Internacionales
VIDEO | Así fue abatido un narcotraficante tras asesinar a un policía en Nuevo México

Luego de que se difundiera el momento en que Darrian Jarrott, oficial de la policía de Nuevo México fuera asesinado por Omar Felix Cueva, en redes sociales resurgió el video del momento en que el traficante fue abatido por las autoridades.
En las escenas se aprecia cómo después de una persecución en la que policías y el sospechoso recorrieron más de 40 millas de distancia.
En el video se aprecia a la camioneta de Cueva dando marcha atrás por la carretera después de ser embestida por una patrulla.
Luego se ve cómo Cueva bajó de la camioneta con su pistola desenfundada y se registró una balacera antes de que el sospechoso fuera abatido junto a la puerta de su camioneta mientras varios agentes armados lo rodearon.
El oficial de policía de Las Cruces, Adrián De La Garza, resultó herido en el tiroteo y fue trasladado en helicóptero al hospital, pero sus heridas no pusieron en peligro su vida.
Las autoridades federales y estatales investigaban a Felix Cueva por un caso de narcotráfico. De hecho, se estima que el homicida viajaba a realizar un trato del crimen organizado en el momento que fue detenido por Jarrot.
El agresor tenía un largo historial delictivo en California, según las investigaciones Felix Cueva fue detenido a los 13 años por vandalismo, luego por tráfico de drogas a los 21 y posesión con la intención de distribuir metanfetamina a los 29 años.
Además había sido detenido por intento de distribución de otras sustancias ilícitas y en una ocasión se le aseguró cocaína.
El hispano también tenía procesos abiertos por expedir un cheque falso y robo, entre el año 2000 y 2010. Todo en la región sur de California.
Las autoridades continúan con la investigación, aunque no liberaron el resto de las imágenes, que resultan claves para dar con más sospechosos.
Internacionales
Prisión para madre e hija que matan a un perro asegurando que estaba poseído

Sincelejo, Sucre. – Dos mujeres, madre e hija, fueron enviadas a prisión luego de quitarle la vida a un perro pastor alemán llamado Rommy, bajo el argumento de que el animal estaba “poseído por un mal espíritu”.
El hecho ocurrió en el municipio de Sincelejo, donde vecinos alertaron sobre gritos relacionados con un supuesto intento de “liberar” al perro de un espíritu maligno. Al llegar la Policía, el canino ya había sido asesinado e incinerado.
Teresita Alcocer y Arlin Cuello Alcocer fueron capturadas y presentadas ante la Fiscalía, donde se legalizó la detención y se les imputaron cargos por maltrato animal con circunstancias de muerte agravada. Debido a su comportamiento durante las audiencias, ambas fueron remitidas a una evaluación psiquiátrica.
El caso ha generado indignación entre los ciudadanos, quienes exigen que las responsables permanezcan tras las rejas y no sean liberadas como en situaciones similares anteriores.
Internacionales
Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles
Internacionales
Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.
El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.
La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.
El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.