Internacionales
Mujer rescata a «Bella» una perrita que abandonaron y lanzaron al río atada con una piedra

«Bella» estaba a segundos de morir cuando fue rescatada y si bien aún no está fuera de riesgo, ha mostrado signos de recuperación. Su abusadora, en tanto, ya fue arrestada.
La raza humana es capaz de cosas maravillosas. Actos de bondad desinteresados, grandes obras de arte e increíbles avances tecnológicos nos han puesto al tope de nuestro planeta, del que ahora somos responsables.
Pero así como somos capaces de grandes cosas, existen personas que demuestran que la humanidad puede ser cruel y despiadada tanto con seres de su misma especie así como con los animales. Y esta historia es una triste prueba de eso.Una mujer paseaba tranquilamente por un parque del Reino Unido cuando un movimiento en la rivera del río cercano le llamó la atención. Pudo haber sido cualquier cosa, pero igualmente decidió investigar.
Esa decisión salvó una vida. Al acercarse, comprobó con horror que una pobre perrita estaba totalmente sumergida en las aguas del río y luchaba, ya con pocas fuerzas, por liberarse.Corrió hacia ella para ver qué era lo que le impedía tomar aire. Cuando conoció la causa, comenzó a llorar sin control.
La perrita estaba con la cabeza sumergida en las aguas poco profundas del río debido a que alguien la había amarrado a una pesada roca.Esto no había sido un accidente, ni siquiera un descuido: Alguien intentó matar al pobre animal de una de las formas más crueles imaginables.
Luego de lograr soltar a la perrita de su correa de la muerte, la mujer la sacó de las gélidas aguas del río y llamó a la Policía. junto a los oficiales, revisaron al animalito y esperaron a los veterinarios, los que se la llevaron de urgencia hacia un hospital.
Ya en las instalaciones, varios expertos se esforzaron para salvar a ala perrita, la que daba débiles señales de vida. Buscando a sus dueños, descubrieron un chip que la identificaba como Bella, quién a pesar de estar al borde de la muerte, aún movía la cola cada vez que alguien la acariciaba.
Tuvieron que pasar varios días en la sala de urgencia para que la perrita recuperara un poco de energía y se animara a comer. Hoy, su equipo veterinario confía en que logrará recuperarse.
La Policía, en tanto no se ha quedado de brazos cruzados ante tal acto de crueldad y maldad. Una mujer de 32 años y un hombre de 31 han sido arrestados luego de ser identificados como sospechosos. Los oficiales, eso sí, siguen pidiendo declaraciones de cualquier persona que pudo haber visto a los culpables de este horrible acto.



Internacionales
Más de mil personas mueren sepultadas por un alud en Darfur, Sudán

Más de mil personas murieron tras un alud de tierra que sepultó por completo la aldea de Tarasin, en la región montañosa de Jebel Marra, Darfur occidental, informó el Movimiento de Liberación de Sudán (MLS), grupo rebelde que controla la zona.
El deslizamiento ocurrió el domingo tras varios días de intensas lluvias. Según el MLS, solo una persona sobrevivió a la tragedia, calificada como “masiva y devastadora”. La organización pidió ayuda urgente a la ONU y a otras agencias internacionales para recuperar los cuerpos aún atrapados bajo lodo y escombros.
“Esto está más allá de nuestra capacidad”, declaró a la AFP Abdulwahid al Nur, líder del MLS, quien señaló que los equipos locales intentan rescatar cuerpos, pero la magnitud supera los recursos disponibles.
Imágenes difundidas por el movimiento muestran la aldea completamente sepultada bajo lodo y rocas, con árboles arrancados y viviendas destruidas.
El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército sudanés, describió el hecho como “una tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región” y pidió asistencia internacional inmediata.
La emergencia se produce en medio de la guerra civil que azota a Sudán desde abril de 2023 entre el ejército regular y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos y ha desplazado a más de 14 millones de personas dentro y fuera del país, según datos de la ONU.
El acceso limitado de la ayuda humanitaria a Darfur, una de las regiones más golpeadas por la violencia y el hambre, complica aún más las labores de rescate y atención a los sobrevivientes.
Internacionales
Inundaciones en Punyab dejan al menos 29 muertos y más de 250,000 afectados en India

Al menos 29 personas han muerto en el estado de Punyab, al noroeste de India, a causa de las inundaciones que han aislado a cerca de mil aldeas, informaron este martes las autoridades.
El jefe de gobierno estatal, Bhagwant Mann, calificó la situación como “el peor desastre en décadas”, con más de 250,000 personas afectadas y 940 km² de tierras agrícolas bajo el agua, lo que ha ocasionado pérdidas devastadoras en las cosechas.
En una carta dirigida al primer ministro Narendra Modi, Mann advirtió también sobre una posible “enorme pérdida de ganado”, cuya magnitud se conocerá cuando bajen las aguas. Modi, por su parte, aseguró el “pleno apoyo” del gobierno federal.
El ejército y equipos de emergencias desplegaron más de mil embarcaciones y 30 helicópteros en operaciones de rescate y distribución de alimentos. “Lo más importante es salvar las vidas de personas y animales atrapados en el agua”, subrayó Mann.
Los ríos que atraviesan la región también han provocado inundaciones en Pakistán.
Las lluvias monzónicas, habituales entre junio y septiembre, suelen causar inundaciones y deslizamientos en el sur de Asia. Sin embargo, expertos advierten que el cambio climático y la planificación urbana deficiente están intensificando la frecuencia y el impacto de estos desastres.
Internacionales
OMM advierte posible retorno de La Niña en septiembre

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que el fenómeno climático La Niña podría reaparecer a partir de septiembre de 2025, pese a que las temperaturas globales se mantendrán por encima de los promedios habituales.
Desde marzo se han registrado condiciones neutras en el Pacífico ecuatorial, sin presencia de El Niño ni de La Niña. Sin embargo, la OMM señaló en su boletín que existe un 55 % de probabilidades de que, entre septiembre y noviembre, las aguas del Pacífico alcancen niveles compatibles con La Niña. Esa probabilidad aumenta a 60 % entre octubre y diciembre.
El organismo explicó que, aunque La Niña provoca un enfriamiento transitorio de la superficie oceánica, las proyecciones indican que gran parte del hemisferio norte y sur experimentará temperaturas superiores a lo normal en los próximos meses.
En cuanto a las lluvias, se prevén patrones similares a los observados durante un episodio moderado de La Niña, con cambios en la circulación atmosférica tropical, los vientos, la presión y las precipitaciones.
La OMM recordó que fenómenos como El Niño y La Niña ahora ocurren en un contexto marcado por el cambio climático, lo que intensifica los eventos meteorológicos extremos y altera los patrones de temperatura y lluvia a nivel mundial.