Nacionales
Alcaldía de San Salvador refuerza protocolos de bioseguridad en mercados y cementerios capitalinos, por celebración del día de la madre

La Alcaldía de San Salvador ejecuta desde primeras horas de este lunes un importante plan de prevención del Covid-19, al reforzar las medidas de bioseguridad en los cementerios municipales, ante la afluencia que pueda generar la celebración del día de las madres.
Entre las medidas es la toma de la temperatura de la población visitante, la desinfección personal y de vehículos y garantizar el distanciamiento social y reducir los tiempos de permanencia en estos lugares.
Este plan se ejecuta en los Parques Memoriales La Bermeja, Monseñor öscar Arnulfo Romero, Maquilishuat y Las Parcelas.
“Es importante cumplir con las medidas tanto en mercados como en cementerios, lugares que para un 10 de mayo siempre reportan gran cantidad de visitantes”, señaló el edil capitalino, Mario Durán.
Mismas medidas se están ejecutando en los 10 mercados municipales, principalmente aquellos que reportan mayor demanda de usuarios, entre ellos el mercado Central, la Tiendona, San Miguelito, Modelo y Sagrado Corazón.
Desde tempranas horas decenas de salvadoreños se han hecho presentes a los parques memoriales para recordar a sus madres y otros visitados los mercados para la compra de insumos alimenticios, por lo que la Alcaldía de San Salvador también ha incrementado la presencia de elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), para garantizar la seguridad y orden es estos lugares.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.