Internacionales
Rescatan a 22 migrantes guatemaltecos secuestrados en capital mexicana

Imagen de referencia
El rescate se realizó en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, luego de que una de las personas en cautiverio aprovechó el descuido de sus victimarios para comunicarse a la línea de emergencia y solicitar ayuda, detalló el INM en un comunicado.
La llamada se logró ubicar en la alcaldía Venustiano Carranza, por lo que se montó un operativo para rescatar a 12 menores de edad (cinco mujeres y siete hombres), así como a 10 personas adultas (dos mujeres y ocho hombres), todos originarios de Guatemala, precisó.
«Los menores de edad y los que conformaban núcleos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para su protección, mientras que las personas adultas fueron llevadas a la Estación Migratoria de la Ciudad de México para continuar con su proceso administrativo migratorio», añadió.
Los rescates y detenciones de migrantes irregulares en México son frecuentes en el contexto de la crisis migratoria que atraviesa la región centroamericana en los últimos años y que afecta especialmente a las ciudades mexicanas fronterizas.
México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con las cifras oficiales.
El número de migrantes detenidos por Estados Unidos en la frontera con México entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 fue de 1.734.686, el máximo histórico para un año fiscal, mientras que las detenciones desde el 1 de octubre pasado superaron ese monto, al sumar 1.746.119 hasta el 30 de junio, según datos de la estadounidense Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Funcionarios y expertos atribuyen el incremento en los flujos migratorios a la crisis económica derivada de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) y la agudización de causas habituales de la migración como la inseguridad, la falta de empleo y oportunidades económicas, y los efectos del cambio climático en los países de origen.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.