Internacionales
Menores de edad eran ofrecidas por $160 y $180 la hora en fiestas realizadas en Florida
Un hispano deberá cumplir 11 años y tres meses en prisión federal por traficar con menores, quienes participaban de fiestas sexuales en hoteles de Florida.
La oficina de la fiscalía federal del Distrito Medio de Florida indicó que Luis Berrios-Trinidad, de 30 años y residente en Tampa, fue sentenciado este miércoles por la jueza Susan Bucklew.
Las fechorías del hombre fueron descubiertas gracias a la intervención de agentes encubiertos que participaron de la investigación.
Según un comunicado de las autoridades en mayo de 2019 el convicto inició comunicaciones con supuestos solicitantes de servicios sexuales que en realidad eran oficiales de ley.
El traficante usaba a menores de entre 14 a 17 años, y, por cada una, cobraba entre $160 y $180 la hora.
El 6 de junio del año pasado, Berrios-Trinidad acordó llevar dos menores a una “fiesta sexual” con hombres. Esa noche, llegó con dos adolescentes, de 14 y 17 años, respectivamente, a la habitación de un hotel. Una vez en el cuarto, el hispano fue arrestado y las víctimas rescatadas.
El Departamento de Seguridad Nacional, cuyos investigadores lideraron la pesquisa, indicó en el comunicado que “continuarán descubriendo, desmantelando y quebrantando el tráfico humano en todo el mundo y aquí en nuestras comunidades”.
El criminal obtuvo la sentencia mínima tras declararse culpable el 30 de enero de este año.
Al acusado se le ordenó devolver una pistola Glock 19: 9 mm y el teléfono celular que usaba para cometer los delitos.
Internacionales
Tornado deja cinco muertos y más de 430 heridos en Brasil
Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, Curitiba.
Los bomberos de Paraná y los servicios de salud de varios municipios cercanos atendieron hasta el momento 432 personas afectadas, dijo el gobierno de Paraná en un comunicado.
De ese total, nueve presentan heridos graves y algunos debieron pasar por cirugía.
Además, dos personas siguen desaparecidas, aunque las brigadas de rescate continúan recibiendo información de familiares, lo que podría hacer que ese número aumente en las próximas horas, indicó el gobierno local.
Internacionales
Trump exige acción inmediata contra empresas cárnicas acusadas de inflar precios en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social Truth Social que ha solicitado al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) iniciar de inmediato una investigación contra las principales compañías empacadoras de carne del país, a las que acusó de incrementar los precios de la carne de res mediante prácticas ilícitas de colusión, fijación y manipulación de precios.
Trump señaló que estas empresas, en su mayoría de capital extranjero, están afectando a los ganaderos estadounidenses, quienes son injustamente responsabilizados por el aumento de los costos. “Debemos proteger a nuestros ganaderos, que están siendo culpados por lo que hacen las empacadoras de carne mayoritariamente de propiedad extranjera, las cuales inflan artificialmente los precios y ponen en riesgo la seguridad del suministro alimentario de nuestra nación”, escribió el mandatario.
El presidente subrayó que deben tomarse medidas urgentes para proteger a los consumidores, combatir los monopolios ilegales y evitar que las corporaciones obtengan beneficios indebidos a costa del pueblo estadounidense. “He pedido al Departamento de Justicia que actúe con rapidez”, concluyó Trump.
Tras el anuncio presidencial, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que la investigación ya se encuentra en marcha. “Nuestra investigación está en curso. Mi División Antimonopolio, dirigida por el asistente del fiscal general Slater, ha tomado la iniciativa en asociación con nuestro colega, el secretario Rollins, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)”, publicó Bondi en sus redes sociales.
Bondi aseguró que el Departamento de Justicia trabajará de manera coordinada con el USDA para garantizar que se esclarezcan las posibles irregularidades en el mercado de la carne y se proteja tanto a los consumidores como a los ganaderos estadounidenses frente a prácticas monopólicas o manipulaciones de precios.







