Internacionales
VIDEO | Sicarios matan a famoso periodista de 5 balazos por denunciar el narcotráfico
Peter R. de Vries, famoso periodista de investigación del crimen en Holanda, murió ayer, nueve días después de haber sido baleado a plena luz en una calle de la capital, Ámsterdam.
De Vries falleció a los 64 años en el hospital a donde fue ingresado poco después de que le dispararan el pasado 6 de julio. Era muy conocido como reportero especializado en la investigación del crimen organizado en su país, denunciando mafiosos y capos de la droga, y ayudó a la policía a resolver varios casos de alto perfil, resumió BBC.
“Peter luchó hasta el final, pero no pudo ganar la batalla. Estamos inmensamente orgullosos de él y al mismo tiempo con una sensación inconsolable”, escribieron sus familiares en un comunicado.
El periodista fue víctima de un tiroteo en el centro de Ámsterdam, cuando abandonaba los estudios de televisión de un programa en el que solía participar con frecuencia como experto en el crimen organizado. El atacante disparó cinco veces y uno de los disparos alcanzó la cabeza de De Vries.
Después del tiroteo, la policía neerlandesa detuvo cerca de La Haya a dos personas -un polaco de 35 años y un holandés de 21- como sospechosas del tiroteo, que se encuentran arrestadas a la espera de juicio. Hoy viernes está previsto que comparezcan ante el juez.
Los motivos del ataque todavía se desconocen. El polaco presuntamente conducía el auto en que huyeron de la escena del crimen; y el joven holandés, que cuenta con varios antecedentes policiales, es supuestamente quien disparó a De Vries.
“El narcotráfico puede permearlo todo, si se le deja espacio. Holanda ha pasado de ser el tolerante paraíso del uso recreativo de las drogas a convertirse en uno de los mayores exportadores de estupefacientes sintéticos”, comentó en 2017 la analista mexicana Anabel Hernández.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















