Internacionales
VIDEO | Mujer se corta las uñas por primera vez en 30 años

Quienes son obsesivos con el tema de la belleza e higiene personal, no pueden soportar no cortarse las uñas en un largo periodo de tiempo.
Si eres de esos, imagínate lo que significa no cortarse las uñas por más de 30 años.
Eso fue lo que hizo una mujer de Texas llamada Ayanna Williams, quien hasta hace unos días poseía el título del Guinness World Records (GWR) al tener las uñas de las manos más largas del mundo.
Ayanna decidió no cortarse las uñas por más de 3 décadas, lo cual las llevó a medir 733,55 centímetros (24 pies con 0.7 pulgadas), medida que fue avalada también por Ripley’s Believe It or Not!
Finalmente, la mujer decidió cortárselas con la intención de iniciar un nuevo capítulo en su vida.
Sus uñas, que rompieron récord, ahora quedarán inmortalizadas con el título del récord actualizado en la nueva exhibición en Ripley’s Believe It or Not! Orlando Odditorium.
“Se sentirá como si fuera una cera de mí misma. Aunque solo sean mis uñas, será increíble. ¡No puedo esperar a ver eso!… Guinness World Records y Ripley’s Believe It or Not! se dedican a eso. Prefiero que los tengan ellos que cualquier otro. Y una cosa, es historia para mis hijos y mis nietos. ¡Es muy emocionante!”, indicó Ayanna.

Ayanna, quien sintió emociones encontradas por cortarse las uñas, logró por primera vez el título de récord de Guinness World Record en el 2017, cuando sus uñas alcanzaron un total de 576,4 centímetros, en ambas manos.
Antes del procedimiento emocional, la Dra. Allison Readinger, Dermatóloga certificada, le midió las uñas y descubrió que habían crecido sustancialmente desde la certificación del título de récord de 2017.
Las uñas de Ayanna alcanzaron unos increíbles 338,5 centímetros en su mano derecha y 395,05 centímetros en su mano izquierda, llevando la longitud total de sus uñas a 733,55 centímetros. Después del corte, Ayanna expresó alivio instantáneo en su pulgar y nudillos.
Ripley’s Believe It or Not! preservará y exhibirá estas uñas, oficialmente certificadas por Guinness World Records, para honrar los increíbles esfuerzos de Ayanna e inspirar a las generaciones a visitar la exhibición, a partir del viernes, 9 de abril.
Ella está animando al próximo entusiasta de uñas más largas a hacer historia y buscar un título de récord. “¡Haz lo que quieras hacer! Que todos sean ellos mismos. Si quieres que te crezcan las uñas, ¡hazlo! ” agrega Ayanna.
Internacionales
Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.
El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.
Internacionales
Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.
Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.
Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.
Internacionales
Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.
Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.
Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.
El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.