Connect with us

Internacionales

Revelan la identidad de la modelo del cuadro más escandaloso de la historia del arte

Publicado

el

¿Quién era la modelo de El origen del mundo, el célebre y provocador cuadro del pintor francés Gustave Courbet? Ahora, 152 años después de su creación, el azar permitió resolver el misterio.

Se llamaba Constance Quéniaux y era bailarina de la Ópera de París, según el libro L’origine du monde, vie du modèle, que se publicará en Francia el 4 de octubre.

Su autor, Claude Schopp, laureado con el prestigioso premio Goncourt de Biografía en 2017, dio fortuitamente con su identidad mientras examinaba la correspondencia entre los escritores Alejandro Dumas hijo y George Sand.

El objetivo de este investigador literario no era indagar sobre El origen del mundo, desnudo sin rostro pintado por el realista Gustave Courbet en 1866 y expuesto en el Museo de Orsay de París desde 1995. Su cometido era analizar las «alusiones» presentes en los intercambios escritos entre ambos autores con el fin de «aclararlos».

Pero Schopp dio con una inesperada errata de dos palabras que se escriben parecido en francés, interview e intérieur (entrevista e interior), en la transcripción de una carta de Dumas a Sand fechada de junio de 1871.

El remitente, hostil a la Comuna -movimiento de insurrección que tomó brevemente el poder en París- despotrica contra uno de sus apoyos, Courbet. «No se puede pintar con el pincel más delicado y sonoro la entrevista (interview en francés) de la Señorita Queniault de la Ópera», escribe Dumas.

¿La entrevista? Eso no quería decir nada», explica Schopp a la AFP.

El experto decide confrontar la transcripción con el manuscrito conservado en la Biblioteca Nacional de Francia (BnF). No está escrito ‘entrevista’, sino ‘interior’ (intérieur).

«Fue una iluminación», recuerda Schopp. «Normalmente, debo trabajar mucho para realizar un hallazgo, esta vez fue sin buscarlo. Era injusto».

«Este testimonio de época descubierto por Claude me permite decir que hay un 99% de posibilidades de que la modelo de Courbet fuera Constance Quéniaux», confía a la AFP Sylvie Aubenas, directora del departamento de estampas y fotografía de la BnF.

Ramo de flores

Hasta ahora, se sabía que la obra había sido encargada por el diplomático turco-egipcio Jalil-Bey y que Courbet la había pintado durante el verano de 1866.

Antes del descubrimiento de Schopp, habían circulado varios nombres en relación con la identidad de la modelo, como Joanna Hiffernan, amante de Courbet durante esos meses, pero su pelo caoba y su tez blanca no correspondían a lo que muestra la obra, en cuyo primer plano aparece un sexo femenino velloso.

También se barajaba la amante del diplomático otomano Jeanne de Tourbey, pero era una figura demasiado destacada en la sociedad para servir de modelo.

El cabello negro de Constance y sus «bellas cejas negras», loadas por la crítica cuando bailaba en la Ópera, concuerdan más con la vellosidad de la modelo, explica Aubenas, cuyo departamento conserva varias fotografías de la bailarina.

En 1866, tenía 34 años. No bailaba desde hacía siete años y era una de las amantes de Jalil-Bey.

¿Por qué su nombre no apareció antes? Debía de ser «un secreto conocido por todos», sugiere Aubenas. Y si Dumas develó su nombre, fue sobre todo por resentimiento hacia Courbet. Con el tiempo, Constance se convirtió en una «mujer bien», «respetable» y entregada a las obras filantrópicas.

Un último elemento refuerza el hallazgo de Schopp: tras la muerte de Constance, en 1908, apareció durante la venta de su sucesión un cuadro de Courbet que representa un ramo de flores y varias plantas en macetas.

En la izquierda de la composición, destacan flores primaverales y en la derecha, camelias rojas y blancas, «las flores destinadas a las cortesanas desde Dumas hijo», autor De la dama de las camelias, destaca Aubenas.

Pero sobre todo, en el centro, una planta se ofrece al espectador con una corola roja, profunda y abierta: «El artista y el comprador no podrían haber hecho un homenaje más bello a Constance», agrega.

Internacionales

Nueve muertos y dos heridos en trágico accidente vial en el oeste de Ecuador

Publicado

el

Al menos nueve personas, entre ellas dos menores de edad, murieron y otras dos resultaron heridas tras un violento choque frontal entre una camioneta y un vehículo tipo SUV, ocurrido la madrugada del domingo en la carretera que conecta las ciudades de Manta y Montecristi, en el oeste de Ecuador.

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 5:00 a.m. (hora local), y según las autoridades, se presume que una invasión de carril habría provocado el impacto. “Lamentamos confirmar nueve víctimas fatales y dos heridos”, declaró el agente investigador Juan Carlos Martillo, de la Comisión de Tránsito del Ecuador.

Los lesionados fueron trasladados a centros asistenciales cercanos, informó el sistema de emergencias ECU-911. Entre los fallecidos se encontraban dos niños de 6 y 11 años, según reportes de medios locales.

Imágenes captadas en el lugar muestran a cuerpos de socorro utilizando equipo hidráulico para extraer los cuerpos de los vehículos, que quedaron completamente destruidos. Las autoridades no descartan que uno de los automotores transportara exceso de pasajeros.

Los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte en Ecuador. Entre enero y mayo de 2025 se registraron 4.756 percances viales con un saldo de 565 fallecidos. El año anterior cerró con 21.220 accidentes y cerca de 2.300 víctimas mortales.

Las estadísticas revelan que el 39 % de los siniestros se deben a imprudencias o impericias de los conductores, el 21 % al exceso de velocidad y el 4 % a maniobras indebidas como adelantamientos mal ejecutados o invasiones de carril.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto de magnitud 7,0 sacude el Lejano Oriente ruso

Publicado

el

Un sismo de magnitud 7,0 se registró este domingo a 142 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, ciudad ubicada en la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente de Rusia, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El movimiento telúrico ocurrió a las 06:28 GMT y tuvo su epicentro a una profundidad de 46 kilómetros. Las coordenadas preliminares del epicentro fueron 52,60 grados de latitud norte y 160,60 grados de longitud este.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales, y las autoridades rusas monitorean la zona ante posibles réplicas o afectaciones.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades de Texas reducen cifra de desaparecidos tras inundaciones; continúan labores de búsqueda

Publicado

el

Las autoridades del estado de Texas informaron una reducción significativa en el número de personas desaparecidas tras las devastadoras inundaciones ocurridas a inicios de julio, pasando de más de 160 a solo tres personas aún no localizadas, según confirmó el centro de emergencias del condado de Kerr, la zona más afectada.

En un comunicado emitido el sábado por la noche, las autoridades detallaron que un exhaustivo trabajo de verificación permitió confirmar que muchas de las personas reportadas como desaparecidas inicialmente se encontraban a salvo. No obstante, continúan los operativos de búsqueda, especialmente a lo largo del río Guadalupe, donde los equipos de rescate esperan hallar a los tres desaparecidos restantes.

“Estamos profundamente agradecidos con los más de mil agentes locales y federales que han trabajado sin descanso desde el desastre del 4 de julio”, expresó Dalton Rice, funcionario de la ciudad de Kerrville.

Hasta el momento, se han confirmado al menos 135 víctimas mortales en el centro del estado, entre ellas más de 36 menores de edad. Uno de los incidentes más trágicos ocurrió en el campamento de verano Camp Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe, donde murieron 27 niños y monitores.

El presidente Donald Trump visitó las zonas afectadas el pasado 11 de julio, mientras aumentan las críticas por la respuesta de las autoridades locales y los recortes presupuestarios aplicados por el gobierno federal a los servicios meteorológicos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído