Internacionales
Publican imágenes de una balacera fatal en un bar en México
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvieron el lunes a un individuo posiblemente «relacionado con el homicidio de una persona y las lesiones causadas a otra en un bar» capitalino el fin de semana en la Zona Rosa, anunció en su cuenta de X el secretario del organismo, Pablo Vázquez Camacho, acompañando la publicación con una imagen del sospechoso.
Desde la Secretaría detallaron que el presunto agresor fue arrestado en la localidad de La Pila, Cuajimalpa, junto con otras dos personas, «en posesión de 50 dosis de aparente marihuana y un vehículo sin placas de circulación».
Gracias al «análisis de las cámaras de videovigilancia y diversas entrevistas ciudadanas», dicho automóvil sin matrícula, de color blanco, fue identificado como el vehículo en el que huyó del bar el presunto atacante, de 28 años. Las autoridades dieron al vehículo «seguimiento por distintas demarcaciones de la Ciudad de México, hasta que lo localizaron en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, donde fue reportado como abandonado».
«Lo mató porque se miraron feo»
Según las grabaciones de las cámaras de seguridad del bar El Bandazo publicadas por el periodista Carlos Jiménez, la balacera tuvo lugar a las 02:13 del domingo (hora local). Según el reportero, la discusión entre el presunto responsable del crimen, a quien identifica como José Reynoso, y las víctimas, Natanael R. y Adrián N., empezó «porque se miraron feo».
Después de una discusión, los hombres se pararon, se alejaron un poco de la mesa, tras lo cual el agresor sacó un arma de fuego y disparó a Natanael R., a quien mató en el lugar, y a Adrián N., que resultó herido.
LO MATÓ, XQ SE VIERON FEO
Así discutían en una mesa del Bandazo Zona Rosa.
El de sombrero es Adrian N.
A su lado estaba Natanael R.
El de negro q es José Reynoso.
Discutían xq se miraron feo.
Natanael se paró, el tipo disparó y lo mató.@SSC_CDMX lo detuvo.El caso #C4EnAlerta pic.twitter.com/T90WGJvgrP
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) December 24, 2024
En el segundo video de la cámara de seguridad instalada en la entrada del bar se ve cómo los clientes salen corriendo y gritando del local. Se escucha un disparo, tras lo cual se puede observar que el presunto agresor, vestido de negro, huye del lugar del crimen en un coche blanco.
CREYÓ Q NADIE LO VERÍA
Así salió la gente del Bandazo de Zona Rosa.
Corrían, gritaban… y adentro un tipo disparaba.
El q sale corriendo y tira un platillo, es el asesino.
Cruzó, subió al carro blanco y así huyó…
Agentes de @SSC_CDMX lo ubicaron detuvieron.El caso #C4EnAlerta pic.twitter.com/QSdKdwKHx7
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) December 23, 2024
La investigación sigue en marcha; los motivos y circunstancias del caso están siendo establecidos por las autoridades pertinentes.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.
Internacionales
Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao
El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.
La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.
«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.
Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.
Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.
El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.
Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones
Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.
El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.
El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.
Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.
El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».
Más control en las prisiones
En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.
Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.
RECOMPENSAS
Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas
de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.







