Nacionales
Alcalde de San Salvador incumple entrega de bono de $150 a los agentes del CAM en primera línea de Covid-19

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, continúa jugando con los empleados municipales y los miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de San Salvador, al incumplir con el pago de un bono por $150 que ofreció para los trabajadores que están en primera línea para combatir la pandemia del Covid-19. Tampoco otorgó los equipos de protección y registran un elemento del CAM fallecido por la pandemia.
Esta denuncia se hizo frente a las instalaciones del cuartel central del CAM, ubicada en calle 5 de noviembre de la capital. Los empleados aseguraron que el edil de San Salvador sigue incumpliendo con el pago del bono desde que inició la pandemia.
Amando López, uno de los empleados municipales, exigió al alcalde cumpla con la entrega del bono e insumos de protección de bioseguridad. “Como agentes del CAM activo, le exigimos al alcalde Ernesto Muyshondt y su concejo en pleno, que de inmediato nos den el bono Covid-19 ya que hemos estado trabajado en primera línea desde el mes de marzo y aún son varios meses los que hemos estado trabajando en primera línea”.
Según López, la persona fallecida estuvo apoyando el cerco sanitario que implementó la alcaldía de San Salvador en el Centro Histórico, entre otras tareas asignada en la que se ponen en riesgo su salud y pese a eso no entrega el bono de $150 mensuales.
Los empleados municipales de San Salvador exigen al alcalde Muyshondt honre su compromiso, más ahora que el Gobierno entrego $75 millones para que las alcaldías atendieran la emergencia por Covid-19.
Para los empleados de la alcaldía de San Salvador, es una costumbre que tiene Ernesto Muyshondt de incumplir con las promesas para mejorar las condiciones de las personas que están en primera línea afrontando la pandemia, este mismo problema se registró en la municipalidad de Apopa que también es gobernada por el partido ARENA.
Principal
Más de 600 sismos se han registrado en San Lorenzo y sus alrededores

El Ministerio de Medio Ambiente informó que, desde las 3:21 de la tarde del 29 de julio hasta las 8:00 de la noche del 4 de agosto de 2025, se han registrado 617 sismos en el distrito de San Lorenzo y sus alrededores.
De acuerdo con el reporte, 119 de estos movimientos telúricos han sido sentidos por la población.
La institución explicó que esta actividad sísmica se debe a la activación de fallas geológicas en la zona.
Las autoridades mantienen el monitoreo constante y piden a la población estar atenta a la información oficial emitida por el Observatorio de Amenazas.
Principal
Aumentan accidentes viales en primeros tres días de las vacaciones agostinas

La Dirección General de Protección Civil reportó un incremento significativo en los accidentes de tránsito en los primeros tres días de vacaciones, con más de 200 incidentes registrados, lo que representa un aumento del 21 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Según el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, del 1 al 3 de agosto se contabilizaron 201 accidentes viales, cifra superior a los 166 siniestros ocurridos durante los primeros tres días de las vacaciones agostinas de 2024, lo que significa 35 accidentes adicionales.
El funcionario destacó que, de estos 201 percances, 140 personas resultaron heridas y 13 perdieron la vida, reportando un incremento de nueve fallecimientos respecto al año anterior.
Entre los siniestros, 52 involucraron a motociclistas, un sector especialmente afectado en estas fechas.
En cuanto a las causas que provocaron estos accidentes, Pérez detalló que la distracción al volante fue la principal razón, presente en 48 casos.
Le siguen la invasión de carril con 47 incidentes, el incumplimiento de la distancia reglamentaria en 23 siniestros, y la falta de respeto a las señales de tránsito en 19.
Además, se reportaron 15 accidentes causados por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, otros 15 por exceso de velocidad, y 34 por diferentes factores.
Principal
VMT inspecciona seguridad y tarifas en transporte colectivo

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que, durante esta temporada vacacional, se mantiene un operativo especial para garantizar que la población se movilice de forma segura hacia sus destinos.
Las autoridades detallaron que se realizan inspecciones mecánicas a las unidades del transporte colectivo y se verifica que los conductores cobren únicamente la tarifa autorizada del pasaje.
El objetivo es proteger el bolsillo de los usuarios y prevenir incidentes en carretera.