Connect with us

Internacionales

VIDEOS | El Pentágono no descartar la existencia de ovnis

Publicado

el

El informe determina que ni ninguna tecnología avanzada producida por EEUU está detrás de los avistamientos. Esto elimina cualquier posibilidad de que lo visto por los pilotos sea parte de algún proyecto secreto estadounidense.

El próximo 25 de junio, el Congreso de EEUU recibirá una versión desclasificada y ampliada del informe de inteligencia, que permitirá conocer otras conclusiones. Uno de los temas que generará más debate es que no hay certezas sobre los ovnis, evidencias que pueden decir qué son. Por este motivo, tampoco se descarta que sean naves espaciales extraterrestres, informó The New York Times.

Sobre este debate incluso han participado ex presidentes de EEUU, como fue el caso de Barack Obama que comentó sobre el tema en el programa The Late Late Show with James Corden en CBS.

“Lo que es cierto, y de hecho estoy hablando en serio aquí”, dijo Obama, “es que hay imágenes y registros de objetos en el cielo que no sabemos exactamente qué son”.

Como queda claro en el informe, los expertos no han podido explicar el comportamiento de los fenómenos observados: su aceleración, así como su capacidad para cambiar de dirección y sumergirse. Sin embargo, la inteligencia de EEUU no descarta que los ovnis puedan ser tecnología experimental de alguna potencial, probablemente Rusia o China.

Y de hecho, existe preocupación en los servicios de inteligencia y los militares estadounidense sobre el hecho de que China o Rusia pudieran estar experimentando con tecnología hipersónica, con velocidades de vuelo superiores a los 6.000 kilómetros por hora.

Por ejemplo, se sabe que Moscú ha estado invirtiendo fuertemente en hipersónicos, creyendo que la tecnología es capaz evadir la defensa antimisiles estadounidense. Por su parte, Beijing también ha desarrollado armamento hipersónico y lo ha exhibido en desfiles militares.

Una posible explicación es que los fenómenos podrían ser globos meteorológicos u otros aparatos usados en investigación, aunque esta teoría no se sostiene en todos los casos, dijeron los funcionarios.

En abril, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos confirmó que las fotografías y videos filtrados a la prensa que se tomaron en 2019, en donde se observan algunos ovnis, son legítimos.

Miembros de la Marina, lograron captar objetos en forma de triángulo con luces parpadeantes y moviéndose de un lado a otro entre las nubes, en fotografías y videos, informó Sue Gough, la portavoz del Pentágono, en un comunicado a CNN. Se observan tres objetos, uno con forma de esfera, otro con forma de “bellota” y un último caracterizado como un “dirigible metálico”.

La portavoz del Pentágono dijo que para mantener la seguridad y evitar revelar información que pudiera ser útil, para adversarios, el Departamento de Defensa no discutía públicamente los detalles de las observaciones que se hicieron.

“Como dijimos antes, para mantener la seguridad de las operaciones y evitar revelar información que pueda ser útil para los adversarios potenciales, el DOD (Departamento de Defensa) no discute públicamente los detalles de las observaciones o los exámenes de las incursiones reportadas en nuestros campos de entrenamiento o espacio aéreo designado, incluyendo esas incursiones”, dijo Gough.

La Marina dijo, en 2019, que “ha habido una serie de informes de aeronaves no autorizadas y/o no identificadas que ingresaron a varios rangos controlados por militares y espacio aéreo designado en los últimos años”. En 2020 el Pentágono publicó tres videos en donde se muestran fenómenos aéreos no identificados. Clips de la Marina de Estados Unidos habían confirmado ya antes que eran reales.

Se ordenó a las agencias de inteligencia de Estados Unidos que se entreguen informes sin clasificar sobre las UAP (Fenómenos Aéreos no Identificados, por sus siglas en inglés) al congreso en junio.

Por otra parte, Chris Hadfield, ex piloto de la Real Fuerza Aérea Canadiense, de la Marina Estadounidense y ex comandante de la Estación Espacial Internacional, dijo en una entrevista reciente con la CBC Radio que adjudicar cada avistamiento ovni con una forma de vida extraterrestre inteligente es una “completa estupidez”.

El reconocido astronauta compartió ese y muchos otros puntos de vista sobre los recientes debates alrededor del informe sobre UFO (Objeto Volador No Identificado) y UAP (Fenómenos Aéreos No Identificados) -por sus siglas en inglés- que está próximo a ser entregado ante el Congreso de Estados Unidos por las agencias de inteligencia de ese país el próximo mes.

De acuerdo con Hadfield, no es que sea descabellado pensar que exista vida en otras partes del universo, lo que es una idea no solo plausible sino muy entretenida de debatir, pues plantea importante preguntas sobre la responsabilidad que tendría la especie humana frente a un descubrimiento de ese tipo, pero tampoco hay que dejarse llevar por la paranoia de apuntar a evidencia en todas partes.

“Evidentemente, he visto innumerables cosas en el cielo que no entiendo. Pero ver algo en el cielo que no entiendes y concluir inmediatamente que es vida inteligente de otro sistema solar es el colmo de la estupidez y la falta de lógica”, señaló.

Internacionales

El Tren de Aragua se apoya en tecnología para expandir su red criminal en EE. UU.

Publicado

el

La organización criminal transnacional conocida como el Tren de Aragua, originaria de Venezuela, ha logrado establecerse en al menos 16 estados de Estados Unidos mediante una combinación de alianzas con pandillas locales y tácticas de infiltración tecnológica, según informes de Fox News y otros medios estadounidenses.

Investigaciones revelan que el grupo opera en estados como Florida, Texas, Nueva York, Illinois y Colorado, y ha aprovechado comunidades migrantes para operar con menor visibilidad. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la presencia del Tren de Aragua representa un riesgo creciente para la seguridad interna.

Uno de los aspectos más alarmantes es su sofisticación tecnológica. Según Ali Hopper y Jarrod Sadulski, expertos en crimen organizado y miembros de GUARD Against Trafficking, la pandilla incorpora especialistas en tecnología de la información —algunos bajo coacción— para evadir la detección. Utilizan códigos visuales, secuencias de emojis e imágenes con símbolos ocultos para comunicarse sin ser detectados por los algoritmos de seguridad de plataformas digitales.

Además, el grupo ha establecido alianzas estratégicas con pandillas como los Bloods y los Crips, con las cuales comparte ingresos de actividades ilícitas como el tráfico de drogas, trata de personas y asesinatos por encargo. Esta colaboración les permite conocer rutas de patrullaje, zonas con menor vigilancia y políticas judiciales locales.

A nivel internacional, el Tren de Aragua ha sido identificado en países como Perú, Chile y Colombia. En marzo de 2025, el Congreso peruano lo declaró organización terrorista. En Chile y Colombia, se le vincula con delitos como secuestro, homicidio, extorsión y explotación sexual.

Frente a su avance, el sistema judicial de EE. UU. ha comenzado a responder. En mayo de 2025, una jueza federal en Pensilvania autorizó la deportación de presuntos integrantes del grupo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. No obstante, tribunales en Texas y Colorado han bloqueado temporalmente estas medidas por presuntas violaciones al debido proceso.

De acuerdo con Insight Crime, el Tren de Aragua ha evolucionado desde su origen carcelario en Venezuela hasta convertirse en una red criminal transnacional, adaptando su estructura a cada país. Aunque la amenaza es real, analistas como los citados por The Guardian advierten que la falta de evidencia directa que vincule a sus miembros con la estructura central del grupo complica su persecución judicial en Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan a una joven «influencer» en el oeste de México

Publicado

el

La influencer mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada la tarde del martes dentro de su salón de belleza, ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco, según confirmaron autoridades estatales.

La joven, conocida por compartir contenidos sobre belleza y estilo de vida en redes sociales, algunos con hasta 800,000 reproducciones, fue atacada a tiros alrededor de las 18:30 horas locales (00:30 GMT del miércoles) por un sujeto que ingresó al local y disparó directamente en su contra, informó la fiscalía estatal en un comunicado.

La víctima es una persona con presencia activa e influencia en redes sociales”, destacó la institución, que añadió que el caso está siendo investigado bajo el protocolo de feminicidio.

Elementos de la policía municipal llegaron al establecimiento tras una llamada de emergencia y confirmaron el fallecimiento de Márquez en el lugar. Agentes del Ministerio Público permanecieron en la escena recabando pruebas y testimonios para esclarecer el crimen.

La violencia de género continúa siendo una grave preocupación en México. De acuerdo con ONU Mujeres, 7 de cada 10 mexicanas mayores de 15 años han sufrido algún tipo de agresión, y diariamente se registran en promedio 10 asesinatos de mujeres, sumando homicidios dolosos y feminicidios.

Las autoridades no han reportado hasta el momento detenidos por este hecho.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan al exdiputado federal Luis Armando Córdova en Jalisco

Publicado

el

El asesinato de Luis Armando Córdova Díaz, exdiputado y exsecretario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco, se suma a una serie de ataques contra figuras políticas ocurridos recientemente en México, en medio del proceso electoral que culminará el 2 de junio.

Córdova, quien fue legislador entre 2012 y 2015, fue atacado en Zapopan, Jalisco, parte del área metropolitana de Guadalajara. Según informó la Fiscalía del Estado, ya se abrió una investigación para esclarecer el crimen. “Se revisan cámaras de videovigilancia, entrevistas y otros indicios para identificar a los agresores, quienes habrían huido a bordo de una motocicleta”, señaló la institución en un comunicado.

El PRI condenó el homicidio a través de la red social X, donde exigió justicia y alertó sobre la creciente inseguridad. “¡El pueblo no merece vivir con miedo!”, expresó el partido.

Jalisco, considerado bastión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos criminales más poderosos del país, es escenario frecuente de violencia, desapariciones y enfrentamientos armados. Zapopan, donde ocurrió el ataque, es además una de las sedes seleccionadas para el Mundial de Fútbol 2026 que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.

El homicidio de Córdova ocurre en un contexto de creciente violencia política en el país. El pasado lunes fue asesinado Esteban Alfonseca, exalcalde de Actopan, Veracruz. Un día antes, Yesenia Lara, candidata a la alcaldía de Texistepec por el partido oficialista Morena, resultó herida tras ser atacada a balazos mientras marchaba en caravana junto a simpatizantes.

Veracruz, donde se celebrarán elecciones locales el próximo 1 de junio para renovar 212 alcaldías, ha sido identificado como un territorio estratégico para el crimen organizado por su ubicación en la costa del Golfo de México.

De acuerdo con analistas, los asesinatos de candidatos y exfuncionarios suelen intensificarse en periodos electorales como una forma en que los grupos delictivos buscan controlar gobiernos locales y ejercer influencia sobre los procesos democráticos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído