Internacionales
Taiwán se declaró en “alerta máxima” tras la incursión del portaaviones chino Liaoning en aguas territoriales
Las tensiones en el estrecho de Taiwán aumentaron este domingo luego que el gobierno de la isla se declarara en alerta máxima tras detectar la presencia del portaaviones chino Liaoning al sur de su territorio. Según el Ministerio de Defensa isleño, la embarcación ingresó en aguas cercanas al canal de Bashi y se dirige hacia el Pacífico occidental, un movimiento que despertó alarma en la región.
“El grupo de portaaviones Liaoning ha entrado en aguas próximas al canal de Bashi y es probable que avance hacia el Pacífico occidental”, declaró el Ministerio en un comunicado.
La autoridad militar añadió que las fuerzas taiwanesas se mantienen “en máxima alerta, listas para responder según sea necesario” ante cualquier maniobra hostil.
El despliegue del Liaoning, uno de los principales activos de la armada china, representa una clara provocación en medio de un contexto de creciente agresividad por parte del régimen de Beijing hacia la isla.
Las autoridades taiwanesas interpretan este tipo de maniobras como intentos deliberados de intimidación, en línea con los constantes ejercicios militares chinos que buscan socavar la soberanía de Taiwán.
China considera a Taiwán como una provincia rebelde y no ha descartado el uso de la fuerza para reincorporarla a su territorio, pese al firme rechazo de la población taiwanesa y al respaldo internacional que ha recibido la isla, especialmente de Estados Unidos y Japón.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, emitió el viernes una advertencia directa a Beijing, instándole a evitar acciones militares como represalia por el discurso del presidente taiwanés, Lai Ching-te, durante las celebraciones del Día Nacional de la isla.
“Queremos recalcar, y muchos países otros países quieren recalcar, la necesidad imperiosa de preservar el statu quo y que ninguna de las partes tome acciones que puedan socavarlo”, agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.
En su discurso, Lai reafirmó la soberanía de Taiwán y prometió “resistir cualquier intento de anexión” por parte de China. Esta postura ha enfurecido al régimen chino, que calificó al mandatario como “separatista” y advirtió que sus “provocaciones” traerán “desastres” para la población taiwanesa.
Reiteró, además, que “Beijing y Taipéi no son subordinados entre sí”, lo que marca una línea clara contra las aspiraciones expansionistas del régimen chino.
Estados Unidos, el mayor aliado y proveedor de armas de Taiwán, ha reafirmado su compromiso con la defensa de la isla. Aunque Washington no mantiene relaciones diplomáticas formales con Taipéi, ha incrementado su cooperación militar en un esfuerzo por disuadir una posible invasión por parte de Beijing.
El Día Nacional, celebrado el jueves, conmemoró el 113.º aniversario de la fundación de la República de China, el gobierno que se refugió en Taiwán tras perder la guerra civil contra los comunistas de Mao Zedong en 1949.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















