Nacionales
Actividad sísmica en Ahuachapán sigue su disminución, confirma el MARN

La actividad sísmica registrada en las últimas semanas en el departamento de Ahuachapán ha comenzado a registrar una considerable disminución, según reportan los datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Los registros de la institución ambiental señalan que, entre la mañana de ayer jueves y las primeras horas de este viernes, se han sumado únicamente dos réplicas más, evidenciando la notablemente disminución de este fenómeno.
Según Medio Ambiente, hasta las 6:00 de la mañana de este viernes se han contabilizado 669 sismos en los municipios de Ahuachapán y San Lorenzo, al occidente del país. Pese a la disminución, las autoridades mantienen el monitoreo en la zona.
📌#ElObservatorioInforma que continúa la serie sísmica entre el municipio de San Lorenzo, departamento de Ahuachapán, y territorio guatemalteco. El origen de esta actividad es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona y no está asociada con actividad volcánica.⚠️ pic.twitter.com/NSkmJG0Ydv
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) January 27, 2023
El MARN detalló que la actividad se ha compuesto de dos sismos principales de magnitudes 5.3 y 5.1 y otras 667 réplicas cuyas magnitudes han oscilado entre 1.4 y 4.4, situándose siempre en los municipios de San Lorenzo y Ahuachapán y afectando también parte del territorio de Guatemala.
Esta actividad sísmica es atribuida a la activación de fallas geológicas locales y no se relaciona a actividad volcánica en dicho sector, según enfatizó el Ministerio de Medio Ambiente. De igual forma, señalaron que se continúa monitoreando este fenómeno.
La actividad sísmica en este sector comenzó a registrarse desde el pasado 15 de enero. Este fenómeno ha dañado más de 860 viviendas. Las familias que se han visto afectadas ya han sido atendidas por las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
Nacionales
Capturan a pareja por hurto de motocicleta en Lourdes
Nacionales
Capturan a motorista de la R110 por atropellar a motociclista en Ilopango

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la ruta R110, acusado de embestir a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
De acuerdo con el reporte policial, la víctima resultó con diversas lesiones y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Arias Rodríguez enfrentará procesos judiciales por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.
Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la R110, embistió a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
La conductora fue trasladada a un hospital por diferentes lesiones.
Arias Rodríguez será procesado por conducción peligrosa y lesiones… pic.twitter.com/7DBkxlWEh0
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 11, 2025
Nacionales
El Salvador suma nueve días sin homicidios en la primera mitad de agosto, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador acumuló nueve días sin homicidios en lo que va de agosto de 2025, tras cerrar el lunes 11 con cero muertes violentas a nivel nacional.
Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios registrados en julio, las 25 jornadas reportadas en junio, mayo y abril, los 22 días de marzo, así como las 26 de febrero y 25 en enero, para un total de 185 jornadas sin asesinatos en lo que va del año.
De acuerdo con la PNC, durante la administración del presidente Nayib Bukele se han contabilizado 983 días con cero homicidios, de los cuales 869 corresponden al periodo del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Las autoridades destacan que estos indicadores consolidan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, atribuyendo los resultados a estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.