Connect with us

Internacionales

Perro llamado “Pay de Limón”, la prueba simple, brutal y conmovedora de la crueldad de los cárteles de la droga

Publicado

el

Cuando “Pay de Limón” está enfrente, inmediatamente cambia la atmósfera. En su rostro parece que siempre tiene una sonrisa, su personalidad juguetona no deja adivinar su triste pasado.

Este perro que ahora tendrá unos 9 años es una más de las víctimas del crimen organizado en México.

En 2011, cuando tenía 10 meses, fue encontrado en un basurero en Zacatecas, luego de distintos operativos para capturar a los cabecillas en ese estado del grupo criminal de Los Zetas, uno de los más sanguinarios del país.

El cachorro había sido usado por el cartel para practicar los métodos de tortura que después emplearían en sus víctimas, como el corte de dedos, lo cual lo dejaría sin poder usar sus dos patas delanteras.Debido a las torturas, perdió sus dos patas delanteras (Foto: cortesía Milagros Caninos)Debido a las torturas, perdió sus dos patas delanteras (Foto: cortesía Milagros Caninos)

Cuando ya no le sirvió más al grupo criminal para sus experimentos, fue abandonado en un basurero sangrando, sin poderse mover y en un estado de salud delicado. Una llamada anónima alertó a la Asociación Civil Milagros Caninos –ubicada en Ciudad de México-, que logró rescatar al perro con vida y trasladarlo a la capital del país para darle tratamiento.

La versión de que Los Zetas habían practicado sus mutilaciones con el cachorro fue comprobada por los vecinos, que entraron en contacto con la agrupación.

Milagros Caninos es una Asociación Civil dedicada al rescate de perros enfermos, ancianos, abusados sexualmente y en estado crítico, para tratar de que sus vidas tengan un giro.Pay de Limón vivió días difíciles cuando fue cachorro (Foto: cortesía Milagros Caninos)Pay de Limón vivió días difíciles cuando fue cachorro (Foto: cortesía Milagros Caninos)

Fundada oficialmente en 2006, la organización cuenta con un área de perros discapacitados, una para perros torturados, otra para los de la tercera edad, una quinta para enfermos de cáncer, una más para cuarentena, una de rehabilitación, una de gatos y una zona de terapias.

El caso de «Pay de Limón», ha conmovido a los méxicanos, quizá porque es una prueba simple, brutal y conmovedora de la crueldad de los cárteles de la droga.

“Mi intención no fue dar conocer a su historia. No recuerdo cómo se hizo tan grande, cómo fue que empezó. No sé si lo conté en algún medio, pero no con tanto detalle, pero así hemos ido a varios países tratando de promover el no maltrato animal”, contó Patricia Ruiz, fundadora de Milagros Caninos.

La luz después del horror.

El perro, una mezcla de pastor belga malinois necesitó de muchas caricias y cuidados para recuperar la confianza en el hombre, pero aceptar unas prótesis que le permitieran volver a caminar fue una de las partes más difíciles.

Primero fue necesario encontrarle las prótesis perfectas, lo que lo llevó hasta Washington, donde se le construyeron unas 3D, fabricadas con fibra de carbono y una capa interna acolchonada, que deben cambiarse cada año. Durante semanas se negó a aceptarlas, por lo que fue necesario adaptarse a sus tiempos.

«Primero se las poníamos 5 minutos, luego 10, luego 20 y así hasta todo el día, sólo hay que quitárselas por las noches, para que pueda descansar», comentó Ruiz.

Antes de que «Pay de Limón» regresará a correr y a jugar, recibió terapia psicológica para perderle el miedo a los humanos- «El veterinario hizo su parte, pero nosotros tuvimos que darle otro tipo de tratamiento a base de amor de caricias y haciendo todo lo posible por ganarnos su confianza», dice Patricia.Gracias a sus prótesis y tratamiento piscológico, el can puede llevar una vida normal (Foto: cortesía Milagros Caninos)Gracias a sus prótesis y tratamiento piscológico, el can puede llevar una vida normal (Foto: cortesía Milagros Caninos)

Sabe que la historia del can no es fácil, pero afirma que ya no se detiene a pensar en ella “porque tenemos casos mucho peores. Lo que tratamos de hacer es curarlos que ellos se sientan queridos que vivan con nosotros y que el pasado se dejé atrás”.

Este can no está en adopción porque ahora es un activista de Milagros Caninos por el respeto de los derechos animales.

México ocupa el tercer lugar en el mundo en maltrato animal, según información de la Cámara de Diputados. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que los animales que sufren el peor trato en el país son los perros, de los cuales sólo 30%, de aproximadamente 18 millones, tienen un hogar.Ahora, el can se manifiesta en contra de las peleas de perros (Foto: cortesía Milagros Caninos)Ahora, el can se manifiesta en contra de las peleas de perros (Foto: cortesía Milagros Caninos)

“Pay de Limón” ahora lucha por dos causas: que se acabe el maltrato animal y que se castigue a los responsables de organizar peleas de perros, un delito que en Ciudad de México se penaliza con 4 años de cárcel, pero que pocas veces se consigna a los responsables.

En estas peleas se juegan hasta USD 1,000 dólares por cada combate, que dura aproximadamente media hora.Fue el primer perro en ingresar a la Cámara de Diputados (Foto: cortesía Milagros Caninos)Fue el primer perro en ingresar a la Cámara de Diputados (Foto: cortesía Milagros Caninos)

Como parte de su lucha, “Pay de Limón” se convirtió hace tres años en el primer perro en ingresar a la Cámara de Diputados mexicana; aunque no llegó hasta la tribuna, dejó expreso su deseo para que desde este recinto se elaboren leyes que hagan justicia a los animales y que se castigue a todos aquellos que no las respeten.

Internacionales

Contabilizan 32 cadáveres hallados en una casa en México

Publicado

el

Restos humanos de al menos 32 personas fueron encontrados la semana pasada en una casa abandonada en Guanajuato, un estado del centro de México azotado por la violencia del crimen organizado,

Tras una investigación exhaustiva de personas desaparecidas, quince de los cadáveres ya fueron plenamente identificadas, según un comunicado de la fiscalía de Guanajuato.

Los 32 cuerpos se recuperaron «en condiciones fragmentadas y complejas», añadió el organismo investigador, al explicar las dificultades del proceso de identificación que aún avanza.

De acuerdo con información compartida por medios locales, los agentes encontraron los restos dentro de bolsas de plástico.

Guanajuato, posee numerosos atractivos turísticos, pero es uno de los estados más violentos de México debido a las acciones del crimen organizado.

En mayo pasado en otra casa abandonada, también de Irapuato, fueron localizados los restos de 17 personas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tragedia en la India: un pueblo queda sepultado por un deslave

Publicado

el

Este martes, el distrito montañoso de Uttarkashi, en el norte de la India, fue escenario de una tragedia provocada por las intensas lluvias que han afectado la región en los últimos días. Un espeluznante desprendimiento de tierra arrasó con gran parte del pueblo de Dharali, dejando un panorama de destrucción total.

Un video que circula en redes sociales muestra el momento exacto en que la masa de lodo, rocas y escombros arrastra edificios completos, incluyendo casas, hoteles y estructuras comerciales, en cuestión de segundos. La escena ha conmocionado al país y ha puesto en alerta a otras comunidades en zonas de riesgo

Las autoridades locales confirmaron que el deslave se ha cobrado las primeras víctimas mortales, aunque aún no se ha precisado el número exacto de fallecidos o desaparecidos. Equipos de rescate y cuerpos de emergencia han sido desplegados en la zona para buscar posibles sobrevivientes entre los escombros y ofrecer asistencia a los damnificados.

La región de Uttarkashi, situada en el estado de Uttarakhand, es conocida por su geografía montañosa y su vulnerabilidad a desastres naturales como inundaciones, derrumbes y deslizamientos de tierra durante la temporada de monzones. Las autoridades han emitido alertas para otros poblados cercanos, mientras continúa la evaluación de daños y el trabajo de rescate.

Continuar Leyendo

Internacionales

Quién era Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas asesinado

Publicado

el

Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes en un ataque armado que derivó en el incendio del vehículo en el que viajaba sobre el Boulevard Hidalgo, en la ciudad de Reynosa.

Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, confirmó la muerte de Vázquez Reyna, luego de que la Fiscalía del Estado informó que por los violentos hechos perdió la vida “una persona presumiblemente servidor público federal”.

Por lo anterior, indicó la Fiscalía, ha establecido coordinación con la FGR «para colaborar en las investigaciones en lo que se requiera».

Videos compartidos en redes sociales muestran el momento posterior al ataque armado contra la camioneta en la que viajaba el fiscal federal para Tamaulipas sobre el Boulevard Hidalgo, a la altura de la avenida San José, en el fraccionamiento Las Quintas de la ciudad fronteriza de Reynosa.

Una de las grabaciones muestra a una persona mientras se arrastra sobre el asfalto a un costado de la camioneta, cuando desde otra unidad acometen con otra ronda de disparos.

En otros videos aparece una camioneta envuelta en llamas y un cuerpo tendido sobre la carretera. Luego, una persona se acerca para arrastrar el cadáver, presuntamente tras el estallido de un explosivo.

Aunque hay escasa información pública sobre Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, se sabe que su formación académica incluye una maestría, según comunicados de 2022 del gobierno de Reynosa.

Un directorio de julio de 2020 menciona a Ernesto Vázquez Reyna como encargado del despacho de la delegación de la FGR en Tamaulipas, con sede en Reynosa.

Sin embargo, medios regionales indican que desempeñaba el cargo desde 2019, tras la salida del delegado de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Federico González Scott, presuntamente como parte del proceso de transición a la FGR.

El gobernador Américo Villarreal condenó el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado, Ernesto Vázquez Reyna, y refrendó el compromiso de su gobierno para coadyuvar con las autoridades federales en las investigaciones.

En su cuenta de X, el mandatario expresó su solidaridad con la familia del funcionario federal muerto este lunes cuando circulaba en su camioneta junto con sus escoltas sobre el Boulevard Miguel Hidalgo.

“Desde el Gobierno de Tamaulipas condenamos el crimen del delegado de la FGR en el estado. Nos solidarizamos con su familia y reiteramos nuestra total disposición para coadyuvar con la Fiscalía y el Gobierno de México en la búsqueda de justicia y la construcción de la paz”, posteó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído