Internacionales
VIDEO: Ladrones son atropellados por su víctima y suplican por ayuda
Dos sujetos que le robaron una cadena de oro a un conductor fueron atropellados por la víctima del robo. El hecho ocurrió en la avenida El Poblado, en Medellín, Colombia.
Las personas que se acercaron al lugar grabaron los gritos de uno de los atropellados solicitando que lo atiendan por una herida en su pierna, la gente les gritaban cosas como «sigan robando», «por no trabajan vio lo que le pasa».
Según la versión de la policía de Medellín, los sujetos, a bordo de una motocicleta, se le acercaron a una camioneta de color blanco que transitaba por la avenida El Poblado, que se había detenido esperando que el semáforo le permitiera avanzar. Fue en ese momento que los sujetos se acercaron, lo amenazaron y le quitaron la cadena.
Luego de robarle, los sujetos se dieron a la fuga amenazando una vez más al conductor con un arma, posteriormente las autoridades determinaron que la pistola contenía munición de salva.
Tras el robo, la víctima aceleró y atropelló a los asaltantes. Después del impacto los sujetos resultaron con heridas de consideración en sus piernas.
Luego de ser atendidos, quedaron bajo custodia de las autoridades. En el caso del conductor de vehículo ha sido detenido.
El suceso indignó a la población que ha hecho peticiones por medio de Change.org para que no se condene al conductor.
Tal es el revuelo que alcanzó el caso que el alcalde de Medellín, Federico Gutierrez, escribió en sus redes sociales un mensaje: «Quienes deberían ir a la cárcel son los criminales (los victimarios), no las víctimas.»
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.
Internacionales
Asciende a 63 el número de víctimas tras derrumbe de escuela en Indonesia
Internacionales
Deslizamientos por lluvias dejan a más de 63 muertos en India y Nepal

Las autoridades de India y Nepal, informaron sobre el balance de las emergencias atendidas en las pasadas horas por la afección de fuertes lluvias en la zona, contabilizando al menos a 63 personas fallecidas debido a los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias registradas en la zona limítrofe.
También, las fuertes tormentas colapsaron puentes y destruyeron carreteras, según detallaron las autoridades, por lo que el primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que se encuentran en constante monitoreo ante posibles deslaves.
Por su parte, algunas zonas del país llevan inundadas desde el viernes, por lo que las autoridades competentes alertaron a la población sobre posibles crecidas en los ríos, aumentando la posibilidad de más desastres.
Aunque los deslizamientos de tierra y las inundaciones son comunes en la zona durante esta época del año, los expertos aseguran que la frecuencia e intensidad de las mismas ha incrementado debido al cambio climático.