Internacionales
Vicente Fernández Jr. da positivo al COVID-19

Vicente Fernández Jr. confirmó, en una entrevista en un programa de espectáculos, que dio positivo a coronavirus.
El hijo del «Charro de Huentitán» compartió que se encuentra bien de salud y que se enteró que padecía la enfermedad de una manera un tanto curiosa.
«Estábamos cenando Mariana (González, su novia) y yo en un restaurante cerquita de la casa de ustedes. Y resultó que me atraganté con un bocado de carne y me llevaron al hospital, me ayudaron a expulsarla (la carne)», relató.
Fernández Jr. dijo que en el nosocomio le pidieron, por protocolo, que se hiciera el examen de covid-19, el cual dio positivo.
«Con la fortuna de estar en el grupo mínimo que existe de personas asintomáticas.
«Tengo muy buena oxigenación, entre 96 y 98; tengo muy buena saturación de oxígeno; de temperatura 35.8, 36; ninguna molestia, ninguna cuestión que pueda quejarme», compartió Vicente.
El hermano de Alejandro Fernández dijo que sus padres estaban preocupados por su salud.
«Estaban muy preocupados (sus papás), mis hijos también, pero estamos llevando los lineamientos que marcaron los doctores y esperando que dentro de 10 días esté con otro examen, para que afortunadamente salgamos librados de todo esto».
También compartió que su novia dio negativo a la prueba.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.