Internacionales
Sobrina salva el baby shower de su tía al no llegar ninguno de los invitados, entérate cómo lo logró

Las redes sociales son una herramienta que nos permite conocer a personas que necesitan nuestra ayuda. Como ejemplo de ello tenemos lo que pasó en la ciudad de Tampico, en México, donde muchas personas se unieron para sacarle una sonrisa a una mujer que había organizado su fiesta de baby shower, pero a la que nadie fue.
Lizeth Zapata, la sobrina de la futura mamá, compartió en su cuenta de Facebook que su tía había organizado su fiesta de baby shower, pero que nadie había llegado. Por eso, decidió invitar abiertamente a sus conocidos a jugar ‘lote’. Sin embargo, nunca pensó que su publicación iba a tener tanta acogida; ya que al lugar llegarían decenas de desconocidos.
“Mi tía organizó su baby y nadie ha llegado desde las 3 p.m. por si quieren jalarse a jugar lote. Niños Héroes #1401 Tampico – Altamira, Esq Felipe Angeles”, escribió la joven en su cuenta de Facebook, donde adjuntó un par de fotografías que evidenciaban la poca asistencia a la celebración.
La publicación de Facebook se volvió viral y en cuestión de horas, poco a poco, comenzaron a llegar decenas de personas con bastantes regalos para la bebé que llevará por nombre ‘Rosa Milagros’. Incluso acudieron un par de payasos, quienes fueron los encargados de amenizar la reunión para que todos los invitados pasen un buen momento.
Al final del día, la futura mamá identificada como Alfonsina terminó con una gran cantidad de obsequios como pañales, toallitas húmedas, productos de higiene y accesorios para su bebé. Posterior a la celebración, la sobrina utilizó su cuenta de Facebook para agradecer a todas las personas que asistieron e hicieron que su tía pasara un bonito día.
Internacionales
Llega a Ilobasco el cuerpo de joven salvadoreño fallecido en accidente en EE. UU.

El cuerpo de Brayan Ernesto Flores Valladares, un joven originario de Ilobasco, Cabañas, fue repatriado este viernes tras haber fallecido en un trágico accidente en Estados Unidos.
Según reportes, Brayan perdió la vida luego de que una rama de árbol de gran tamaño cayera sobre su vehículo mientras conducía.
La comunidad salvadoreña en EE. UU. se solidarizó con la familia y organizó actividades para reunir fondos y cubrir los gastos de repatriación.
El joven es velado en la colonia El Sitio de Ilobasco, donde familiares, amigos y vecinos han llegado para brindarle el último adiós y acompañar a sus seres queridos en este difícil momento.
Internacionales
Avión de Delta Airlines aterriza de emergencia en Los Ángeles tras incendio en uno de sus motores
Internacionales
VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.
Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.
La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.
El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.
Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.
Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.
El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.
La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.
Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.