Connect with us

Internacionales

VIDEO: «Mamá, nos acaban de disparar», dijo un joven minutos después del ataque de un sicario

Publicado

el

«Mamá, nos acaban de disparar», repite un joven de 18 años en un dramático video que fue tomado después de una balecera que dejó dos muertos en el centro histórico de Cuernavaca, Morelos, donde se realizaba una manifestación de comerciantes y la prensa estaba presente.

La mañana de ayer un grupo de comerciantes, encabezados por Jesús García Rodríguez, secretario general de la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y Roberto Castrejón, primer secretario general sustituto de la misma organización en la entidad, realizaban una protesta sobre la avenida Galeana esquina con Gutemberg, a un costado del Palacio de Gobierno.

Los manifestantes bloquearon las vialidades en el centro de la capital morelense hasta queun sujeto de camisa negra y gorra llegó con un arma contra los dirigentes gremiales primero contra García Rodríguez y después contra Castrejón y su hermano de 18 años Rafael. El reportero René Pérez resultó herido por encontrarse tan cerca de una de las víctimas.

“Mamá, nos acaban de disparar. Nos acaban de disparar, estamos aquí en el zócalo”, repetía Rafael desesperado al ver a su hermano en sus últimos instantes de vida (Foto: captura de pantalla)
“Mamá, nos acaban de disparar. Nos acaban de disparar, estamos aquí en el zócalo”, repetía Rafael desesperado al ver a su hermano en sus últimos instantes de vida (Foto: captura de pantalla)

La zona se llenó de confusión tras los disparos. Los asistentes a la manifestación buscaban resguardarse y atender a los heridos que quedaron tendidos en el suelo con fuertes hemorragias.

Otros presentes corrieron tras el atacante que fue detenido por elementos de la Policía de Morelos tras una intensa persecución, y entre el cuestionamiento de la prensa por el ataque, en las inmediaciones de la zona de bares en la plazuela de Zacate, para después remitirlo a la Torre Morelos, sede de la Comisión Estatal de Seguridad.

En el lugar del ataque seguían los comerciantes en espera de las ambulancias y que buscaban controlar el sangrado de sus líderes, fue el momento en que grabaron el dramático video donde Rafael Castrejón le informó a su madre que lo balearon junto con su hermano en el centro de Cuernavaca.

En la grabación de poco más de un minutos, el joven abraza a Roberto Castrejón que recibió un disparo en la mandíbula y que salió por el cuello (Foto: captura de pantalla)
En la grabación de poco más de un minutos, el joven abraza a Roberto Castrejón que recibió un disparo en la mandíbula y que salió por el cuello (Foto: captura de pantalla)

En la grabación de poco más de un minutos, el joven abraza a Roberto Castrejón que recibió un disparo en la mandíbula y que salió por el cuello.

«Mamá, nos acaban de disparar. Nos acaban de disparar, estamos aquí en el zócalo«, repetía Rafael desesperado al ver a su hermano en sus últimos instantes de vida.

Rafael también recibió un disparó, pero no dudó en cubrir con su cuerpo y ropa la herida de su hermano para intentar contener la hemorragia.

Un sujeto de sudadera negra y gorra llegó para disparar con un arma calibre 9 milímetros contra los dirigentes sindicales (Foto: Cuartoscuro)
Un sujeto de sudadera negra y gorra llegó para disparar con un arma calibre 9 milímetros contra los dirigentes sindicales (Foto: Cuartoscuro)

A dos metros de distancia y también en el suelo, se encontraba Jesús García Rodríguez quien sangraba de manera abundante.

En el clip se oye a varios hombres repetir que «hay que parar la hemorragia», que no consiguieron porque minutos después fue confirmada la muerte de Jesús García Rodríguez y posteriormente la de Roberto CastrejóR. El estado de salud de Rafael no ha sido informado por las autoridades.

El reportero René Pérez fue auxiliado por sus compañeros quienes se mantuvieron a su lado para no dejarlo dormir.

A dos metros de distancia y también en el suelo, se encontraba Jesús García Rodríguez quien sangraba de manera abundante (Foto: captura de pantalla)
A dos metros de distancia y también en el suelo, se encontraba Jesús García Rodríguez quien sangraba de manera abundante (Foto: captura de pantalla)

Las autoridades informaron que el homicida, identificado como Maximiliano, tiene antecedentes penales de 2015 y 2016 cuando fue acusado de robo calificado y posesión de marihuana.

De acuerdo con El Universal, al atacante le hallaron un teléfono celular donde encontraron mensajes de texto con la instrucción de asesinar a Jesús García Rodríguez y a Roberto Castrejón; además de que recibió 5 mil pesos por cometer el crimen.

El comisionado estatal, José Antonio Ortíz Guarneros, dijo en conferencia de prensa que la balacera se suscitó en el marco de la tercera reunión entre autoridades y comerciantes ambulantes, que tenían como intención la reorganización del ambulantaje en la Plaza de Armas, de la capital morelense.

Internacionales

Insólito robo en Paraguay: ladrón entra como contorsionista y se va sin dejar rastro

Publicado

el

Un insólito robo ha causado revuelo en redes sociales tras la difusión de un video captado por una cámara de seguridad, en el que se observa a un hombre ingresar a una tienda en Paraguay de manera poco convencional y llevarse objetos de valor sin hacer el menor ruido.

Lo que más ha sorprendido a los internautas es la forma en que el sujeto accede al establecimiento: la puerta es de rejilla y cuenta con una pequeña apertura destinada a despachar productos, pero el hombre logró contorsionar su cuerpo con una habilidad digna de un acróbata para colarse por el estrecho espacio.

Ya dentro del local, el individuo revisa tranquilamente el lugar y toma algunos objetos antes de salir por el mismo sitio, sin forzar cerraduras ni hacer ruido, como si se tratara de una rutina ensayada. Sin embargo, no contó con que todo el acto quedaría grabado por la cámara de seguridad.

A pesar de la viralización del video, que ha generado todo tipo de comentarios y teorías en línea, las autoridades paraguayas aún no han logrado identificar al sospechoso, quien continúa prófugo. La policía ha pedido colaboración ciudadana para dar con el paradero del responsable.

Continuar Leyendo

Internacionales

El número 13: Un día de mala suerte según la superstición

Publicado

el

El número 13 ha sido históricamente considerado de mala suerte, especialmente cuando coincide con un martes o un viernes. En esos días, los más supersticiosos rezan para que la jornada pase sin contratiempos, temiendo que algo negativo pueda ocurrir. En los países de habla hispana, es común escuchar el dicho: «En martes 13, ni te cases ni te embarques». Esta expresión refleja la creencia popular de que es mejor evitar cualquier actividad importante, como bodas o viajes, en una fecha tan señalada.

El origen de esta superstición se remonta a la antigüedad, con diversas referencias en la mitología, las religiones abrahámicas y algunos eventos históricos. Según National Geographic, el número 13 ha tenido connotaciones negativas en muchas culturas, sobre todo debido a su vinculación con la religión. En la Cábala judía, por ejemplo, se considera que existen 13 espíritus malignos, y el número está asociado a la figura del carnero, la víctima que Abraham debía sacrificar a Dios, lo que lo convierte en un número relacionado con la muerte.

En el cristianismo, el número 13 también tiene tres asociaciones con malos presagios. Se dice que trece fueron los comensales en la Última Cena, y se cree que Jesús fue crucificado un viernes 13. Además, en el Libro del Apocalipsis, el Anticristo aparece en el capítulo 13, lo que refuerza aún más la mala fama de este número.

Por su parte, la mitología vikinga vincula el número 13 con Loki, el dios de la traición y el caos. En este contexto, la cifra era vista como un presagio de calamidad. Incluso, se dice que la famosa confusión de lenguas de la Torre de Babel ocurrió un martes 13.

Así, el 13 continúa siendo un número temido y observado con cautela por quienes siguen estas antiguas creencias.

Continuar Leyendo

Economia

Bitcoin supera los $105,000 impulsado por el acuerdo entre China y Estados Unidos

Publicado

el

El bitcóin alcanzó este lunes su nivel más alto en varias semanas, al cotizarse en $105,747 a la 1:00 a.m., impulsado por una serie de eventos geopolíticos y económicos que han favorecido su crecimiento. La criptomoneda mantuvo durante el resto del día una estabilidad en torno a los $102,000 y $103,000, lo que expertos interpretan como una señal de consolidación de su tendencia alcista.

Este repunte coincide con el cierre positivo de los mercados en China, tras el anuncio de una tregua de 90 días en la guerra comercial con Estados Unidos. Aunque los aranceles no fueron eliminados por completo, las reducciones acordadas representan un alivio temporal para el comercio global, lo que generó optimismo en las bolsas internacionales.

“El acuerdo entre China y Estados Unidos indica una posible distensión global, lo que incentiva la inversión en activos de riesgo como las criptomonedas”, explicó Charlie Morris, analista de ByteTree, a la agencia AFP.

La dinámica alcista del bitcóin ya había comenzado el pasado jueves 8 de mayo, cuando superó por primera vez desde febrero el umbral de los $100,000. Este hito fue impulsado por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, que trajo mayor tranquilidad a los mercados.

El presidente estadounidense Donald Trump calificó el nuevo entendimiento con China como “un reseteo total” y destacó su buena relación con el mandatario chino Xi Jinping. Tras estas declaraciones, los índices bursátiles reaccionaron con fuerza: el Dow Jones subió un 2.66 %, el Nasdaq un 4.16 % y el S&P 500 un 2.97 %, en línea con las ganancias reportadas en los mercados europeos y asiáticos.

Interés institucional impulsa la demanda

Otro factor que ha fortalecido la subida del bitcóin es el creciente interés de grandes instituciones financieras. Goldman Sachs, por ejemplo, ha incrementado su participación en fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcóin, especialmente en el fondo IBIT de BlackRock, donde actualmente posee 30.8 millones de acciones valoradas en $1,400 millones.

El IBIT ha reportado entradas netas durante los últimos 18 días consecutivos, sumando alrededor de $4,500 millones. En total, los ETF de bitcóin en Estados Unidos ya superan los $121,000 millones en valor liquidativo, lo que ha contribuido a reducir la oferta disponible de la criptomoneda en circulación y, en consecuencia, elevar su precio.

El Salvador continúa apostando por el bitcóin

En medio de este contexto global, El Salvador continúa fortaleciendo su reserva estratégica de bitcóin. Actualmente, el país posee 6,175 unidades, valoradas en más de $645 millones con un precio promedio de $105,000 por unidad.

El Gobierno salvadoreño mantiene su estrategia de adquirir un bitcóin por día, acumulando hasta la fecha 907 unidades adicionales mediante ese mecanismo. Según datos del sitio especializado Bitbo, el rendimiento general de la inversión del país asciende al 117 %, mientras que la estrategia diaria ha generado un retorno del 96.5 %.

Gracias a esta acumulación, El Salvador se posiciona como el sexto país con más reservas de bitcóin en el mundo, superado únicamente por Estados Unidos, China, Reino Unido, Ucrania y Bután.

Con una combinación de factores internacionales favorables y una estrategia local sostenida, el bitcóin continúa consolidándose como un activo clave en la economía salvadoreña y en los mercados financieros globales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído