Internacionales
«Será un dedo menos»: Mutilan a una empresaria peruana secuestrada y piden un rescate

Jackeline Janina Salazar Flores, instructora y propietaria de un gimnasio en el distrito de Comas, ubicado en la provincia peruana de Lima, fue secuestrada el pasado 13 de mayo cuando dos vehículos le cerraron el paso mientras conducía por la avenida Alfredo Mendiola y tres sujetos portando chalecos de la Policía Nacional la raptaron, recogen medios locales.
Desde el pasado viernes, la Fiscalía Corporativa de Lima Norte informó que había iniciado una investigación preliminar contra los responsables del secuestro y había ordenado la toma de declaraciones de los familiares de Salazar, así como otros testigos.
Después de varios días secuestrada, los captores enviaron varios audios a la familia de Salazar, en los que se la escucha pedir a su padre que pague los 2 millones de soles de rescate (534.000 dólares), y suplica que se evite la intervención policial en las negociaciones.
En otro de los audios Salazar, de 32 años, asegura que estaba siendo amenazada con ser mutilada y electrocutada si los delincuentes no recibían el dinero. En una foto más reciente, también enviada por sus captores, Salazar aparece con signos de tortura y uno de los dedos de la mano mutilado.
Junto a la foto, también se envió un audio de uno de los secuestradores donde se identifica como ‘El loco Joe’, amenazando a la familia de Salazar para que no hablen con la Policía y cumplan con sus exigencias. «A más tiempo que des a los soplones, menos tiempo le queda de vida a tu hija. A la próxima será un dedo menos», amenaza el delincuente en la grabación.
Entre los sospechosos se encuentra Adam Smith Lucano, alias ‘Jorobado’, quien fue detenido hace siete meses y está vinculado a varios crímenes de extorsión y robo agravado. Otro de los presuntos responsables es Joe Luis Marín, alias ‘El loco Joe’, a quien se le atribuyen varias extorsiones en Comas, así como Erick Moreno Hernández, alias ‘El monstruo’, quien estuvo relacionado con el secuestro de una menor el año pasado.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.