Internacionales
VIDEO – Fisicoculturista golpeó más de 100 veces, apuñaló y dejó en coma a su novia
Un video muestra el brutal ataque de un fisicoculturista a su novia, que, ciego por los celos, la golpea de forma violenta y la apuñala hasta dejarla en estado de coma. Paul Bashi, de 35 años, fue arrestado por la policía en Michigan por intento de asesinato.
El hombre permanece en la cárcel a la espera de la sentencia y las autoridades pusieron una fianza de 5 millones de dólares si desea estar en libertad mientras es juzgado.
Según los videos a los que tuvieron acceso los investigadores, todo empezó cuando Bashi revisó el teléfono celular de su novia. Y algo que vio lo hizo entrar en furia. Luego, Kristina Perry, su pareja de 22 años edad, camina por la habitación sin saber hasta ese momento qué había pasado.
De un momento a otro, Bashi corre con el rostro desencajado hasta donde está ella y comienza golpearla con cuanto objeto encuentra en el camino. En las imágenes se ve al corpulento hombre pegarle puños, patadas y golpearla con candelabros y otros objetos, según informa el diario Daily Mail.
La Policía determinó que la joven fue golpeada más de 100 veces y fue apuñalada de forma múltiple. «Él viene y va varias veces con diferentes cuchillos», dijo Pam Mclean, investigadora del caso, quien dice que el video por momentos se torna demasiado violento.
En la imágenes también se ve cómo Bashi entra y sale de la habitación de manera constante mientras su novia está tendida herida en el suelo. «Él está en otra habitación, abriendo cajones y sacando cuchillos», explica Mclean.
Pese a su furia y violencia, el agresor no intercambia ni una palabra con la joven. «Ella estaba tirada en el suelo. No peleó, no se defendió, no se movió», dice Mclean.
Perry fue vista por los vecinos en la entrada de la casa, quienes de forma inmediata llamaron a la policía. La mujer fue llevada de emergencia a un hospital, donde permaneció varios días en estado de coma.
A pesar de que por poco pierde la vida, Perry no quiso que su novio fuera a prisión. Luego de su recuperación, se presentó como testigo en el juicio y pidió que levantaran los cargos contra Bashi.
«Ella le dijo al juez que quería al defendido fuera de la cárcel y que lo que pasó fue por su culpa», cuenta Eric Smith, uno de los fiscales del caso, quien añade que no le sorprendió el pedido de Perry.
«Nuestra oficina trata unos 2.500 casos de violencia de género por año, y en un 60 por ciento las víctimas cambian su versión o simplemente no se presentan a la corte», explica Smith.
El fiscal dice que muchas veces el agresor presiona a la víctima para que no siga con su denuncia o cambie su versión de los hechos, pero aclara que son solo ellos los que pueden levantar los cargos contra el agresor. Algo que nunca hacen, siempre siguen adelante con los casos.
Sin las imágenes hubiese sido difícil que las autoridades pudiesen llevar a juicio a Bashi y armar un caso sólido. «Gracias a Dios que tenemos este video, por más horrible que sea», confiesa Smith.
El fiscal quiere que este caso sirva como ejemplo para el público. Le pide a los testigos que se acerquen y denuncien casos de abusos sin importar que la víctima esté dispuesta testificar.
Por otra parte, durante la pesquisas, la Policía encontró esteroides en la casa del agresor. Smith teme que la defensa utilice esa sustancia para justificar el ataque y diga que Bashi la atacó porque estaba bajo los efectos de los esteroides.
Internacionales
Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil
Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.
El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.
El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.
Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.
Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.
Internacionales
Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024
Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.
Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.
Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.
Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.
Internacionales
Denuncian al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunto lavado de activos
La denuncia más reciente fue presentada por Juan Carlos Portilla, profesor y experto en anticrimen financiero. Señala al mandatario y a su exesposa Verónica Alcocer de presunto lavado de activos. La acusación fue radicada tanto en la comisión como en la Fiscalía.
Presunto lavado de activos tras estar en la lista Clinton
Portilla fundamenta su denuncia en supuestas irregularidades relacionadas tras su inclusión en la lista Clinton, en la que también están Alcocer, el ministro del Interior Armando Benedetti y el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos. El denunciante le solicitó al órgano legislativo acceder a información financiera sensible.
Pruebas de reportes de inteligencia financiera y de actividades sospechosas de las cuentas del presidente, no solo en Colombia, sino las que podría llegar a tener en Italia, en paraísos fiscales de Europa y de América Latina, Caribe y Estados Unidos.
La segunda que pasó formalmente a investigación preliminar está relacionada con el escándalo de los pasaportes. Surgió tras una denuncia del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien pidió pruebas documentales y actos de verificación por un presunto abuso de función pública.
La primera denuncia sobre el tema de los pasaportes
Según el denunciante, el presidente habría intervenido como determinador en la decisión de declarar desierta la licitación que había ganado Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes. Esta situación llevó a la creación de un nuevo modelo en alianza con Portugal, lo cual generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.
La comisión ordenó una diligencia específica en el marco de estas investigaciones: “Para que dentro de los 20 días siguientes practique inspección administrativa en la Procuraduría”. El objetivo es verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una eventual imputación formal.








