Nacionales
Alcalde de Mejicanos, Saúl Meléndez, cuestionado por alza de tributos y por oscuros manejos de contratos de transporte y recolección de la basura
Los habitantes del municipio de Mejicanos cuestionan cada día más al Alcalde Saúl Meléndez por lo que consideran una pésima administración con señalamientos de falta de transparencia.
Si históricamente el municipio de Mejicanos ha sido conocido por coronar hasta “reinas” de la basura, por las grandes deficiencias que siempre se suscitaron en la limpieza y recolección de los desechos, convirtiendo las colonias, barrios y calles en lugares inundados de basura, resulta que ahora los habitantes de Mejicanos han tenido que chocar con la realidad que el actual alcalde Saúl Meléndez, de acuerdo a comentarios en redes sociales y noticias comunitarias ha superado la ineficiencia de anteriores administraciones edilicias y generado oscuras contrataciones de empresas por medio de asocios público-privado en similares características a los generados en los tiempos de corrupción de la municipalidad de Santa Tecla, cuando fue gobernada por el partido ARENA.
Dentro de las principales polémicas del Alcalde Saúl Meléndez se encuentran:
- Incremento de tasas municipales según múltiples denuncias en redes sociales mostrando recibos de energía elétrica donde aparecen grandes incrementos en lo que se está pagando por tasas como la de alumbrado público y aseo de calles con respecto a lo que se pagaba en anteriores administraciones.
- Deficiencia en la recolección de basura en las calles, barrios y colonias de Mejicanos que ya el 17 de diciembre del año pasado incluyó una polémica cuando el Alcalde Saúl Meléndez a través de un comunicado intentó acusar a la empresa MIDES propietaria del Relleno Sanitario de Nejapa de haberle bloqueado el ingreso a los camiones recolectores de Mejicanos y lanzó un llamado al Gobierno pretendiendo que accionara en contra de la mencionada empresa. De inmediato MIDES respondió públicamente que era falso que se hubiera producido algún cierre del Relleno, acusó al Alcalde de intentar escudar la problemática de la recolección en hechos falsos y de adeudarla una suma aproximada de $900 mil dólares por el servicio de disposición final de la basura.
- El Alcalde Saúl Meléndez presenta en un evento público su “nuevo servicio de recolección y transporte de la basura para el municipio” el cual según fuentes dentro del Concejo Municipal de Mejicanos, contiene similitudes con las oscuras negociaciones que en su momento dieron lugar a la creación de “TECLASEO” por la municipalidad de Santa Tecla, siendo alcalde Roberto d’Aubuisson. Para las fuentes consultadas se trata de un modelo de “privatización” del servicio a través de la constitución de una Sociedad de Economía Mixta realizada sin que se pudieran conocer por todo el concejo los términos del acuerdo, ni los beneficios para el municipio, al grado que el Alcalde ha mentido ya que inicialmente dijo que se estaban adquiriendo nuevos camiones recolectores; luego dijo que se estaban alquilando a la nueva empresa y finalmente intentó bloquear la información relativa a la constitución del asocio, contrato y transferencias de bienes municipales por medio de ser declarados en “reserva”, lo que se evitó cuando concejales de “Nuevas Ideas” recordaron el pedido del Presidente Nayib Bukele por combatir la corrupción venga de donde venga.
- En la nueva entidad público privado estaría involucrada la empresa “GRUPO JOB” que recientemente en reportajes de prensa fue vinculada con la ex diputada del FMLN, Blanca Flor Bonilla y otros miembros de su grupo familiar; de manera que el mencionado Grupo Empresarial sería el “rostro” visible de una empresa extranjera que estaría atrás de negociaciones poco transparentes para obtener el control de la basura en diversos municipios del Gran San Salvador, como sería el caso de Mejicanos, Ilopango y hasta hace muy poco también Soyapango. Inclusvie “GRUPO JOB” había constituido una Sociedad de Economía Mixta con la alcaldía de San Salvador durante la administración del Alcalde Ernesto Muyshondt. Estos contratos reportaron miles de dólares a la mencionada empresa.
- Se conoció de una denuncia contra el Alcalde Saúl Meléndez, la Tesorera Municipal y la Gerente Financiera por el delito de malversación de fondos al haber dado un destino distinto al legalmente establecido a los ingresos percibidos por una tasa municipal que era exclusiva para el pago del servicio de disposición final de la basura, el cual no canceló y a la fecha sigue existiendo un adeudo de casi un millón de dólares que Mejicanos no ha pagado a MIDES.
- En el periódico Diario El Mundo se hizo notar el día de ayer que los vendedores de Mejicanos se quejan de alza en tasas municipales por puestos de venta en un incremento de alrededor del 200% de lo que antes pagaban, según la comuna a cargo del Alcalde Saúl Meléndez, tal incremento representa un déficit en la tarifa de más de 20 años, sin tomar en cuenta la precaria situación en la que desempeñan su trabajo los vendedores, sobre todo con la carestía regional y mundial en los bienes y combustibles, que van relacionados al valor de los productos que ellos comercializan.
Artículo: La Noticia S.V.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







