Connect with us

Internacionales

Miami Beach prohíbe fumar cigarros en las playas y parques públicos a partir del 1 de enero

Publicado

el

A partir del primero de enero de 2023, no se permitirán cigarrillos, cigarros, tabaco de pipa ni cualquier otro producto de tabaco encendido en las playas y parques públicos de Miami Beach.

La ciudad insular y otras ciudades costeras del estado de la Florida han querido prohibir fumar en la playa durante años, pero una ley estatal les impedía hacerlo: se consideraba que eso era potestad de los legisladores estatales.

Eso cambió el 1 de julio de 2022, después de que el gobernador Ron DeSantis firmase un nuevo proyecto de ley que otorga a las ciudades el derecho a prohibir fumar en la playa. Pompano Beach impuso una prohibición de inmediato. Otras ciudades, como Fort Lauderdale, Deerfield Beach, Boca Raton y Delray Beach, lo han hecho o lo harán próximamente.

Las colillas de cigarrillos son el contaminante más común en las playas, parques y vías fluviales de la ciudad, según dijo el fiscal municipal Rafael Paz en un memorando.

Los filtros están hechos de microfibras de plástico, lo que retrasa por años su proceso de biodegradación. También contienen materiales tóxicos, como el arsénico, que afectan a los animales que los digieren, especialmente a las aves costeras. Además, son difíciles de limpiar.

No se permitirán cigarrillos, cigarros, tabaco de pipa y cualquier otro producto de tabaco encendido en las playas y parques. Siendo los cigarros sin filtro y el vapeo las únicas excepciones, por haber sido excluidos de la ley estatal firmada por el gobernador.

Si violas la ley, podrás esperar multas, e incluso ser arrestado (a discreción de la policía de Miami Beach)

Una primera ofensa acarreará una multa de US$100, subiendo a US$200 por la segunda y US$300 por la tercera. Adicionalmente, podrías enfrentar hasta 60 días tras las rejas.

No es la primera vez que Miami Beach ha aprobado leyes relacionadas con fumar. En 2019, la ciudad prohibió fumar marihuana y cáñamo en público.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Publicado

el

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.

El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.

Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.

Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.

Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.

Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.

El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído