Connect with us

Internacionales

Sacan de la televisión por cable a cuatro canales en Nicaragua por orden del gobierno

Publicado

el

Tras la represión oficial que el gobierno ha desatado en contra de sectores estudiantiles y de la sociedad civil en Nicaragua, que protestan desde hace tres días en las calles en rechazo por la reforma al Seguro Social, también ha llegado la censura a varios medios de comunicación televisivos como el Canal 100% Noticias, Canal 12, Canal 23 y Canal 51 que pertenece a los Obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN).

LA PRENSA se comunicó con Gilda Tinoco, gerente de comunicación de la empresa Claro, a quién se le consultó sobre la salida de estos medios de televisión y ella explicó que la empresa prepara un comunicado para explicar qué fue lo que pasó, sin dar mayores detalles.

El presidente Ejecutivo de 100% Noticias, Miguel Mora, dijo que la noche del miércoles lo llamó el director de Telcor, Orlando Castillo, y le ordenó sacar del aire la cobertura sobre las propuestas y otros programas de comentarios como Cuarto Poder y Jaime Arellano en la Nación

En su cuenta de Twitter, Mora escribió: “gobierno censura la señal de 100% Noticias, ordena a los cableros suspender la señal. En clara violación a la libertad de prensa, el presidente Daniel Ortega a través de Telcor ordenò a todas las cableras censurar la señal de 100% Noticias. Reiteramos nuestro compromiso con el pueblo y la verdad. Seguiremos informando en nuestra web y redes sociales”, denunció Mora.

LA PRENSA llamó a Canal 12, medio de comunicación que fue censurado a mediodía de este jueves 19 de abril, cuando se preparaba a transmitir su acostumbrado noticiero.

“El canal quedó fuera del aire a mediodia en el momento que nos disponíamos a la trasmisión de nuestro noticiero de mediodía; aun no sabemos las causas”, dijo una persona de ese canal que no quiso identificarse.

Posteriormente, LA PRENSA llamó a Danilo Lacayo, director de noticias de ese canal, y este confirmó que los sacaron del cable sin darles ninguna explicaciòn.

Tampoco el gobierno de Nicaragua se ha pronunciado si la salida del cable de dichos canales fue una medida gubernamental.

Jaime Suárez, directivo del Canal 23 que también tiene señal por cable, informó la censura de ese medio de comunicación en su cuenta personal de Facebook.

Por su parte, Plinio Suárez, director ejecutivo de Canal 23 CDNN, explicó que durante se transmitía el noticiero a cargo de la periodista María Elsa Suárez, “trasmitimos imágenes de los actos violentos en las calles de Managua y de pronto la señal en la compañía de Claro TV, salió del aire. Nos comunicamos inmediatamente y no supieron darnos respuesta. A esta hora seguimos fuera del aire y solamente estamos en nuestra señal abierta en UHF y en línea en cdnn23.com”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

España sufre un masivo apagón eléctrico que también afecta Portugal y partes de Francia

Publicado

el

Un corte de luz «masivo» afecta este lunes a toda la península ibérica y parte de Francia, indicó el gestor de la red eléctrica portuguesa REN.

«REN confirma un corte masivo de luz en toda la península ibérica, que afecta también una parte del territorio francés y cuyo impacto alcanzó Portugal desde las 11:33 am (hora local)», indicó la empresa en un comunicado enviado a AFP.

«Se activaron todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores europeos de energía», precisó REN, que apuntó que «las posibles causas del incidente se están analizando».

«Al parecer se trataría de un problema en la red de transporte [de energía eléctrica] cuya causa todavía está por identificar, al parecer en España», declaró el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, a la agencia de prensa Lusa.

Según varios testimonios recabados por AFP, el corte de electricidad afectó a varios barrios de Lisboa, cuyo sistema de señalización dejó de funcionar.

Según medios locales, al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo

Publicado

el

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo, por los 80 años de la victoria de Rusia contra la Alemania nazi, pero advirtió que Moscú responderá si Kiev viola el cese el fuego.

«La parte rusa anuncia un cese el fuego desde la medianoche del 7 al 8 de mayo, y hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo», indicó el Kremlin en un comunicado.

«En caso de que la parte ucraniana viole el cese el fuego, las fuerzas armadas rusas responderán de forma adecuada y eficaz», añadió.

El Kremlin reiteró además que Rusia estaba dispuesta a entablar «negociaciones de paz sin condiciones previas».

Putin ya había anunciado una tregua del 19 al 20 de abril, por Pascua, pero ambos bandos se acusaron mutuamente de violarla.

Continuar Leyendo

Internacionales

Festival en Vancouver termina en tragedia: nueve muertos por atropello

Publicado

el

Nueve personas murieron el sábado cuando un conductor atropelló a una multitud durante un festival callejero en la ciudad canadiense de Vancouver, informó la policía.

«Varias personas han muerto y varias más resultaron heridas», indicó la policía de Vancouver en X. «El conductor está bajo custodia», agregó.

El hecho ocurrió cuando miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu, publicó en X el alcalde de Vancouver, Ken Sim.

El festival conmemora a un líder anticolonialista filipino del siglo XVI.

«Nuestros pensamientos están con todos los afectados y con la comunidad filipina de Vancouver durante este momento increíblemente difícil», añadió Sim.

La policía precisó que el incidente ocurrió poco después de las 8:00 p.m. del sábado (03H00 GMT del domingo) en la ciudad canadiense.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído