Nacionales
526 denuncias relacionadas al alza del pasaje del transporte han sido atendidas en los cuatros meses de ejecución de las medidas contra la inflación

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidcncia
En los cuatro meses que llevan en vigor las medidas anunciadas para reducir los efectos de la inflación mundial derivada por factores externos, el Gobierno ha atendido 526 denuncias de usuarios referente a incrementos en el pasaje del transporte colectivo. Dentro de las acciones ordenadas por el Presidente Nayib Bukele están las verificaciones permanentes para garantizar que se cobre la tarifa establecida por ley.
El Viceministerio de Transporte (VMT) y la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) a diario despliegan a sus equipos para cubrir diversos puntos a escala nacional y verificar así que la población no sea afectada con ningún tipo de incremento no autorizado.
En los dispositivos se está actuando de forma rigurosa para castigar a todo aquel empresario o motorista que incurra en esta falta grave a la normativa de tránsito. Del 12 de marzo al 12 de julio de 2022 se han impuesto 5,074 infracciones a este sector. 488 corresponde a esquelas por alzas a la tarifa del transporte, 401 son por no portar el tarifario o no tenerlo en un lugar visible y otras 4,185 fueron impuestas por otros incumplimientos a la ley.
El Gobierno es consciente de que la mayoría de la población se moviliza en transporte colectivo para llegar a sus centros de estudio o lugares de trabajo, es por ello, que no permitirá que se continúe con prácticas que eran aceptadas en el pasado.
Por desobedecer estas leyes, las autoridades de la Policía Nacional Civil han arrestado a 10 personas que trabajan en el sector de transportistas, así como han sido remitidas 6 unidades de transporte.
En el marco de estas inspecciones también se han ejecutado 97 procesos para suspender la compensación que se les entrega a las unidades del transporte colectivo por la movilización de pasajeros. Asimismo, se han abierto 59 procesos administrativos sancionatorios a diferentes rutas.
El Gobierno recuerda a la población que puede denunciar cualquier alza en el precio del pasaje al número 2133-3648 o a través de cualquiera de las redes sociales del Viceministerio de Transporte (VMT).
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.
Nacionales
Yegua muere tras ser impactada por vehículo en desvío de Jiquilisco

Un accidente de tránsito se registró este jueves en el desvío de Jiquilisco, sobre la carretera Litoral, cuando un vehículo particular impactó contra una yegua que se encontraba en la vía.
Según informes preliminares, el percance ocurrió cuando el animal se cruzó repentinamente frente al automóvil, provocando un fuerte choque que dejó daños materiales considerables. La yegua murió en el lugar debido a la gravedad del impacto.
Testigos indicaron que el animal estaba acompañado por su cría, que resultó ilesa durante el incidente.
Autoridades llegaron al lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes. Se hizo un llamado a los dueños de animales a mantenerlos bajo resguardo, especialmente cerca de carreteras de alta circulación, para evitar este tipo de accidentes.