Internacionales
Más de 36.000 hondureños han sido detenidos por infringir el toque de queda
Más de 36.000 personas han sido detenidas en Honduras por infringir el toque de queda que rige en el país desde marzo pasado como medida para tratar de frenar la expansión del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, informó este martes la Secretaría de Seguridad.
El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Jair Meza, dijo a periodistas que los hondureños han sido detenidos durante operativos policiales que buscan hacer cumplir el toque de queda y la restricción de la circulación de personas y vehículos.
La disposición gubernamental, decretada a mediados de marzo, tiene además como objetivo disminuir la posibilidad de contagios de la covid-19 en el país centroamericano, que hasta ahora registra 789 muertos y 28.579 contagios, según cifras oficiales.
Las autoridades policiales también han detenido a un centenar de hondureños por no usar mascarilla, que ahora es obligatorio por decreto aprobado por el Parlamento, añadió Meza.
«Estamos frente a muchos hondureños que son irresponsables y no cumplen las medidas que se aplican para prevención, que al final es para el bien de todos», enfatizó.
La mayoría de personas consiguen pagar una multa y continuar el proceso con medida sustitutiva, fuera de prisión.
Como resultado de las acciones durante la emergencia, la Policía Nacional de Honduras también ha decomisado cerca de 10.000 vehículos porque sus conductores han incumplido la medida.
Señaló que la Policía hondureña ha desplegado a más de 18.000 agentes en su intento por evitar el avance del número de contagios de COVID-19 en Honduras, y advirtió que la institución será más rigurosa en los operativos.
El portavoz de la Secretaría de Seguridad hizo un llamamiento a los hondureños para que «respetemos» las medidas establecidas para las autoridades para frenar el contagio del coronavirus.
El toque de queda se encuentra vigente en Honduras desde el 16 de marzo y el domingo fue extendido de nuevo por las autoridades hasta el 19 de julio.
De acuerdo con diversas fuentes, más de 50 agentes de la Policía Nacional se han contagiado de la enfermedad nacida en China y más de una docena de miembros del personal sanitario han fallecido por el coronavirus.
Los primeros dos casos de coronavirus en Honduras, en dos mujeres procedentes de España y Suiza, se registraron el 11 de marzo y quince días después, el 26, se reportó la primera muerte causada por covid-19.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















