Nacionales
400 habitantes de la comunidad Nueva Israel serán beneficiados con rehabilitación de casa comunal
La nueva intervención del plan “Una Obra por Día” favorecerá a 400 habitantes del sector 10 de octubre de la comunidad Nueva Israel, en del Distrito 4, con la rehabilitación de la casa comunal que estará finalizada dentro de120 días.
Los residentes del lugar explicaron que esperaron las mejoras de este espacio por mucho tiempo ya que no obtuvieron apoyo de la administración municipal anterior pero agradecieron que el Alcalde de San Salvador, Mario Durán, escuchara sus peticiones y que personalmente verificara el inicio del proyecto.
“La administración anterior los desamparó al igual que a otras comunidades, pero en la actual gestión de la Alcaldía las finanzas van a ser bien manejadas y las obras van a venir a la comunidad Nueva Israel. Si tienen planes de proyectos deportivos, talleres u otros, los invitamos a acercarse a nosotros porque los apoyaremos en todas las iniciativas que tengan”, manifestó el edil capitalino.
El jefe municipal detalló que la obra comprenderá: cambio de estructura y cubierta de techo, instalación de canal y bajadas de aguas lluvias, instalación de molduras, cambio del sistema eléctrico y colocación de luminarias, elevación de altura de paredes, rehabilitación de baños, instalación de piso cerámica, construcción de acera y pintura general.
“Gracias a Dios hoy tenemos el privilegio y la bendición de comenzar a ver cosas que necesitamos como comunidad. Agradecemos al señor Mario Durán por la casa comunal que nos harán para nosotros y para nuestros hijos”, manifestó Iveth de Medina, residente del lugar.
El Alcalde capitalino enfatizó en la importancia que tiene para su administración el construir una mejor ciudad para todos, que ofrezca a los capitalinos condiciones dignas en sus entornos.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








