Nacionales
136 años de servir a los ciudadanos, Cruz Roja Salvadoreña
La Cruz Roja Salvadoreña celebró el 13 de marzo, su 136 aniversario, de cumplirle humanitariamente a El Salvador, brindándole apoyo durante las etapas más duras que ha sufrido el país y que gracias al apoyo de esta organización no gubernamental, juntos hemos salido adelante.
El 13 de marzo de 1885, el presidente de la República de ese entonces, Rafael Zaldívar, otorgó personería jurídica a la Cruz Roja Salvadoreña, primeramente nació con el objetivo de apoyar humanitariamente a nuestro país.
A través de la trayectoria de esta ONG, ha atendido diversas emergencias históricas, la Guerra Civil, los desastres naturales como: los terremotos del 1986 y 2001. Los huracanes Mitch, Fifi y tormentas que han azotado nuestra nación.
La Cruz Roja Salvadoreña tiene como misión prevenir y aliviar en todas las circunstancias el sufrimiento humano. Además de ello aporta a la sociedad a través de 10 proyectos que son implementados en las áreas de agua, saneamiento, inclusión social y gestión y reducción de desastres.
La ONG también brinda aporte monetario e insumos en las etapas más difíciles, posterior a una catástrofe o hechos que afecten la vida de los salvadoreños.
La institución cuenta actualmente con más de 2 mil voluntarios, integrados en sus 64 sedes a nivel nacional; entre ellos también rescatistas, que están alerta las 24 horas del día para brindar atención a cualquier caso en los que su apoyo sea necesario.
Además la entidad humanitaria posee con un comité de Damas Voluntarias, que se encarga de realizar censos en comunidades que son afectadas por diferentes causas, para posteriormente trasladar productos de primera necesidad, asimismo este grupo apoya en la logística dentro de las diferentes seccionares.
Otros de los apoyos de la institución son el cuerpo de rescate acuático, que se encarga de velar por la vida de las personas en las costas de El Salvador.
La organización capacita periódicamente a sus voluntarios y rescatistas, con el objetivo de que mantengan sus destrezas y mejorar sus capacidades para la cooperación humana.
Los miembros de la Cruz Roja Salvadoreña, son quienes a diario trabajan en la pronta atención y asistencia a los sucesos que ocurren en todo el territorio nacional, haciendo grandes esfuerzos para salvaguardar la vida de la población salvadoreña.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







