Connect with us

Nacionales

Académico UFG envía carta “respetuosa” al presidente de la República, quien fue su profesor en los 90

Publicado

el

La “carta respetuosa” que envió el académico de la UFG, Óscar Picardo, al presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, después de que este último reaccionara a las recientes declaraciones poniendo en duda el Cerco Epidemiológico Inteligente (CEI) que se ejecutará en San José Villanueva.

El doctor Óscar Picardo, director del Instituto de Ciencia, Tecnologías e Innovación (ICTI) de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), respondió a las críticas del presidente de la república, Nayib Bukele, quien lo llamó «loco» e «imbécil» y puso en duda el Cerco Epidemiológico Inteligente (CEI) que se ejecutará en el municipio de San José Villanueva con asesoría de la entidad académica para evitar mayor expansión del virus SARS-CoV-2 en dicha jurisdicción.

Y es que el director del ICTI emprendió un proyecto con autoridades de la municipalidad, que buscarían cambiar el modelo de prevención del COVID-19 con una estrategia más focalizada con datos de geolocalización y activar equipos de campo municipales por densidad poblacional, según describe el Observatorio COVID-19 de la UFG. También le apuesta a la ejecución de una campaña educativa nacional e intensa con mensajes centrales sobre el uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social.

«Como sea, presidente, entre su proyección del 20 de marzo de 3,145,728 contagiados, y la nuestra del 8 de abril de 14,916, usted sabrá quién es el “loco” y el “imbécil”. (…) Debo entender que le molestó “muchísimo” la propuesta de Cerco Epidemiológico Inteligente (CEI) que diseñamos para el Municipio de San José Villanueva; se trata de un proyecto basado en “educación y tecnologías”; informar y educar a la gente y utilizar la geolocalización y mapas interactivos para evitar el contagio», dijo el experto en una carta abierta al jefe de Gobierno.

«No entiendo por qué rechaza otra propuesta que no sea la suya ¿está satisfecho con sus resultados?, ¿por qué rechaza todo sin leer, sin conocer, sin comprender?, ¿le importa en verdad la salud de la gente? Reconozco con madurez lo bien y oportuno que actuó al inicio de esta pandemia, pero ahora ¿no cree que le podemos ayudar? Más que sus insultos, me ofende su desinterés y desprecio a la academia salvadoreña, yo soy un vocero de un equipo», escribió Picardo, quien fue docente de Bukele en la Escuela Panamericana en los años 90.

Reacción del Presidente Bukele a partir de un mensaje.

Las declaraciones surgen después de que Bukele reaccionara a un mensaje emitido por el presidente de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Erick Salgado, quien aplaudió la iniciativa emprendida por la alcaldía y la academia. El titular del COENA aseguró que las alcaldías del partido de oposición han desplegado coordinación con otras instituciones a partir del plan «Cero Casos COVID19».

«¿CERO CASOS COVID19? ¿Con planes municipales? ¿Sin la dirección del Ministerio de Salud? Su desesperación, al darse cuenta de que tendrían que echarse para atrás, en todo lo que han dicho durante 4 meses, y no querer hacerlo. Los hace decir y planificar estas estupideces», escribió el mandatario en una serie de mensajes en Twitter.

«Llamen a las potencias mundiales: ¡El loco de la Gavidia (que decía que el COVID-19 se acababa el 1 de julio) y Erick Salguero, encontraron la solución a la pandemia! Van a causar una masacre. Aún mayor de lo que ya causaron. ¿Cuándo concentraron tanto poder estos imbéciles?», agregó. 

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído