Nacionales
Abogada penalista salvadoreña: Carta al Señor Luis Almagro, Secretario General de la OEA
Como Salvadoreña me permito el derecho de expresarle a través de esta misiva, lo repugnante y humillante que ha sido para mí y para la gran mayoría de mis hermanos en mi país y en el mundo su aberrante actuación de contratar a Ernesto Muyshondt como asesor de la comisión que usted lidera, pues el sujeto a quien usted ha pretendido proteger al darle tal nombramiento, no es más que un vil delincuente, que actúa con desproporcionada maldad de generales desmesuradamente conocidas, quien ha negociado con las pandillas, a estos últimos por ley denominados terroristas, y su asesor se reunió en diferentes oportunidades para “acomodar intereses entre ellos”, y para beneficiar al corrupto partido de Alianza Republicana Nacionalista ARENA.
Usted ha visto sin duda una serie de videos que son mundialmente conocidos, donde este delincuente se encuentra totalmente cómodo ente sus iguales, negociando posibles nombres para poner en un posible gobierno de llegar a ganar las elecciones en el año 2014-2015, les ofrece beneficios carcelarios, además les entrega dinero, usted sabe perfectamente que todo ese actuar de este sujeto inescrupuloso y corrupto, fueron actos plenamente delictivos, porque reñían con la Ley, dichas reuniones fueron reconocidas públicamente por Ernesto Muyshondt en programas televisivos e incluso dijo no haberse arrepentido y que lo volvería a hacer, de ser necesario.
Estos actos delictivos le costaron sin duda alguna la vida, a muchas personas y llevo muchísimo dolor a miles de familias salvadoreñas, personalmente tengo a un sobrino en la ciudad de San Miguel con más de cuatro años que está desaparecido y fueron las pandillas los culpables, todo porque su asesor fue quien permitió con su actuar delictivo fortalecer a las pandillas en El Salvador.
Aun así, con un nefasto historial del ahora exalcalde de San Salvador, Usted decide blindarlo contratándolo como asesor en la Secretaria General de la OEA; acaso ¿Usted pretendía protegerlo de la cárcel? ¿Usted pretendía limpiar el nombre de este delincuente con tan solo nombrarlo su asesor? ¿Usted buscaba generar impunidad?, ¿talvez amedrentar al sistema fiscal y judicial de mi país para medir que se estarían enfrentando también contra su organismo?
¡Usted ya no merece ser el secretario General de la OEA!
Y si tuviese un ostugo de vergüenza renunciaría inmediatamente a su cargo como Secretario General de la OEA .
Usted se puso al descubierto sin imaginar que las cosas no saldrían como las pensaba, pues no imaginó, que su asesor delincuente seria apresado en El Salvador y que además con total justificación el Señor presidente de mi país Nayib Bukele rompería todo vínculo con el ahora cuestionado organismo que usted vergonzosamente lidera.
Señor Luis Almagro: ¿Porqué no se ha pronunciado por la detención de su asesor?
¿Es acaso que la vergüenza lo ha dejado mudo y no tiene el valor de reconocer lo bajo que ha caído al llevar a su consejero delincuente como su asesor en la OEA?
¡Renuncie Señor Almagro!
Qué bueno que mi país ya no quiere vínculos con Usted ni con aquello que representa, porque El Salvador es un país en progreso que cada día merece todo aquello que le ha sido negado y no necesita que Usted un blindador de este delincuente, intervenga en temas de interés de mi país, sencillamente porque usted ha perdido todo valor ético y moral, usted no sería jamás una persona justa y ecuánime, mucho menos imparcial, usted perdió el respeto de todo un país y somos siete millones de salvadoreños aborreciendo su reciente y podrida contratación.
Y qué decir de los oscuros acuerdos que propiciaron esta contratación, porque de Ernesto Muyshondt no se espera absolutamente nada sano, ahora me cuesta creer que de usted sí.
Y por la sangre de todas las víctimas y por las lágrimas de todas las familias adoloridas, clamo justicia para que Ernesto Muyshondt sea condenado por los delitos que se la Fiscalía General de la Republica acusa.
Principal
DOCTOR SV dará diagnósticos médicos con más del 90 % de efectividad
El Presidente Nayib Bukele presentó DoctorSV, un sistema de atención médica que utiliza inteligencia artificial para apoyar al médico y elevar la precisión diagnóstica por encima del 90 %, superando el promedio mundial del 80 %.
El nuevo modelo, disponible 24/7, permite que los salvadoreños reciban consultas por videollamada y obtengan diagnósticos con mayor exactitud gracias a la IA integrada.
Según el Gobierno, ningún otro país cuenta con un sistema público tan completo, capaz de combinar atención remota, apoyo tecnológico y entrega gratuita de medicamentos.
DoctorSV inicia atendiendo a personas de 18 a 30 años y proyecta habilitar 10.9 millones de consultas anuales, posicionándose como una de las transformaciones tecnológicas más importantes del sistema de salud salvadoreño.
Principal
Vicepresidente Ulloa y embajador Hoshino resaltan cooperación entre El Salvador y Japón
El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el Embajador de Japón, Yoshitaka Hoshino, en el marco de la finalización de su misión diplomática en El Salvador. La reunión reafirmó los fuertes lazos de amistad y cooperación que unen a ambas naciones.
Durante la conversación, ambas autoridades abordaron el notable desarrollo que Japón ha alcanzado a lo largo de los años, consolidándose como una potencia mundial gracias a su capacidad de innovación. Sobre ese punto, el Vicepresidente Ulloa retomó las palabras del Presidente Nayib Bukele durante su reciente visita oficial a Costa Rica, subrayando que, aunque El Salvador es un país pequeño, ejecuta acciones estratégicas para aprovechar sus recursos y generar bienestar a la población. “No es el tamaño, es la visión”, expresó al destacar la ubicación privilegiada del país y su apuesta por el Pacífico, una región clave para la economía del siglo XXI.
Ulloa señaló que el pensamiento crítico actual integra herramientas emergentes orientadas al bienestar social y al cuidado del medio ambiente. En ese sentido, recordó que El Salvador ha establecido un marco jurídico robusto que incluye la Ley de Teletrabajo, la Ley de Fomento a la Inteligencia Artificial y Tecnologías, entre otras normativas que buscan preparar al país para los retos del futuro.
Asimismo, expuso la apuesta nacional por convertirse en un hub de finanzas digitales. Para ello, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Emisión de Activos Digitales, con el objetivo de brindar certeza jurídica a las operaciones relacionadas con estos instrumentos. También se creó la Comisión de Activos Digitales, ente regulador encargado de supervisar y promover el desarrollo de este ecosistema. El Vicepresidente destacó además el reciente evento “Bitcoin Histórico”, que reunió a empresarios y expertos internacionales del sector.
Al cierre del encuentro, el Embajador Hoshino reiteró los sólidos lazos bilaterales entre Japón y El Salvador, deseó éxitos al país y subrayó la importancia de continuar impulsando acciones orientadas al bienestar de la población.
Principal
Cine al aire libre se consolida como espacio de convivencia para la afición salvadoreña
El Ministerio de Obras Públicas informó que el cine al aire libre, instalado sobre el bulevar Monseñor Romero, se transformó este jueves en un espacio diseñado para el disfrute de los salvadoreños. Decenas de personas se reunieron para presenciar la transmisión del partido entre Surinam y El Salvador, en un ambiente familiar y de convivencia.
Sin embargo, la jornada terminó marcada por la goleada de 4-0 que la Selecta sufrió ante Surinam, un resultado que significó una de las derrotas más duras de los últimos años y que dejó al país fuera del camino hacia el Mundial 2026.
La contundente caída desató una ola de reacciones entre periodistas, comunicadores deportivos y aficionados, quienes expresaron frustración y preocupación por el desempeño del combinado nacional. Voces reconocidas del análisis futbolístico lamentaron la falta de respuesta del equipo y señalaron que la derrota profundiza la crisis deportiva que viene arrastrando la selección.
En redes sociales, los aficionados también manifestaron su descontento, mientras otros resaltaron la importancia de mantener espacios como el cine al aire libre del MOP, que permiten a las familias disfrutar de actividades recreativas pese a los resultados deportivos.







