Internacionales
VIDEO | Mujer celebra su boda con una figura de cartón porque su esposo no se presentó

En redes sociales circulan cientos de videos tomados en diferentes tipos de fiestas, desde las caídas más impactantes en XV años y desastres en celebraciones infantiles, hasta uno que otro pastelazo fallido en cumpleaños, pero dentro todos los momentos más vistos en internet siempre destacan las bodas.
El matrimonio representa uno de los momentos más especiales en la vida de algunas personas, quienes ponen su mayor esfuerzo para celebrar a lo grande con sus familiares y seres queridos. Sin embargo, a veces el destino juega una mala pasada y por alguna u otra razón los planes que se construyeron por meses terminan desapareciendo.
Esto le ocurrió a una pareja de estadounidenses que tuvo que celebrar su enlace matrimonial a la distancia debido a un inesperado contagio de COVID-19. Usuarios de redes sociales viralizaron un video en TikTok de una mujer vestida de blanco bailando sosteniendo una figura de cartón -casi de tamaño natural- en el centro de la pista de un salón de eventos.
@ammiller879 Well, I think this was a first! #virtualfirstlook #firstlook #weddingparty #introduction #introductionchallenge #fatherdaughterdance #maidofhonorspeech #dancing #ipad #virtual #virtualgroom #cardboardcutout #husband #horah #weddingdress #covid #getvaccinated #covidbride #forthtimesthecharm #makelemonade #lovestory #ourstory
♬ Love Story (Taylor’s Version) – Taylor Swift
Todo parece indicar que se trataba de la novia y el hombre que aparece en la impresión a escala es nada más ni nada menos que su nuevo esposo. El joven no pudo asistir a su boda debido a que tres días antes de la fecha indicada dio positivo a COVID-19, por lo que no tuvo más remedio que mantenerse en confinamiento para evitar más contagios.
No obstante, debido a la cercanía del evento y a que era la cuarta vez que lo posponían por las restricciones de la pandemia, los enamorados decidieron seguir con sus planes considerando un par de modificaciones. Así, con ayuda de un invitado que cargó al novio de cartón, la mujer inició la fiesta tras entrar al salón y ejecutar su primer baile con su ahora esposo.
Pero eso no fue todo, durante el fragmento audiovisual se puede apreciar que el recién casado presenció todo desde el otro lado de una pantalla, a través de una videollamada. Los familiares y amigos quedaron sorprendidos con la repentina decisión que tomó la pareja, por lo que no dudaron en capturar el inusual momento y compartirlo en redes.
@ammiller879 #wedding #weddingcelebration #forthtimesthecharm #covid #covidsucks #makelemonade #party #letsgetloud #celebratewewill #covidbride #weddingparty #covidgothim
♬ Let’s Get Loud – Jennifer Lopez
Gracias a ello, se sabe que no solo la novia bailó con su esposo de cartón durante la celebración, también se sumaron las damas de honor y otras invitadas.
Fue la propia novia quien compartió los detalles de su celebración a través de su cuenta de TikTok. Como era de esperarse, la caja de comentarios se llenó con opiniones encontradas sobre la celebración, mientras unos aplaudieron la decisión que tomaron los enamorados para seguir con su matrimonio, otros consideraron que era mejor posponer el evento una vez más para que ambos lograran disfrutarlo como se debe.
“Mejor no me caso”. “No, la pospones 5 veces”. “Cuando quieres una boda pero no al novio”. “Tuviste una boda… sin él?”. “Yo no hubiera hecho algo así”. “Esto se siente mal”. “Pensaría que estarías en peligro de tenerlo también y difundirlo a la gente que estaba ahí. Espero que les hayas dicho a todos antes de que aparecieran. Aunque parece divertido”, escribieron los usuarios.FILE PHOTO: A vial labelled «Novavax COVID-19 Vaccine» is seen in this illustration taken January 16, 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration
La protagonista de los populares videos respondió a algunos comentarios. De esta manera confirmó que antes de que se llevara a cabo el evento informó a todos los invitados sobre la situación, también confesó que realmente se casaron en 2021, pero no habían festejado como lo tenían planeado por las restricciones derivadas de la pandemia.
“Nosotros ya estamos casados […] Y hemos estado casados por más de un año. Fue nuestra celebración”, detalló.
Internacionales
Siete muertos en motín en cárcel del este de México

Los disturbios se desataron la tarde del sábado en una prisión de la ciudad de Tuxpan, se prolongaron durante la noche y fue hasta la mañana de este domingo que pudieron ingresar las fuerzas estatales, apoyadas por militares, para recuperar el control del lugar.
«Como resultado del amotinamiento, se reporta el lamentable fallecimiento de siete personas privadas de la libertad, así como once personas lesionadas», informó un comunicado de la secretaría de Seguridad estatal.
Tras la revuelta, tres reos fueron trasladados a otra cárcel de Veracruz, aunque las autoridades no detallaron los motivos.
Según la prensa local, los prisioneros se habrían amotinado para exigir que las autoridades les garanticen su seguridad ante supuestas amenazas de reos que formarían parte de una violenta célula criminal.
En Veracruz hay presencia del cárteles de las drogas y bandas dedicadas al secuestro, robo y extorsión.
Hace poco más de dos semanas, un motín en un penal de Sinaloa (noroeste) dejó tres reos muertos.
Las pugnas entre grupos criminales a menudo son replicadas en las cárceles mexicanas, la mayoría de ellas con problemas crónicos como la sobrepoblación.
Internacionales
Ataque ucraniano provoca incendio en un depósito de petróleo en la antigua sede olímpica rusa

Más de 120 bomberos estaban tratando de extinguir un incendio en un depósito de petróleo en la ciudad rusa de Sochi, que fue provocado por un ataque con un dron ucraniano, dijo el gobernador regional, Veniamin Kondratyev, este domingo temprano en la aplicación de mensajería Telegram.
En la región de Krasnodar, en el mar Negro, donde se encuentra Sochi, un tanque de combustible con una capacidad de 2.000 metros cúbicos (70.000 pies cúbicos) se incendió, informó la agencia estatal de noticias rusa RIA, citando a funcionarios de emergencia.
El Ministerio de Defensa ruso dijo en su informe matutino diario en Telegram que sus unidades de defensa aérea destruyeron 93 drones ucranianos durante la noche, incluido uno sobre la región de Krasnodar y 60 sobre las aguas del mar Negro.
El Ministerio solo informa cuántos drones destruyen sus unidades, no cuántos lanzaron desde Ucrania.
Rosaviatsia, la autoridad de aviación civil de Rusia, detuvo temporalmente los vuelos en el aeropuerto de Sochi para garantizar la seguridad aérea antes de decir en Telegram que los vuelos se reanudaron a partir de las 2 GMT del domingo (10 p.m,, hora de Miami, del sábado).
Reuters no pudo verificar de forma independiente la información. Ucrania no emitió comentarios de inmediato.
El ataque, que según Kondratyev tuvo lugar en el distrito de Adler de la ciudad turística costera, sería el último ataque de Ucrania contra la infraestructura dentro de Rusia que Kyiv considera clave para los esfuerzos de guerra de Moscú.
Una mujer murió en el distrito de Adler en un ataque con aviones no tripulados ucranianos a finales del mes pasado, pero los ataques a Sochi, que fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014, han sido poco frecuentes en la guerra que Rusia lanzó en febrero de 2022.
En la región de Krasnodar se encuentra la refinería Ilsky, cerca de la ciudad de Krasnodar, una de las más grandes del sur de Rusia y un objetivo frecuente de los ataques con drones de Ucrania.
También el domingo, el gobernador de la región de Voronezh, en el sur de Rusia, dijo que cuatro personas resultaron heridas en un ataque con aviones no tripulados ucranianos, que causó varios incendios, mientras que Rusia lanzó un ataque con misiles contra Kyiv, según la administración militar de la capital ucraniana.
El Ministerio de Defensa ruso informó que sus unidades destruyeron 18 drones ucranianos sobre la región de Voronezh, fronteriza con Ucrania.
Internacionales
Hallan muerto a uno de los 5 mineros atrapados en Chile

Los equipos de rescate encontraron este sábado (02.08.2025) restos de uno de los cinco mineros atrapados desde el jueves tras un derrumbe en la mina chilena El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo.
«En la intersección del Loop central con el socavón norte, hemos encontrado restos de una persona», que aún no han sido identificados, anunció en rueda de prensa Andrés Music, gerente general de la mina, ubicada en la región central de O’Higgins, a unos 120 kilómetros al sur de la capital de Chile.
El derrumbe, que se produjo el jueves por un sismo de magnitud 4,2 a las 17:34 horas en el sector Andesita, a 500 metros de profundidad, ya había dejado otro trabajador muerto y nueve heridos de distinta gravedad, aunque todos fuera de peligro.
Los rescatistas, algunos de los cuales participaron en el famoso rescate de 2010 de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en la mina San José, saben exactamente en qué punto se encuentran atrapados los mineros porque cuentan con dispositivos de geolocalización, aunque hasta ahora no han podido contactarse con ninguno.
El plan de rescate de la estatal chilena Codelco, la mayor cuprífera del mundo y propietaria de la mina, consiste en remover las rocas que taponan la galería con equipos teledirigidos y tratar de llegar al punto en el que previsiblemente están los mineros.
«Desde el primer instante hemos trabajado sin descanso, con todos los recursos, la mejor tecnología y experiencia disponibles. Este hallazgo nos llena de tristeza, pero también nos indica que estamos en el lugar correcto, que la estrategia seguida nos llevó hasta ellos», agregó Music.
La incógnita a esta hora sigue siendo la causa del sismo: si fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de Codelco, por lo que la Fiscalía regional de O’Higgins decidió abrir una investigación.
Horas antes, desde las oficinas de El Teniente en Rancagua, la capital regional, el presidente Gabriel Boric se reunió con los familiares de los mineros atrapados y en rueda de prensa dijo que se están haciendo «todos los esfuerzos, con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo, para poder rescatarlos».
«Hay muchas cosas que aclarar en un accidente de estas características, pero lo primero es el rescate de los cinco mineros. Toda atribución de responsabilidad se tiene que saber, tiene que haber justicia y claridad», añadió.
El accidente del jueves es el más grave ocurrido en más de tres décadas en El Teniente, cuya peor tragedia hasta la fecha ocurrió en 1990, cuando fallecieron seis mineros.