Nacionales
Abogada penalista salvadoreña: Carta al Señor Luis Almagro, Secretario General de la OEA

Como Salvadoreña me permito el derecho de expresarle a través de esta misiva, lo repugnante y humillante que ha sido para mí y para la gran mayoría de mis hermanos en mi país y en el mundo su aberrante actuación de contratar a Ernesto Muyshondt como asesor de la comisión que usted lidera, pues el sujeto a quien usted ha pretendido proteger al darle tal nombramiento, no es más que un vil delincuente, que actúa con desproporcionada maldad de generales desmesuradamente conocidas, quien ha negociado con las pandillas, a estos últimos por ley denominados terroristas, y su asesor se reunió en diferentes oportunidades para “acomodar intereses entre ellos”, y para beneficiar al corrupto partido de Alianza Republicana Nacionalista ARENA.
Usted ha visto sin duda una serie de videos que son mundialmente conocidos, donde este delincuente se encuentra totalmente cómodo ente sus iguales, negociando posibles nombres para poner en un posible gobierno de llegar a ganar las elecciones en el año 2014-2015, les ofrece beneficios carcelarios, además les entrega dinero, usted sabe perfectamente que todo ese actuar de este sujeto inescrupuloso y corrupto, fueron actos plenamente delictivos, porque reñían con la Ley, dichas reuniones fueron reconocidas públicamente por Ernesto Muyshondt en programas televisivos e incluso dijo no haberse arrepentido y que lo volvería a hacer, de ser necesario.
Estos actos delictivos le costaron sin duda alguna la vida, a muchas personas y llevo muchísimo dolor a miles de familias salvadoreñas, personalmente tengo a un sobrino en la ciudad de San Miguel con más de cuatro años que está desaparecido y fueron las pandillas los culpables, todo porque su asesor fue quien permitió con su actuar delictivo fortalecer a las pandillas en El Salvador.
Aun así, con un nefasto historial del ahora exalcalde de San Salvador, Usted decide blindarlo contratándolo como asesor en la Secretaria General de la OEA; acaso ¿Usted pretendía protegerlo de la cárcel? ¿Usted pretendía limpiar el nombre de este delincuente con tan solo nombrarlo su asesor? ¿Usted buscaba generar impunidad?, ¿talvez amedrentar al sistema fiscal y judicial de mi país para medir que se estarían enfrentando también contra su organismo?
¡Usted ya no merece ser el secretario General de la OEA!
Y si tuviese un ostugo de vergüenza renunciaría inmediatamente a su cargo como Secretario General de la OEA .
Usted se puso al descubierto sin imaginar que las cosas no saldrían como las pensaba, pues no imaginó, que su asesor delincuente seria apresado en El Salvador y que además con total justificación el Señor presidente de mi país Nayib Bukele rompería todo vínculo con el ahora cuestionado organismo que usted vergonzosamente lidera.
Señor Luis Almagro: ¿Porqué no se ha pronunciado por la detención de su asesor?
¿Es acaso que la vergüenza lo ha dejado mudo y no tiene el valor de reconocer lo bajo que ha caído al llevar a su consejero delincuente como su asesor en la OEA?
¡Renuncie Señor Almagro!
Qué bueno que mi país ya no quiere vínculos con Usted ni con aquello que representa, porque El Salvador es un país en progreso que cada día merece todo aquello que le ha sido negado y no necesita que Usted un blindador de este delincuente, intervenga en temas de interés de mi país, sencillamente porque usted ha perdido todo valor ético y moral, usted no sería jamás una persona justa y ecuánime, mucho menos imparcial, usted perdió el respeto de todo un país y somos siete millones de salvadoreños aborreciendo su reciente y podrida contratación.
Y qué decir de los oscuros acuerdos que propiciaron esta contratación, porque de Ernesto Muyshondt no se espera absolutamente nada sano, ahora me cuesta creer que de usted sí.
Y por la sangre de todas las víctimas y por las lágrimas de todas las familias adoloridas, clamo justicia para que Ernesto Muyshondt sea condenado por los delitos que se la Fiscalía General de la Republica acusa.
Judicial
Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.
El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.
Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.
En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.
Nacionales
Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.
La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.
El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.
Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.
Nacionales
Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.
Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.
La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.
Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.
Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.