Connect with us

Internacionales

RECOMPENSA: Narco mexicano es el nuevo enemigo público número uno de Estados Unidos

Publicado

el

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es considerado por el gobierno de EEUU una de las cinco organizaciones más peligrosas del mundo, y su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, está en la lista de los más buscados11 de marzo de 2019

Nemesio Oseguera “El Mencho”, es hoy el narcotraficante más buscado por EEUU (Foto: Archivo)
Nemesio Oseguera “El Mencho”, es hoy el narcotraficante más buscado por EEUU (Foto: Archivo)

El gobierno de Estados Unidos tiene los ojos puestos sobre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En los últimos meses ha desarticulado células de esta organización en los estados de California, Texas y Virginia.

Ante el debilitamiento de las células del Cártel de Sinaloa en ese país, luego del revés legal al fundador de la organización , Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, quien en junio podría ser sentenciado a cadena perpetua, las autoridades de ese país enfocaron sus esfuerzos a ampliar su conocimiento sobre las operaciones del CJNG.

Y aunque hasta ahora sólo ha logrado desarticular pequeñas células encargadas de transportar armas y drogas, arrestó a importantes figuras como Blas Rodríguez Ávila, un mexicano indocumentado que pagó entre 2,000 y 5,000 dólares a parejas anglosajonas y a mujeres para transportar cocaína entre California, Texas y Virginia, lo que permitirá que los cargamentos no fueran detectados por la policía, según la cadena Univision. El 27 de febrero fue sentenciado a 13 años de prisión, y su socio, identificado como Héctor Manuel Naal Huchin, alias ‘Yuca’, fue condenado a 130 meses de cárcel.

«Estos acusados formaban parte de un cartel de drogas que se encarga de distribuir miles de gramos de cocaína en el valle de Shenandoah», dijo el fiscal federal Thomas T. Cullen, destacó la cadena hispana.

“El Mencho” con sus hijos en una fotografía publicada por la revista Rolling Stone (Foto: Especial)
“El Mencho” con sus hijos en una fotografía publicada por la revista Rolling Stone (Foto: Especial)

El más buscado

A diferencia de otros narcos mexicanos como el mismo «Chapo» Guzmán, Oseguera Cervantes se caracteriza por ser menos mediático. No toca un teléfono celular por accidente y no existe la certeza de que su apariencia sea la misma que muestran las fotografías en poder de las autoridades.

En febrero, Alfonso Paros, analista en temas de narcotráfico dijo a Infobae México que,«El Mencho» puede incluso viajar en transporte público y con poca seguridad ante la falta de imágenes suyas actualizadas y cirugías estéticas que lo ayudan a pasar desapercibido ante las autoridades.

De acuerdo con el reporte de Univision, para el gobierno de Estados Unidos «El Mencho» ya es el enemigo público número 1, luego que en octubre de 2018 se pusiera en práctica una estrategia para atacar sus operaciones no sólo en ese país sino también en Asia y Australia.

EEUU considera al CJNG una de las 5 organizaciones criminales más peligrosas en en el mundo. (Foto: Especial)
EEUU considera al CJNG una de las 5 organizaciones criminales más peligrosas en en el mundo. (Foto: Especial)

El primer punto de esta estrategia fue fincarle 15 cargos, relacionados con tráfico de drogas, a otros 14 integrantes de su organización, incluido su hijo Rubén Oseguera González, actualmente preso en México en una cárcel de máxima seguridad.

El gobierno estadounidense también creó una línea directa para recibir información que pueda llevar a la captura de «El Mencho» por quien ofrecen una recompensa de USD 10 millones.

«Esta organización, acusada de traer múltiples toneladas de cocaína, metanfetamina y heroína mezclada con fentanilo a EEUU, ahora está en la misma lista que el cártel de Sinaloa, la pandilla MS-13 y el grupo terrorista Hezbollah», destacó Univision.

Internacionales

Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Publicado

el

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.

«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.

«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.

El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.

El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.

De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.

Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.

En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía

Continuar Leyendo

Internacionales

Honduras implementa teletrabajo para empleados públicos por brote de COVID-19

Publicado

el

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen teletrabajo por un brote de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias que ya dejaron más de 200 muertos este año.

«Se ha dispuesto que todas las dependencias del gobierno central, [y] las instituciones descentralizadas (…) pasen a la modalidad de teletrabajo los días jueves y viernes», dijo el ministerio en un comunicado.

 

Argumentó que son «recomendaciones de la Secretaría de Salud», porque hay «un acelerado y sostenido incremento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas» como «el Sar-Covid-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza o el resfriado común».

El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, aseguró a medios locales que 216 personas han fallecido en lo que va del año a causa de infecciones respiratorias, cinco por Covid-19, en «una letalidad realmente bien considerable».

El gobierno había recomendado a la población «retomar el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos o uso de desinfectantes», así como «evitar concentraciones masivas en espacios reducidos», igual que en 2020 y 2021 durante la pandemia de coronavirus.

Continuar Leyendo

Internacionales

Embarazada resulta lesionada en intento de asalto en Ciudad de Guatemala

Publicado

el

Una mujer embarazada de seis meses resultó herida de bala tras un intento de asalto registrado en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió en la intersección de la 6ª avenida y 8ª calle, donde sujetos armados habrían interceptado a la víctima con intenciones de robo. La mujer fue identificada como Jimena Vickers, de 31 años, quien se desempeña como visitadora médica.

De acuerdo con versiones preliminares, los atacantes abrieron fuego luego de que Vickers se opusiera al asalto. En el parabrisas del vehículo, del lado del conductor, se observaron al menos tres impactos de bala.

La víctima fue auxiliada por cuerpos de socorro y trasladada a un centro asistencial. Su estado de salud, así como el del bebé que espera, no ha sido detallado por las autoridades.

La PNC inició un operativo en el sector para dar con los responsables, aunque hasta el momento no se reportan capturas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído