Connect with us

Internacionales

NUEVOS TIEMPOS: “Ortega y Maduro, pueden irse despidiendo de sus aliados en El Salvador”, Presidente electo Nayib Bukele

Publicado

el

Nayib Bukele, presidente electo de El Salvador. Foto/ AFP

Durante su presentación en la Fundación Heritage, en Washington D. C., sobre la “Nueva era en El Salvador”, el presidente electo, Nayib Bukele, destacó que los salvadoreños pasaron la página el pasado 3 de febrero.

Bukele abordó, además, diversos temas nacionales e internacionales, entre estos durante su intervención fue cuestionado sobre cómo votaría su gobierno en temas relacionados con Nicaragua y Venezuela, a lo que respondió que Daniel Ortega y Nicolás Maduro pueden irse despidiendo de sus aliados en El Salvador.

Nayib Bukele, presidente electo de El Salvador. Foto/ AFP

Respecto a la integración de una Cicies, que permita quitar la influencia de los “corruptos sobre la comisión”, aseguró que esta podría ser coordinada con la ONU.

Ver imagen en Twitter

En cuanto al TPS mencionó que están trabajando de la mano con el Gobierno de Estados Unidos.

“Lo que tenemos que cambiar es nuestra mentalidad de pedir, pedir sin dar, igual que en cualquier relación. Queremos iniciar una relación de asocios y aliados con Estados Unido”.

Agregó que los detalles ya se van a dar a conocer y que no “sean simples parches sostenibles”.

Durante su ponencia, el presidente electo, también, destacó algunas de las características de los salvadoreños, entre estas su espíritu trabajador, pero la violencia y la falta de oportunidades los hacen migrar.

“La única manera de parar la inmigración es crear oportunidades”, indicó.

Destacó, además, la oportunidad de hacer negocios con El Salvador, por su ubicación con ciudades estratégicas como Miami y Nueva York, por ejemplo.

Considera que en este momento al hablar de El Salvador se habla de violencia y pandillas y la expectativa es que dentro de dos años ese panorama cambie y el país se identifique por el empleo, turismo y surf, entre otros.

Internacionales

Detectan el primer caso de gusano barrenador en humanos en Estados Unidos

Publicado

el

El Departamento de Salud de Estados Unidos confirmó el primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito conocido como “come-carne”.

Según el reporte, el paciente había viajado recientemente a El Salvador. El diagnóstico fue verificado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud de Maryland.

“El riesgo para la salud pública en Estados Unidos es muy bajo”, aseguró Emily G. Hilliard, portavoz del Departamento de Salud.

Este parásito, común en algunas zonas de Centroamérica y México, representa una amenaza para el ganado, la fauna silvestre y las mascotas. Durante las décadas de 1980 y 1990 provocó brotes severos en la región, que fueron erradicados a gran costo, pero en los últimos dos años ha vuelto a aparecer.

Continuar Leyendo

Internacionales

Corea del Sur prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas

Publicado

el

Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas, sumándose a países como Australia y Países Bajos que buscan limitar el acceso de los menores a las redes sociales, informó la Asamblea Nacional.

La norma, que entrará en vigor en marzo de 2026, restringe el uso de dispositivos móviles, incluidos los teléfonos inteligentes, salvo en casos necesarios para apoyar a estudiantes con discapacidades o para fines educativos, explicó una portavoz del Parlamento a la AFP.

El Ministerio de Educación señaló que la medida busca proteger el derecho de los estudiantes a aprender y respaldar las actividades docentes. Aunque algunos legisladores expresaron preocupación sobre posibles violaciones a los derechos humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos aseguró que limitar el uso de móviles en el aula no contraviene dichos derechos debido a su impacto negativo en el aprendizaje y el bienestar emocional de los alumnos.

No obstante, la ley recibió críticas de grupos como el Partido Jinbo, que la calificó de restrictiva y aseguró que infringe los derechos digitales y el derecho a la educación de los estudiantes.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras debate sobre Estados Unidos

Publicado

el

Una sesión del Senado mexicano terminó en un enfrentamiento físico este miércoles, cuando los legisladores Gerardo Fernández Noroña, del oficialista partido de izquierda, y Alejandro Moreno, del PRI, se trenzaron a golpes tras un acalorado debate sobre supuestos llamados de la oposición a Estados Unidos para intervenir contra los cárteles del narcotráfico.

El conflicto surgió luego de que Moreno denunciara al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por supuestos nexos con cárteles mexicanos, acusaciones que Fernández Noroña rechazó. Durante la sesión, Moreno subió a la tribuna, empujó y golpeó a Noroña y tiró al suelo a un hombre que intentó interponerse.

La tensión se incrementó porque la mayoría oficialista acusó al PRI y al PAN de promover una intervención militar extranjera, señalamientos que los partidos niegan. Fernández Noroña anunció que presentará una denuncia contra Moreno por lesiones y solicitará el retiro de su fuero legislativo. Por su parte, Moreno acusó a Noroña de haber iniciado la agresión.

El enfrentamiento ocurre en un contexto de investigaciones sobre posibles actos de corrupción de ambos legisladores: Moreno enfrenta un proceso por presunta corrupción durante su gestión como gobernador de Campeche (2015-2019), mientras que Noroña fue criticado por poseer una vivienda valuada en aproximadamente 640.000 dólares.

El incidente se suma a la creciente preocupación por la violencia vinculada a los cárteles en la región, en medio de recientes declaraciones de medios internacionales sobre órdenes del expresidente estadounidense Donald Trump de que las fuerzas armadas combatan a organizaciones criminales latinoamericanas designadas como “terroristas” globales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído