Connect with us

Internacionales

Perro llamado “Pay de Limón”, la prueba simple, brutal y conmovedora de la crueldad de los cárteles de la droga

Publicado

el

Cuando “Pay de Limón” está enfrente, inmediatamente cambia la atmósfera. En su rostro parece que siempre tiene una sonrisa, su personalidad juguetona no deja adivinar su triste pasado.

Este perro que ahora tendrá unos 9 años es una más de las víctimas del crimen organizado en México.

En 2011, cuando tenía 10 meses, fue encontrado en un basurero en Zacatecas, luego de distintos operativos para capturar a los cabecillas en ese estado del grupo criminal de Los Zetas, uno de los más sanguinarios del país.

El cachorro había sido usado por el cartel para practicar los métodos de tortura que después emplearían en sus víctimas, como el corte de dedos, lo cual lo dejaría sin poder usar sus dos patas delanteras.Debido a las torturas, perdió sus dos patas delanteras (Foto: cortesía Milagros Caninos)Debido a las torturas, perdió sus dos patas delanteras (Foto: cortesía Milagros Caninos)

Cuando ya no le sirvió más al grupo criminal para sus experimentos, fue abandonado en un basurero sangrando, sin poderse mover y en un estado de salud delicado. Una llamada anónima alertó a la Asociación Civil Milagros Caninos –ubicada en Ciudad de México-, que logró rescatar al perro con vida y trasladarlo a la capital del país para darle tratamiento.

La versión de que Los Zetas habían practicado sus mutilaciones con el cachorro fue comprobada por los vecinos, que entraron en contacto con la agrupación.

Milagros Caninos es una Asociación Civil dedicada al rescate de perros enfermos, ancianos, abusados sexualmente y en estado crítico, para tratar de que sus vidas tengan un giro.Pay de Limón vivió días difíciles cuando fue cachorro (Foto: cortesía Milagros Caninos)Pay de Limón vivió días difíciles cuando fue cachorro (Foto: cortesía Milagros Caninos)

Fundada oficialmente en 2006, la organización cuenta con un área de perros discapacitados, una para perros torturados, otra para los de la tercera edad, una quinta para enfermos de cáncer, una más para cuarentena, una de rehabilitación, una de gatos y una zona de terapias.

El caso de «Pay de Limón», ha conmovido a los méxicanos, quizá porque es una prueba simple, brutal y conmovedora de la crueldad de los cárteles de la droga.

“Mi intención no fue dar conocer a su historia. No recuerdo cómo se hizo tan grande, cómo fue que empezó. No sé si lo conté en algún medio, pero no con tanto detalle, pero así hemos ido a varios países tratando de promover el no maltrato animal”, contó Patricia Ruiz, fundadora de Milagros Caninos.

La luz después del horror.

El perro, una mezcla de pastor belga malinois necesitó de muchas caricias y cuidados para recuperar la confianza en el hombre, pero aceptar unas prótesis que le permitieran volver a caminar fue una de las partes más difíciles.

Primero fue necesario encontrarle las prótesis perfectas, lo que lo llevó hasta Washington, donde se le construyeron unas 3D, fabricadas con fibra de carbono y una capa interna acolchonada, que deben cambiarse cada año. Durante semanas se negó a aceptarlas, por lo que fue necesario adaptarse a sus tiempos.

«Primero se las poníamos 5 minutos, luego 10, luego 20 y así hasta todo el día, sólo hay que quitárselas por las noches, para que pueda descansar», comentó Ruiz.

Antes de que «Pay de Limón» regresará a correr y a jugar, recibió terapia psicológica para perderle el miedo a los humanos- «El veterinario hizo su parte, pero nosotros tuvimos que darle otro tipo de tratamiento a base de amor de caricias y haciendo todo lo posible por ganarnos su confianza», dice Patricia.Gracias a sus prótesis y tratamiento piscológico, el can puede llevar una vida normal (Foto: cortesía Milagros Caninos)Gracias a sus prótesis y tratamiento piscológico, el can puede llevar una vida normal (Foto: cortesía Milagros Caninos)

Sabe que la historia del can no es fácil, pero afirma que ya no se detiene a pensar en ella “porque tenemos casos mucho peores. Lo que tratamos de hacer es curarlos que ellos se sientan queridos que vivan con nosotros y que el pasado se dejé atrás”.

Este can no está en adopción porque ahora es un activista de Milagros Caninos por el respeto de los derechos animales.

México ocupa el tercer lugar en el mundo en maltrato animal, según información de la Cámara de Diputados. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que los animales que sufren el peor trato en el país son los perros, de los cuales sólo 30%, de aproximadamente 18 millones, tienen un hogar.Ahora, el can se manifiesta en contra de las peleas de perros (Foto: cortesía Milagros Caninos)Ahora, el can se manifiesta en contra de las peleas de perros (Foto: cortesía Milagros Caninos)

“Pay de Limón” ahora lucha por dos causas: que se acabe el maltrato animal y que se castigue a los responsables de organizar peleas de perros, un delito que en Ciudad de México se penaliza con 4 años de cárcel, pero que pocas veces se consigna a los responsables.

En estas peleas se juegan hasta USD 1,000 dólares por cada combate, que dura aproximadamente media hora.Fue el primer perro en ingresar a la Cámara de Diputados (Foto: cortesía Milagros Caninos)Fue el primer perro en ingresar a la Cámara de Diputados (Foto: cortesía Milagros Caninos)

Como parte de su lucha, “Pay de Limón” se convirtió hace tres años en el primer perro en ingresar a la Cámara de Diputados mexicana; aunque no llegó hasta la tribuna, dejó expreso su deseo para que desde este recinto se elaboren leyes que hagan justicia a los animales y que se castigue a todos aquellos que no las respeten.

Internacionales

MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

Publicado

el

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.

La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.

Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Publicado

el

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.

Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.

El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Publicado

el

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).

En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.

Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.

En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.

El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído