Connect with us

Internacionales

VIDEO | Sicarios matan a famoso periodista de 5 balazos por denunciar el narcotráfico

Publicado

el

Peter R. de Vries, famoso periodista de investigación del crimen en Holanda, murió ayer, nueve días después de haber sido baleado a plena luz en una calle de la capital, Ámsterdam.

De Vries falleció a los 64 años en el hospital a donde fue ingresado poco después de que le dispararan el pasado 6 de julio. Era muy conocido como reportero especializado en la investigación del crimen organizado en su país, denunciando mafiosos y capos de la droga, y ayudó a la policía a resolver varios casos de alto perfil, resumió  BBC.

“Peter luchó hasta el final, pero no pudo ganar la batalla. Estamos inmensamente orgullosos de él y al mismo tiempo con una sensación inconsolable”, escribieron sus familiares en un comunicado.

El periodista fue víctima de un tiroteo en el centro de Ámsterdam, cuando abandonaba los estudios de televisión de un programa en el que solía participar con frecuencia como experto en el crimen organizado. El atacante disparó cinco veces y uno de los disparos alcanzó la cabeza de De Vries.

Después del tiroteo, la policía neerlandesa detuvo cerca de La Haya a dos personas -un polaco de 35 años y un holandés de 21- como sospechosas del tiroteo, que se encuentran arrestadas a la espera de juicio. Hoy viernes está previsto que comparezcan ante el juez.

Los motivos del ataque todavía se desconocen. El polaco presuntamente conducía el auto en que huyeron de la escena del crimen; y el joven holandés, que cuenta con varios antecedentes policiales, es supuestamente quien disparó a De Vries.

“El narcotráfico puede permearlo todo, si se le deja espacio. Holanda ha pasado de ser el tolerante paraíso del uso recreativo de las drogas a convertirse en uno de los mayores exportadores de estupefacientes sintéticos”, comentó en 2017 la analista mexicana Anabel Hernández. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.

En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.

La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.

La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído