Internacionales
Panamá confirma su primer caso de coronavirus

El primer caso de coronavirus fue reportado en Panamá, confirmó el propio presidente del país, Laurentino Cortizo, reportaron medios internacionales.
“Después de aplicados todos los protocolos de la OMS podemos confirmar el primer caso de COVID-19 en nuestro país. Así como hemos sido de los países más eficientes en su prevención, estamos preparados para enfrentar y tratar el COVID-19”, dijo el mandatario.
“Hoy anunciamos que tenemos el primer caso registrado en el país del nuevo coronavirus”, anunció la ministra de Salud, Rosario Turner, información que respaldó Cortizo.
De acuerdo con la titular de Salud, se trata de una mujer de 40 años de edad que ingresó en horas de la tarde a Panamá proveniente de España (Barajas), quien presentaba tos y fiebre.
“Se le han realizado todos los protocolos establecidos. De igual manera se le efectuaron las pruebas a las personas que estuvieron en contacto con la paciente. Asimismo se están tomando las medidas epidemiológicas para pasar de una fase de contención a mitigación y reducir su propagación. Se mantiene una férrea vigilancia en los puntos de entrada y salida del país, lo que evidentemente ha permitido ubicar a esta persona”, destacó la funcionaria.
Turner agregó que la panameña, que llegó el domingo en la noche al país, se encuentra en su domicilio en condiciones estables.
Autoridades de Salud pidieron a la población mantener la calma y seguir los protocolos de prevención, aplicar el lavado de manos, evitar el saludo de manos y con besos, usar un pañuelo o el ángulo del antebrazo al toser y si escupes hágalo en un pañuelo desechable.
Después de aplicados todos los protocolos de la OMS podemos confirmar el primer caso de COVID-19 en nuestro país.
Así como hemos sido de los países más eficientes en su prevención, estamos preparados para enfrentar y tratar el COVID-19.
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) March 10, 2020
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.