Gamers
Niño de 8 años gana 33 mil dólares por jugar Fornite, 3 horas diarias

Joseph Deen, quien vive en los Estados Unidos, tiene la suerte de poder decir orgulloso que es el segundo jugador más joven en todo el mundo con un fabuloso contrato con la empresa Team 33, la cual tiene su sede en California.
Fue en diciembre de 2020 que este pequeño fue firmado por la empresa, la cual quedó sorprendida con su talento y no dudó en pagarle la increíble cantidad de 33 mil dólares, además de una computadora especializada para videojuegos.
Son millones los aficionados de los gráficos, así como de las misiones especiales que se desarrollan en el juego Fortnite, en el que se desarrollan escenarios fantásticos donde se libran las más espectaculares batallas de tiro y caza.
Joseph comenzó a jugar Fortnite desde que tenía 4 años y su amplia trayectoria le ayudó a ser descubierto por la empresa hace 18 meses. Para el pequeño fue una grata sorpresa.
«Me sentí increíble cuando me ofrecieron el contrato. Pensé mucho en ser un jugador profesional, pero nadie me tomó en serio hasta que apareció el Equipo 33”, narró el niño.
Tyler Gallagher, director ejecutivo de la empresa, vio con incredulidad el momento en que un miembro de su equipo le indicó que necesitaba conocer a un niño llamado Joseph. Comenzaron a jugar con él diariamente y se llegó a la conclusión de que, si no lo contrataban para su empresa, alguien más no tardaría en descubrirlo y sumarlo a su compañía.
La Copa del Mundo de Fortnite, hasta ahora realizada solo en una ocasión, pertenece a un joven de 16 años llamado Kyle «Bugha» Giersdorf. Él gañó 17 millones de dólares como premio a su talento en el 2019 y ha inspirado a toda una nueva generación de jugadores, incluyendo a Joseph que aspira a ostentar también el trofeo.
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Gamers
Fernanfloo anuncia que será padre y emociona a sus seguidores
Gamers
Nintendo lanza la nueva Switch 2 con alta demanda y expectativas globales

Tokio y Nueva York vivieron escenas de entusiasmo este jueves con el lanzamiento oficial de la Nintendo Switch 2, la nueva consola híbrida de la compañía japonesa que llega con una pantalla más grande, mayor capacidad de procesamiento y nuevas funciones interactivas, como chat en línea y controles magnéticos que pueden usarse como mouse de computadora.
Desde muy temprano, cientos de fanáticos se aglomeraron en tiendas para recoger sus pedidos anticipados. En Tokio, el joven chino Lei Wang, de 24 años, calificó como una “lotería” haber sido uno de los afortunados que logró comprar la consola en preventa. En Nueva York, Angel Cáceres, de 22 años, celebró al recoger su consola a medianoche: “Me emociona mucho”.
La nueva Switch, que se vende por 449.99 dólares en EE. UU., supera en precio a su antecesora (299.99 dólares), pero promete una experiencia superior. Para algunos usuarios como Steven Paterno, de 24 años, “vale cada centavo”.
La primera versión de la Switch, lanzada en 2017, vendió más de 152 millones de unidades, convirtiéndose en la tercera consola más vendida de la historia. Ahora, Nintendo enfrenta el reto de replicar ese éxito con una consola más costosa y en medio de tensiones comerciales globales. Aun así, las cifras iniciales son prometedoras: solo en Japón se registraron 2.2 millones de pedidos anticipados.
La empresa espera distribuir 15 millones de unidades de Switch 2 en su primer año fiscal, mientras continúa expandiéndose en áreas como parques temáticos y cine. Sin embargo, el 90 % de sus ingresos aún proviene de la venta de consolas y videojuegos, lo que vuelve clave el desempeño comercial de su nuevo dispositivo.