Internacionales
«No existe cura para mi locura»: los versos del caníbal de Madrid, autor del «crimen más atroz de la historia»

Los restos de María Soledad Gómez, de 66 años, fueron hallados por la Policía el 21 de febrero en su apartamento, ubicado en el barrio La Guindalera de Madrid. Su hijo, Alberto Sánchez Gómez, de 26 años, fue quien dejó entrar a los oficiales cuando llegaron preguntando por ella.
La escena era espeluznante. El cadáver había sido diseccionado en más de mil pedazos, que el asesino guardó en seis tuppers, distribuidos en distintos puntos del domicilio.
Sánchez Gómez confesó el homicidio en el acto, y agregó un detalle aún más estremecedor: «El perro y yo nos hemos ido comiendo a trocitos a mi madre», según informó el diario ABC. El caso es tan macabro que algunos en la Policía afirman que es el crimen más atroz de la historia de España.
En los días siguientes al arresto se fueron conociendo detalles del asesino, como su historial de agresiones a la madre y sus problemas de adicción. Pero también salió a la luz una faceta distinta: de poeta. En su cuenta de Instagram, había publicado algunos videos en los que se lo veía recitando versos de su autoría.

Un ejemplo:
Paseando al perro como un cencerro
No sé la mierda que digo, pero si te quiero hundir te entierro
Enamoro a lo Tiziano Ferro
Pillo el ferry y te dejo a cero
Cocinando ternera para perder la cordura,
Pollo dulce y mente dura
No existe cura para mi locura
Espero a que lo mejor ocurra
O curras o te tratan como una curva
Escucho la selva mientras el pájaro silva
Bebiendo birra y fumando sativa

En su cuenta de Instagram se presenta como «Alber SG. Del Mandril hasta la muelte. Dime de donde vienes y te diré quien eres». Tiene 192 seguidores y sólo sigue a 33 personas.
Otro de los poemas:
Te leo sin canguelo
Tenerte es lo que más anhelo
Para no perder tu pelo
Sólo quiero ver tranquilo mi corcel
Sin perder un puto papel
Estoy hasta la polla de la cárcel

La alusión a la cárcel puede describir una experiencia personal. Más de una vez había terminado en una celda por golpear a su madre, que había interpuesto una orden de restricción en su contra.
Entreno sin vino
Sólo sé que tengo un talento fino
Yo nunca desafino
Sino que me importa una mierda si me llamas un gorrino
A mí trátame de usted
Para no perder el Percocet
Yo no quiero ver más a las niñas de La Merced
Son numerosas las alusiones de quienes lo conocían a su adicción a las drogas. En uno de los versos menciona el Percocet, que es el nombre comercial de un analgésico que combina oxicodona, un opioide que puede ser muy adictivo, con paracetamol.

El caso
La voz de alarma la dio una vecina de la zona. Llevaba más de un mes sin ver a su amiga, María Soledad. Ella presentó la denuncia el jueves ante la Policía Nacional de España. Según testificó, era habitual verla con hematomas en el cuerpo, y en el barrio se creía que el hijo menor le pegaba.
Esa misma tarde, dos patrullas se presentaron en la vivienda, ubicada en la calle Francisco Navacerrada. Los agentes encontraron allí al acusado. Después de preguntarle dónde se hallaba su madre, los agentes ingresaron en la vivienda, sin que él opusiera resistencia.
Una vez dentro observaron una escena dantesca. En un cajón descubrieron huesos diseccionados y partes del cuerpo como la espalda o la cabeza de la víctima. También aparecieron las extremidades. Los restos se repartían por toda la vivienda, en el frigorífico y en armarios.
Distribuidos en el domicilio, el acusado guardaba seis tuppers de tamaño grande con pequeños trozos del cadáver. Se encontraron cerca de 1.000 piezas, según declararon los investigadores.
La manera de descuartizar el cadáver podría complicar la autopsia. Faltan órganos vitales, con lo que podría ser difícil discernir la causa de la muerte. Aunque había arrojado varias vísceras en los cubos de basura del edificio, estas pudieron ser recuperadas por los agentes.
Según pudo confirmar la policía, el joven cuenta con 12 antecedentes policiales. La mayoría eran denuncias interpuestas por su madre, que le acusaba de pegarle.
Alberto Sánchez Gómez era el segundo de dos hermanos. El mayor de ellos, ya se había independizado, y según los medios locales, no mantenía relación con el acusado. El padre, que trabajaba como ebanista, falleció hace muchos años.
Los vecinos relataron que el procesado consumía drogas y tenía problemas de alcoholismo. Destacan que su carácter era más bien introvertido, y que comúnmente parecía ausente.
Internacionales
NTSB presentará informe preliminar sobre choque del buque Cuauhtémoc contra puente de Brooklyn en 29 días

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) anunció que en un plazo de 29 días podría estar listo un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente de Brooklyn, incidente que dejó dos personas fallecidas y 19 heridas, entre ellas dos en estado crítico.
El accidente ocurrió cuando la embarcación, que debía girar hacia el sur rumbo al mar abierto, perdió potencia y terminó cruzando el río hacia el norte, pasando por debajo del puente y colisionando cerca de uno de sus pilares, según explicó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Michael Graham, representante de la NTSB, ofreció detalles en una conferencia de prensa y advirtió que la investigación completa podría tomar entre 12 y 24 meses. “Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación”, dijo, al tiempo que señaló que esperan autorización del gobierno mexicano para acceder plenamente al buque.
Actualmente, 179 tripulantes del Cuauhtémoc ya fueron trasladados a México, mientras que 94 permanecen a bordo colaborando en las labores técnicas. Antes de mover la embarcación, los equipos deben estabilizar mástiles y velas, ya que el buque permanece atracado en un muelle del sur de Manhattan, una zona con alto tráfico marítimo por la operación de cruceros turísticos.
“Este es el inicio de un largo proceso. No sacaremos conclusiones ni haremos especulaciones”, enfatizó Graham, aunque se mostró optimista sobre la pronta colaboración con las autoridades mexicanas.
Internacionales
Rayo mata a 27 vacas durante tormenta en Rodeiro, España

Al menos 27 vacas murieron el domingo en la localidad de Rodeiro, provincia de Pontevedra, España, luego de ser alcanzadas por la descarga eléctrica de un rayo durante una fuerte tormenta.
Según informó el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera afectada, los animales se encontraban pastando en un prado cuando ocurrió el incidente. La descarga habría impactado un poste con transformador cercano, propagándose por el suelo y causando la muerte inmediata del ganado.
El suceso ocurrió mientras los propietarios se aproximaban a la manada para llevarla de regreso a la granja. Afortunadamente, ellos no resultaron heridos. Casos similares han ocurrido en la región: en 2016, 13 reses murieron por un rayo en Abadín (Lugo), y en 2020, dos más fallecieron en A Fonsagrada bajo circunstancias similares.
Internacionales
El papa León XIV inicia oficialmente su pontificado con un llamado a la paz y la justicia social

Robert Francis Prevost se convierte en el primer papa peruano-estadounidense y el 267.º sucesor de San Pedro
Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron ayer en Roma para anunciar oficialmente el inicio del pontificado de León XIV, nombre elegido por el nuevo papa, Robert Francis Prevost, durante la solemne misa de entronización celebrada en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles y representantes de todo el mundo.
El papa, de 69 años, fue investido con los ornamentos litúrgicos y recibió los símbolos del poder papal: el palio y el anillo del Pescador, en una ceremonia cargada de simbolismo y tradición. A la entronización asistieron jefes de Estado, representantes de casas reales —incluidos los reyes de España— y delegaciones de diversos países.
León XIV es el primer pontífice nacido en Estados Unidos (Chicago) y con raíces peruanas, y su elección ha generado entusiasmo tanto en América Latina como en Norteamérica. Previamente a la misa, el nuevo obispo de Roma recorrió la plaza en el papamóvil para saludar a los fieles congregados.
Durante su primer mensaje como líder de la Iglesia católica, hizo un enérgico llamado a la paz, a la unidad y a una economía más justa. «En nuestro tiempo vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres», afirmó.
El pontífice también explicó que eligió su nombre en honor a León XIII, papa conocido por sentar las bases de la doctrina social de la Iglesia. Con ello, reafirmó su intención de enfocar su pontificado hacia una agenda de justicia social y atención a los más necesitados.
Antes de asumir el papado, León XIV fue misionero y obispo en Chiclayo, Perú, donde sirvió por más de 20 años. Durante la jornada, se reunió con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con quien conversó sobre el bienestar de los peruanos, según fuentes del Vaticano.
Estados Unidos estuvo representado por el vicepresidente James David Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio. «Estados Unidos está muy orgulloso de él […] y nuestras oraciones lo acompañan en el inicio de su importantísima misión», declaró Vance, convertido al catolicismo en 2019.
La ceremonia también tuvo un tono geopolítico, con la presencia de los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, e Israel, Isaac Herzog. En su mensaje, el papa instó a «construir un mundo nuevo donde reine la paz», y recibió en audiencia privada a ambos mandatarios.
Desde América Latina, El Salvador expresó su respaldo al nuevo pontífice. El vicepresidente Félix Ulloa asistió a la misa inaugural y sostuvo un breve encuentro personal con León XIV, reafirmando el compromiso del país con el diálogo y la paz.