Internacionales
VIDEO | Adulto mayor se enterró vivo por su triste situación de abandono

El dramático hecho se presentó en la invasión de Tocaimita en la localidad de Usme, al sur de Bogotá, donde un adulto mayor, con signos de desnutrición y abandono, cavó un profundo hueco en medio del humilde rancho donde reside para enterrarse vivo. Todo esto ocurrió en medio de la desesperación por no tener comida ni servicios públicos.
Luis Miguel López vivió en carne propia la tristeza de la soledad y la desesperación de una acentuada pobreza extrema. Poco a poco su condición de vida fue empeorando hasta llegar al punto de no tener alimentos ni servicios públicos.
La situación llevó a este vulnerable hombre a tomar la decisión de cavar su propia tumba. Poco a poco, López fue abriendo un profundo hueco que terminaría siendo el acabose de sus problemas.
Vecinos de la zona conocían su triste situación, y fueron quienes dieron parte a las autoridades cuando evidenciaron que el adulto mayor se había enterrado vivo en su humilde vivienda.
De acuerdo con la versión de López y sus vecinos, este hombre que vive en un precario ranchito de latas, insalubre, sin luz y agua, habría recurrido en varias oportunidades a pedir ayuda en la Alcaldía de Bogotá, en la Secretaría de Integración Social, pero lastimosamente no fue atendido.
Al encontrarse en una situación tan deplorable, el hombre se enterró en señal de protesta. Aunque los vecinos intentaron socorrerlo, el adulto mayor se negaba a salir de allí sin recibir ayuda de las autoridades, pues quería evidenciar el calvario que viven las personas abandonadas y condición de pobreza extrema.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá y la Secretaría de Salud se encargaron de asistir al adulto mayor para sacarlo del lugar en donde se enterró durante varias horas, afectando gravemente su salud.
Tras este triste hecho, funcionarios de la alcaldía local hicieron presencia en el lugar y se encargarían de prestar ayuda al humilde hombre.
Respecto a la familia de López, se conoció que sus hijos poco a poco se fueron y quedó en condición de abandono. Aunque han sido informados de la precaria situación del hombre, no le han prestado ayuda.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
@
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.