Internacionales
Trump firma un decreto para sacar la «ideología transgénero» del ejército

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes un decreto para prohibir en el ejército estadounidense lo que llamó la «ideología transgénero».
En una serie de órdenes relacionadas con el ejército que Trump dijo haber firmado a bordo del Air Force One, también pidió la construcción de una versión estadounidense del sistema de antimisiles «Cúpula de Hierro» de Israel.
«Para garantizar que tengamos la fuerza de combate más letal del mundo, eliminaremos la ideología transgénero de nuestras fuerzas armadas», había dicho poco antes Trump ante congresistas republicanos en Miami.
En su orden, Trump aseguró que las fuerzas armadas «han estado aquejadas con una ideología de género radical para apaciguar a los activistas», y que «muchas condiciones mentales y físicas son incompatibles con el servicio activo».
Agregó que «la adopción de una identidad de género inconsistente con el sexo del individuo choca con el compromiso del soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en su vida personal».
«La afirmación de un hombre de que es una mujer y su requerimiento de que otros honren esta falsedad, es inconsistente con la humildad y la abnegación requerida» de un militar, indica la orden.
Durante la campaña presidencial, el republicano prometió restringir los derechos de las personas transgénero en Estados Unidos y advirtió que pondría fin «desde el primer día» a lo que llamó el «delirio transgénero».
Según el Instituto Williams de la Universidad de California, aproximadamente 1,6 millones de personas mayores de 13 años, incluidos 300.000 adolescentes, se identifican como transgénero en Estados Unidos.
Las fuerzas armadas estadounidense levantaron la prohibición para la incorporación de personas transgénero en 2016, bajo el gobierno del demócrata Barack Obama.
Se considera que el número de transgénero en el servicio militar estadounidense es relativamente bajo, con unas 15.000 personas entre los dos millones de integrantes de las fuerzas armadas.
Aproximadamente la mitad de los estados, en su mayoría liderados por conservadores, impiden que las mujeres transgénero compitan en deportes escolares femeninos, otra restricción que Trump quiere imponer a nivel federal.
El 20 de enero, el día de su investidura, Trump afirmó que Estados Unidos solo reconocería «dos sexos, masculino y femenino» definidos al nacer.
«Estos sexos no son modificables y están anclados en una realidad fundamental e incontestable», según un decreto publicado por la Casa Blanca el mismo día.
Los tratamientos médicos para que menores cambien de género o el acceso de mujeres transgénero a las competiciones deportivas femeninas son temas candentes en un Estados Unidos muy polarizado.
El lunes, el presidente también aseguró que «evitará el adoctrinamiento» de los soldados estadounidenses «por ideologías de extrema izquierda como la teoría crítica de la raza».
Los conservadores usan este concepto de forma peyorativa para denunciar la enseñanza de sensibilización contra el racismo.
El republicano también firmó órdenes para que vuelvan a servir militares que fueron relegados del servicio por negarse a recibir la vacuna contra el Covid.
El Senado de Estados Unidos aprobó el viernes por un estrecho margen la nominación del comentarista de televisión Pete Hegseth para ser secretario de Defensa.
Al asumir formalmente el cargo el lunes, dijo a los periodistas que su departamento implementará las decisiones presidenciales «sin demora y sin excepción».
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.