Internacionales
Un perro de Joe Biden ataca a varios agentes del Servicio Secreto de EE.UU.

El pastor alemán del presidente estadounidense, Joe Biden, atacó y mordió al menos a siete agentes del Servicio Secreto de EE.UU. entre septiembre del 2022 y enero de este año, informa The New York Post, citando los datos del grupo legal conservador Judicial Watch.
De acuerdo con los correos electrónicos revelados al grupo en virtud de la Ley de Libertad de Información, el pastor alemán de casi 2 años, llamado ‘Commander’, desgarró la piel de la mano y el brazo de un agente en el territorio de la Casa Blanca, y mordió la espalda de un empleado de seguridad en la residencia de Biden en Wilmington (Delaware), entre otros. Una de las víctimas incluso fue trasladada a un hospital debido a la gravedad de las heridas.
No es el primer incidente en el que se ven implicadas las mascotas del mandatario estadounidense. Así, ‘Major’, el antiguo perro, fue expulsado de la Casa Blanca en el 2021 por un comportamiento agresivo similar.
«Se trata de un tipo especial de locura y corrupción en el que un presidente permite que su perro ataque y muerda repetidamente al personal del Servicio Secreto y de la Casa Blanca. En lugar de proteger a sus agentes, el Servicio Secreto trató de ocultar ilegalmente documentos sobre el abuso contra sus agentes y oficiales por parte de la familia Biden», dijo el presidente de Judicial Watch, Tom Fitton.
Por su parte, desde la Casa Blanca aseguran que los incidentes se produjeron a causa de «un entorno único y a menudo estresante para las mascotas de la familia».
«La primera familia está trabajando para que esta situación mejore para todos», dijo Elizabeth Alexander, directora de comunicaciones de la primera dama, Jill Biden, explicando que en colaboración con el Servicio Secreto y el personal de la Casa Blanca se elaboran protocolos adicionales para la formación de ‘Commander’.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.