Connect with us

Internacionales

Salvadoreña Alfa Karina Arrué desciende a campamento base con cadáver de compañero fallecido en el Everest

Publicado

el

Un momento muy duro vivió hoy la salvadoreña Alfa Karina Arrué al tener que bajar al campo base de Everest con el cadáver de un montañista que perdió la vida anoche producto de las implacables condiciones climáticas que le han frenado su primer intento de llegar a la cima del mundo este jueves.

Según informan agencias internacionales de noticias, el montañista suizo Abdul Waraich y el estadounidense Puwei Liu, fallecieron ayer por agotamiento, luego de alcanzar la cima del Everest, un suceso que quedará tatuado en la memoria de la atleta salvadoreña, pues cuando había alcanzado los 7000 metros sobre el nivel del mar, quedando cerca de la cumbre, tuvo que descender al campo base con el cadáver de un compañero caído en batalla, que perseguía su mismo sueño.

“Todos los pronósticos fallaron. Lastimosamente, dos personas fallecieron anoche. Ahora junto con nosotros iban bajando el cadáver de una de las personas que murió ayer por la tormenta. La pasé muy duro”, lamentó Alfa Karina en declaraciones al Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).

Alfa ya está de regreso en el campo base sur, luego de intentar llegar a la cima del Monte Everest, donde busca convertirse en la primera salvadoreña en hacer cumbre en el “Techo del Mundo”.

“Mientras espero ventana de buen clima aprovecharé para recuperar energías. Ayer fue una experiencia muy dura, la tormenta inició a mitad de la pared de hielo que escalaba a 7000 metros sobre el nivel del mar”, comentó la montañista.

“Escalar a 7000 metros fue tan fuerte con vientos y nieve, que si dejaba de escalar, moriría en unos minutos por seguro”, añadió en mensajes compartidos a través de sus redes sociales.

Las malas condiciones climatológicas evitaron que Alfa Karina alcanzara la meta hoy, pero volverá a intentarlo a partir del 20 de mayo, cuando, según los pronósticos, se abrirá una nueva ventana de buen clima.

“Fue duro. Bajé desde el campo 3 hasta el campo base. La tormenta fue inesperada. He llorado mucho. Pensé que el viento nos levantaría la tienda y caeríamos al abismo”, contó la montañista.

En 2019, último año de expediciones antes de la pandemia que paralizó el mundo en 2020, un total de 11 escaladores murieron en el Everest, diez de ellos en el lado de Nepal, donde lo intenta la salvadoreña.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Murió Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de Los Andes

Publicado

el

Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en los Andes, murió een n las últimas horas en Montevideo, a los 71 años, informaron medios locales.

Así lo ha comunicado en sus redes sociales el Old Christians Club, equipo al que pertenecían los uruguayos accidentados en el avión Fairchild de la Fuerza Aérea del país sudamericano que se estrelló contra uno de los riscos de la cordillera, a 3.600 metros de altura.

«La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Álvaro Mangino Schmid», señala la institución en una publicación en su cuenta de X, antes Twitter.

El 13 de octubre de 1972, el avión que trasladaba a la delegación del club de rugby Old Christians a Chile se estrelló en la cordillera de los Andes. Con el impacto, 13 de los 40 tripulantes murieron en el acto, mientras que otros lo hicieron días después a causa de las heridas, el frío extremo del lugar y un alud ocurrido el 29 de octubre.

Continuar Leyendo

Internacionales

FOTOS: Más de 1 mil 700 muertos y 300 desaparecidos por terremoto en Birmania

Publicado

el

Durante este domingo, los servicios de emergencia de Birmania continúan buscando víctimas del sismo del viernes que dejó al menos mil 700 muertos y se sintió hasta Bangkok.

A pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría seguir aumentando en un país donde gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática.

Alrededor del viernes al mediodía, el país experimentó un sismo de una magnitud de 7,7 y ocurrió a poca profundidad, lo que incrementó su impacto. Pocos minutos después fue seguido por un segundo temblor de magnitud 6.7.

Según el último balance de la junta militar birmana hay mil 700 muertos, 3 mil 400 heridos y 300 desaparecidos.

En la ciudad de Mandalay, una de las más afectadas cercana al epicentro, el terremoto provocó el derrumbe de edificios y puentes, de igual manera destruyó grietas en las carreteras.

Este domingo a las 14:00 horas sucedió otra réplica de magnitud 5,1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos; este siniestro sacó de nuevo a la gente corriendo a las calles y paralizó temporalmente las tareas de rescate.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto de 7,1 frente a Tonga activó alerta de tsunami

Publicado

el

Un sismo de magnitud 7,1 tuvo lugar frente a la costas de Tonga, un país insular del Pacífico, anunció el Servicio Geológico de Estados Unidos este domingo, lo que llevó a que se lanzó una alerta de tsunami.

El terremoto se produjo en el mar a poca profundidad en una zona a 90 kilómetros al sureste de la aldea de Pangai. El aviso también se extendió a la isla de Niue.

Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, ubicado en Hawái, indicó que era «posible» que se formaran «olas de tsunami que alcancen entre 0,3 y 1 metros por encima del nivel de la marea» en algunas costas de Niue y Tonga, pero luego dijo que ya no había amenaza.

La agencia nacional de desastres de Tonga, un archipiélago donde viven unas 100.000 personas y donde los sismos son comunes, pidió a los residentes que se mantengan alejados de playas y costas.

Tonga se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad tectónica que se extiende por el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído