Nacionales
Alcalde de San Miguel asegura que han enterrado a más de 300 personas bajo sospechas de Covid-19

El alcalde de San Miguel, Miguel Pereira, informó que la tasa de mortalidad en el municipio se disparó, aunque aclaró que no todas las muertes han sido por covid-19.
“De las de 300 muertes reportadas, 38 fueron por covid-19”, aseguró el edil.
“En el subregistro hemos enterrado a más de 300 personas con otros síntomas como por ejemplo neumonía atípica, entonces automáticamente alguien muere por neumonía en esta etapa es totalmente sospecha de Covid-19”, expresó.
Pereira dijo que solicitará a la Asamblea se le permita poder implementar una cuarentena focalizada y restringir la salida de personas de acuerdo con el número de DUI.
“De lo que estamos hablando es de poder tener algunas facultades que no se contemplan en el código municipal. Significa que como alcaldías podamos tomar acciones, como restricción de tránsito por zonas”, dijo.
La medida de circulación por documento de identidad era una de las que impuso el Órgano Ejecutivo durante la etapa final de la cuarentena en sus decretos, que fueron declarados inconstitucionales por limitar garantías sin un Régimen de Excepción vigente emanado de la Asamblea Legislativa.
“Yo he propuesto que lo retome la comisión de municipalismo de la Asamblea de dar algunas facultades a los gobiernos municipales en ese sentido (limitar garantías), eso implica que la Policía y la Fuerza Armada deben estar a la orden del alcalde para ayudarles en la coordinación de esos cierres especiales en algún momento de la ciudad”, explicó.
Valoró que dejar salir al 100% de la población en la primera fase fue un error, ya que muchos ciudadanos salen a las calles por cuestiones que no son esenciales y se exponen a contagiarse y llevar el virus a las casas.
Agregó que no se trata de violar derechos enmarcados en la Constitución, sino que solo restringirlos en casos especiales.
“Por ejemplo yo le digo ‘usted tiene derecho al libre tránsito, pero en esta área no puede transitar’, entonces es una restricción al libre tránsito, no le estoy deteniendo, violando sus derechos, sino que se lo estoy restringiendo”.
Principal
Protección Civil ha atendido 48 emergencias durante vacaciones agostinas

Este día, representantes del Sistema Nacional de Protección Civil, brindaron un balance de las emergencias que han atendido las instituciones de primera respuesta durante las vacaciones agostinas.
Por su parte, el Cuerpo de Bomberos ha atendido 17 emergencias durante el periodo del 1 al 5 de agosto, dos más que el año pasado en estas mismas fechas, según informó el director de la institución, Baltazar Solano.
El director de la entidad también explicó que han sido desplegados 800 bomberos operativos en todo el territorio nacional, para atender emergencias durante el periodo vacacional.
Solano resaltó que dentro del Plan Vacación también han priorizado las inspecciones en restaurantes, gasolineras y otros establecimientos, para constatar el cumplimiento de normas básicas y evitar incendios estructurales.
Mientras tanto, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, destacó que se han realizado 12 rescates acuáticos simples, de igual forma, dos más que el año pasado durante el mismo periodo de tiempo.
«Rescates profundos hay 19 en 2025, y en 2024 hubo 24. En total tenemos 31», informó Luis Alonso Amaya.
Finalmente, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amya, reporta que en el periodo de vacaciones hay registro de 161 lesionados en accidentes de tránsito, 16 fallecidos y 33 detenciones por conducción peligrosa.
Principal
Robustecimiento de leyes reduce casos de conducción peligrosa

Durante siete meses han estado vigentes diferentes reformas legislativas que han establecieron la intolerancia al delito de la conducción peligrosa, con el propósito de evitar accidentes de tránsito, lesionados o muertes.
El 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el propósito de prohibir que los motoristas de cualquier vehículo ingieran licor, cualquier tipo de sustancia o medicamentos que puedan afectar la capacidad de conducir. En esa misma línea se incrementaron las multas.
Con el propósito de robustecer las leyes en ese tema, la Asamblea Legislativa también aprobó un pliego de reformas al Código Penal, propuestas por el Ejecutivo, en el sentido se incrementen las condenas por el delito de conducción peligrosa. Se estableció una condena de 2 a 5 años, por el delito de conducción peligrosa cuando el percance es con un vehículo liviano; y de 5 a 10 años, si el accidente es con transporte público o pesado.
Ese mismo día, la Asamblea también reformó al Código Procesal Penal para garantizar la justicia para las víctimas de percances viales y sus familiares.
Desde que se aprobaron estas medidas han transcurrido siete meses, tiempo en que las autoridades de transporte han reportado una reducción de casos de conducción peligrosa.
El viceministro de transporte, Nelson Reyes, aseguró en una conferencia que «hay una reducción de alrededor del 10 % de disminución de personas detenidas por conducción peligrosa, si lo comparamos con 2024, desde el 1 de enero a la fecha».
Principal
Desalojan 20 árboles caídos durante la lluvia del lunes en Cuscatlán

La remoción de más de 20 árboles fue parte de las emergencias atendidas ayer por la noche, a raíz de las fuertes tormentas ocurridas en el municipio de Cuscatlán Norte, informó el gobernador de Cuscatlán, Eduardo Alas.
La mayoría de árboles caídos se reportó en el distrito de Suchitoto, y para la intervención se activó toda la comisión departamental de Protección Civil que está en función del monitoreo y atención de eventualidades, detalló el funcionario.
«En conjunto con la municipalidad de Cuscatlán Norte, coordinamos para enviar los equipos para atender las emergencias», añadió Alas, quien afirmó que se trabaja de forma articulada en los territorios.
Los árboles cayeron sobre calles y carreteras, por lo que era de urgencia retirarlos para garantizar el paso y la seguridad en las vías, indicó.
Por otra parte, la alcaldía de Cuscatlán Sur informó que un árbol de gran tamaño también cedió ante las lluvias, quedando sobre la calle principal al barrio Nuevo, en la ciudad de San Ramón.
A las labores de remoción que realizó personal del distrito se sumaron elementos del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM), que tras los trabajos despejaron la vía restableciendo el paso que había quedado completamente bloqueado.