso de las 10:30 de la mañana de este viernes que inspeccionaba la «posible destrucción de documentos que se encuentran en las afueras de la Residencia Presidencial».
Nota tomada de La Prensa Gráfica




Nacionales
Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.
La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.
El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.
Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.
Nacionales
Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.
Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.
La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.
Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.
Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.
Nacionales
Mujer pierde la vida tras ingerir sustancia tóxica en Nahuizalco

Una mujer de 34 años falleció en las últimas horas tras ingerir una sustancia tóxica en su vivienda, ubicada en el cantón Sabana San Juan Abajo, en el municipio de Nahuizalco, Sonsonate.
Según el informe preliminar, la joven se dirigió a su habitación y consumió una pastilla utilizada comúnmente en fertilizantes. Tras el hallazgo, fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional Jorge Mazzini, pero al llegar al centro médico ya no presentaba signos vitales.
Hasta el momento, se desconocen las causas que habrían motivado su decisión. Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) han iniciado una investigación para esclarecer los hechos.