Connect with us

Internacionales

Luego de dos meses y medio España reabre bares y restaurantes

Publicado

el

Por primera vez desde hace dos meses y medio las terrazas de bares y restaurantes tienen permitido abrir en Madrid, después de que la región abandone esta semana la fase 0 de la desescalada y comience una flexibilización que también tiene como finalidad la reactivación económica.

A partir de este lunes por primera vez en toda España no hay ningún territorio en fase 0 de la desescalada. La Comunidad de Madrid, Barcelona y su área metropolitana y la mayoría de Castilla León, las únicas regiones que permanecían en el nivel inicial, han avanzado a la fase 1 de la desescalada. Además, otras provincias y áreas, que suponen el 42 % del país, avanzan también esta semana hasta la siguiente fase 2.

Desde hoy todos la población del país podrá salir a una terraza y podrán reencontrarse con familiares y amigos. Siempre dentro de la misma provincia o área sanitaria y manteniendo la distancia de seguridad o usando mascarillas faciales.
Ambas fases tienen en común la libertad de movimientos para ir a comprar, visitar a un allegado o ir a la terraza de un negocio de restauración y la apertura de comercios con diferentes requisitos, entre otros, pero tienen también algunas diferencias de calado.

¿Qué se puede hacer en la fase 1?
Este primer escalón de la desescalada permite de nuevo, aunque restringido, el contacto social. A partir de este lunes muchos nietos se reencontrarán con sus abuelos, a los que en muchas ocasiones llevan sin ver desde la primera quincena de marzo. Mientras que las mascarillas han llegado para quedarse: son obligatorias en espacios cerrados y en todo aquellos lugares donde no se pueda garantizar la distancia de seguridad de dos metros.

Se podrá circular por toda la unidad territorial (provincia o área sanitaria).

Se permite el contacto social en grupos de un máximo de 10 personas tanto en domicilios, como al aire libre o en terrazas.

La hostelería puede abrir sus terrazas con un 50 % del aforo.
Se eliminan las franjas horarias para comprar, acudir a negocios de restauración o visitar a amigos o familiares, mientras que se mantienen para los paseos y para realizar deporte no federado al aire libre.

Pueden abrir los comercios con una superficie máxima de atención al público de 400 metros cuadrados con un 30 % de su aforo.

Los hoteles pueden abrir de nuevo sus puertas, aunque no está permitido el uso de sus zonas comunes, como restaurantes, spa, saunas, piscinas u otros.

¿Qué se puede hacer en la fase 2?
El segundo nivel flexibiliza más alguna de las medidas estrenadas en la fase anterior e introduce algunas novedades, la más esperada es la que afecta a las playas en vísperas del periodo estival y con unas temperaturas en el país que están superando en numerosas ocasiones los 30 grados.

Por primera vez se abren las playas para un uso recreativo, hasta ahora solo estaba permitido pasear por ellas y hacer ejercicio.
Se eliminan las franjas horarias para paseos y deporte al aire libre, salvo para las personas mayores de 70 años y otros colectivos vulnerables y dependientes.

Se permite la apertura total del comercio con un aforo entre el 30 y el 40 %.

Las reuniones sociales se amplían a grupos de hasta 15 personas.
Por primera vez se puede abrir el interior de bares y restaurantes, aunque con un aforo entre el 40 y el 50 %.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China

Publicado

el

El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.

Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.

El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.

Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído