Internacionales
Revelan la identidad de la modelo del cuadro más escandaloso de la historia del arte

¿Quién era la modelo de El origen del mundo, el célebre y provocador cuadro del pintor francés Gustave Courbet? Ahora, 152 años después de su creación, el azar permitió resolver el misterio.
Se llamaba Constance Quéniaux y era bailarina de la Ópera de París, según el libro L’origine du monde, vie du modèle, que se publicará en Francia el 4 de octubre.
Su autor, Claude Schopp, laureado con el prestigioso premio Goncourt de Biografía en 2017, dio fortuitamente con su identidad mientras examinaba la correspondencia entre los escritores Alejandro Dumas hijo y George Sand.
El objetivo de este investigador literario no era indagar sobre El origen del mundo, desnudo sin rostro pintado por el realista Gustave Courbet en 1866 y expuesto en el Museo de Orsay de París desde 1995. Su cometido era analizar las «alusiones» presentes en los intercambios escritos entre ambos autores con el fin de «aclararlos».
Pero Schopp dio con una inesperada errata de dos palabras que se escriben parecido en francés, interview e intérieur (entrevista e interior), en la transcripción de una carta de Dumas a Sand fechada de junio de 1871.
El remitente, hostil a la Comuna -movimiento de insurrección que tomó brevemente el poder en París- despotrica contra uno de sus apoyos, Courbet. «No se puede pintar con el pincel más delicado y sonoro la entrevista (interview en francés) de la Señorita Queniault de la Ópera», escribe Dumas.
¿La entrevista? Eso no quería decir nada», explica Schopp a la AFP.
El experto decide confrontar la transcripción con el manuscrito conservado en la Biblioteca Nacional de Francia (BnF). No está escrito ‘entrevista’, sino ‘interior’ (intérieur).
«Fue una iluminación», recuerda Schopp. «Normalmente, debo trabajar mucho para realizar un hallazgo, esta vez fue sin buscarlo. Era injusto».
«Este testimonio de época descubierto por Claude me permite decir que hay un 99% de posibilidades de que la modelo de Courbet fuera Constance Quéniaux», confía a la AFP Sylvie Aubenas, directora del departamento de estampas y fotografía de la BnF.
Ramo de flores
Hasta ahora, se sabía que la obra había sido encargada por el diplomático turco-egipcio Jalil-Bey y que Courbet la había pintado durante el verano de 1866.
Antes del descubrimiento de Schopp, habían circulado varios nombres en relación con la identidad de la modelo, como Joanna Hiffernan, amante de Courbet durante esos meses, pero su pelo caoba y su tez blanca no correspondían a lo que muestra la obra, en cuyo primer plano aparece un sexo femenino velloso.
También se barajaba la amante del diplomático otomano Jeanne de Tourbey, pero era una figura demasiado destacada en la sociedad para servir de modelo.
El cabello negro de Constance y sus «bellas cejas negras», loadas por la crítica cuando bailaba en la Ópera, concuerdan más con la vellosidad de la modelo, explica Aubenas, cuyo departamento conserva varias fotografías de la bailarina.
En 1866, tenía 34 años. No bailaba desde hacía siete años y era una de las amantes de Jalil-Bey.
¿Por qué su nombre no apareció antes? Debía de ser «un secreto conocido por todos», sugiere Aubenas. Y si Dumas develó su nombre, fue sobre todo por resentimiento hacia Courbet. Con el tiempo, Constance se convirtió en una «mujer bien», «respetable» y entregada a las obras filantrópicas.
Un último elemento refuerza el hallazgo de Schopp: tras la muerte de Constance, en 1908, apareció durante la venta de su sucesión un cuadro de Courbet que representa un ramo de flores y varias plantas en macetas.
En la izquierda de la composición, destacan flores primaverales y en la derecha, camelias rojas y blancas, «las flores destinadas a las cortesanas desde Dumas hijo», autor De la dama de las camelias, destaca Aubenas.
Pero sobre todo, en el centro, una planta se ofrece al espectador con una corola roja, profunda y abierta: «El artista y el comprador no podrían haber hecho un homenaje más bello a Constance», agrega.
Internacionales
VIDEOS IMPACTANTES | Hombre arrolla varias veces a motociclista frente a policías

Un violento hecho de tránsito en la zona 9 de Guatemala quedó registrado por cámaras de seguridad, mostrando cómo un conductor de un vehículo tipo vagoneta arrolló en repetidas ocasiones a un motociclista que esperaba en el tráfico. El incidente ocurrió entre las calles Primera y Sexta, cuando el semáforo aún estaba en rojo.
Las imágenes muestran al conductor acelerando contra la víctima, empujándola incluso contra otros autos, mientras transeúntes y policías intentaban detenerlo. En un momento, un hombre incluso lanzó una piedra para frenar el vehículo. A pesar de los múltiples impactos, el motociclista intentó escapar, aunque sufrió graves lesiones en las piernas.
Automovilista embiste a motociclista en zona 9
Un fuerte incidente de tránsito quedó registrado en video en la 1ª calle y 6ª avenida, zona 9 de la ciudad. En las imágenes se observa cómo un automovilista embiste en repetidas ocasiones a un motociclista. pic.twitter.com/qFhNL7CdRX
— Región Más Noticias (@regionmasgt) September 26, 2025
Finalmente, el conductor, un adulto mayor, fue detenido por la policía, sin mostrar arrepentimiento por sus acciones. La víctima recibió primeros auxilios de otros motociclistas y luego atención de los bomberos.
Medios locales indican que el hombre fue arrestado, aunque su identidad y las razones del ataque aún se desconocen. Los videos del incidente compartidos en redes sociales generaron gran indignación y llamados a que se aplique todo el peso de la ley.
🔴#HECHOSGT | Videos muestran al responsable de impactar varias veces a un motociclista en 1era calle y 6ta. Avenida, #Zona9. pic.twitter.com/JNH1ci4lCM
— Noticias Del Atlántico (@Noti_Atlantico) September 26, 2025
Internacionales
Joven denuncia abuso sexual tras reunión en casa de amigo

Una reunión que debía ser una noche de amistad y bebidas terminó en un grave caso de abuso sexual en la provincia argentina de Corrientes. La víctima, un joven de 27 años, denunció haber sido agredido sexualmente por su amigo de 60 años, identificado por las iniciales S. A. S.
Según el relato del joven, el pasado 25 de junio se quedó dormido en la vivienda del sospechoso y, al despertar, notó signos evidentes de violencia física. Inmediatamente se dirigió a una comisaría para presentar la denuncia, y el caso quedó a cargo del fiscal Osvaldo Leonardo, quien ordenó las primeras diligencias investigativas.
Durante el allanamiento en la casa del acusado, la policía secuestró elementos que podrían estar relacionados con el hecho. Además, el Ministerio Público solicitó un examen forense, en el que la médica constató lesiones compatibles con un ataque sexual. Por la gravedad de sus heridas, la víctima debió ser internada en un hospital local.
El sospechoso fue detenido y alojado en la Alcaldía de la Unidad Regional VII, imputado por abuso sexual con acceso carnal. Las autoridades judiciales indicaron que se esperan nuevas medidas para continuar con la investigación de este caso que conmocionó a la comunidad de Saladas.
Internacionales
Tifón Bualoi deja al menos 35 muertos tras golpear Filipinas y Vietnam

El tifón Bualoi, que azotó Filipinas la semana pasada, tocó tierra el domingo en Vietnam con vientos de hasta 130 km/h, arrancando techos y derribando postes eléctricos.
El paso del fenómeno natural ha dejado al menos 35 muertos entre ambos países del sudeste asiático, mientras decenas de miles de personas fueron evacuadas. En Vietnam, el décimo tifón que golpea el país este año provocó la muerte de al menos 11 personas y la desaparición de una veintena más.
En Filipinas, donde 400,000 personas fueron evacuadas previamente, el número de fallecidos se actualizó a 24, según las autoridades de defensa civil.
Las imágenes difundidas muestran calles cubiertas de escombros y techos arrancados. En la provincia central de Quang Tri, los daños incluyeron miles de viviendas y negocios afectados. Más de 53,000 personas fueron evacuadas y las clases suspendidas en las zonas más golpeadas.
El tifón también provocó el cierre de cuatro aeropuertos nacionales y afectó más de 180 vuelos. Tras tocar tierra en Vietnam, Bualoi se debilitó y avanza hacia Laos.