Internacionales
LO ÚLTIMO – VIDEO | Al menos 23 muertos y 70 heridos por el derrumbe de un tramo del metro de Ciudad de México
Al menos 23 personas han muerto y más de 70 han resultado heridas tras derrumbarse la viga de un puente del metro de Ciudad de México en la noche del lunes. Se trata de la mayor tragedia en la ciudad desde el terremoto de 2017.
Alrededor de las 22.25 la estructura que soportaba uno de los tramos exteriores de la línea 12 del metro se ha desplomado sobre una de las principales arterias al sureste de la capital. “Una trabe [viga] se venció en el momento en el que iba pasando el tren”, explicó la jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, desde el lugar del suceso hacia la medianoche.
La mañana de este martes Sheinbaunm ha pedido desde la conferencia matutina del presidente evitar especulaciones y esperar el resultado del peritaje. Andrés Manuel López Obrador ha prometido que la investigación se llevará a cabo “sin miramientos de ninguna índole”.
El canciller, Marcelo Ebrard, responsable de la construcción de línea 12 del metro durante su gestión como jefe de Gobierno de la capital (de 2006 a 2012), ha asegurado que se pondrá “a disposición de las autoridades”. “Quien actúe con integridad no debe tenerle temor a nada”, ha afirmado.
La caída del puente y de dos de los vagones del convoy sobre la carretera ha dejado atrapados a algunos vehículos y decenas de personas. El accidente se produjo en una ciudad que cuenta con uno de los metros más transitados del mundo: más de 5,5 millones de personas lo utilizan al día como única vía de transporte a sus casas y trabajos.
El tren de la línea 12 circulaba entre las estaciones de Olivos y Tezonco en el momento del accidente. Los vagones se precipitaron sobre los vehículos que pasaban por debajo del puente en la avenida Tláhuac, según las imágenes de las cámaras de seguridad públicas, que captaron el momento del derrumbe. Los servicios de emergencia y personal de Protección Civil, así como miembros del Ejército, se desplegaron en toda la zona, que fue acordonada ante el espanto de cientos de vecinos. En los últimos años, en diversas ocasiones, habitantes de la zona habían denunciado la situación de deterioro de algunas de las estructuras del metro en este punto de la ciudad tras el sismo de 2017.
Sheinbaum ha facilitado el balance de heridos que han tenido que ser ingresados: “Lamentablemente, hay 65 personas hospitalizadas. Siete están siendo intervenidas en quirófano”. Entre las víctimas hay menores de edad, según ha informado a los medios de comunicación.
Los hospitales del sur y sureste de la ciudad se habían llenado de familiares buscando a sus hijos, esposos o hermanos en las listas que se fueron colgando a la puerta de algunos centros y compartido por redes sociales, pero no todos los heridos han sido identificados.
La jefa del Gobierno ha señalado: “Por el momento, nuestra tarea principal es atender a las personas que están en los hospitales y a los familiares de las víctimas que lamentablemente fallecieron. La Fiscalía ha iniciado todas las investigaciones para poder conocer qué fue lo que ocurrió en este incidente”. A esa hora, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no se había manifestado sobre la peor tragedia de la capital en años.
Uno de los momentos más angustiosos de la noche quedó recogido en vídeo. En las imágenes, se podía ver a un hombre atrapado en un coche rojo bajo los escombros del puente minutos después del accidente.
Las autoridades han asegurado que consiguieron rescatarlo con vida y que fue trasladado a un hospital. Hacia las dos de la madrugada, la información del Gobierno apuntaba a que no quedaban más supervivientes bajo los escombros, aunque los servicios de emergencia, apoyados por la Marina, estaban todavía comprobando que no hubiera nadie más atrapado. Las autoridades desplegaron una grúa para sostener el tren que quedó en vilo al vencer la estructura del puente y permitir el trabajo de los rescatistas.
Los heridos fueron trasladados a los principales hospitales de la zona, en Tláhuac e Iztapalapa, en el sur de la ciudad. La calle de ingreso al hospital Belisario Roldán estaba completamente bloqueada por unas 50 ambulancias que llegaron al lugar con víctimas del accidente y por decenas de familiares buscando a los heridos.
María esperaba a las puertas del hospital novedades de su marido Víctor, que volvía de trabajar en metro. Vio cómo lo ingresaban en el centro en una camilla, con los pantalones rotos: “Hace una hora que no me dicen cómo está”, cuenta la mujer llorando. La crisis a las puertas del hospital recordó a otras trágicas, como el terremoto de hace cuatro años.
Internacionales
Surgen grupos de «limpieza» para eliminar a pandilleros por falta de seguridad en Guatemala
Los guatemaltecos ya se están casando que los «engañen» en el tema de seguridad y en redes sociales han circulado videos de del surgimientos de grupos de «limpieza» para eliminar pandilleros.
Uno de los municipios que se ha visto presencia de este tipo de grupos organizados es en San Raymundo de Guatemala.
Los miembros han prometido que al ver un marero o un ladrón será «castigado» con su vida.
Este grupo de limpieza afirma que se organizó porque la falta de seguridad por parte del gobierno de Bernardo Arévalo que tiene a todos los guatemaltecos de rodillas por las altos índices de criminalidad.
Internacionales
Autobús cae al abismo y deja al menos 12 fallecidos en Ecuador
Un autobús se precipitó el domingo al abismo cuando transitaba por una carretera en el centro andino de Ecuador, dejando al menos una docena de muertos y un número aún indeterminado de heridos, según los bomberos de la población de Guaranda, cuyas unidades atienden la emergencia.
El hecho ocurrió pasado el mediodía en la vía cercana a la población de Simiatug, 217 kilómetros al sur de la capital, en la provincia de Bolívar, cuya capital es Guaranda.
El autobús de la cooperativa Ambateñita cumplía el recorrido Ambato-Simiatug y según reportes preliminares iba con exceso de pasajeros, informó a The Associated Press el teniente de bomberos de Guaranda, Jorge Valencia.
Ante lo alejado de la zona del siniestro, campesinos de la localidad fueron los primeros en cumplir con la extracción de los fallecidos y heridos del vehículo, agregó el teniente Valencia.
#Ecuador l Al menos 12 fallecidos y 20 lesionados dejó como resultado la caída de un bus de la cooperativa Ambateñita en abismo ubicado en la vía cercana a la población de Simiatug, 217 kilómetros al sur de la capital, en la provincia de Bolívar, Guaranda. pic.twitter.com/PUvUyuigwC
— Señal Capital (@senalcapital) November 16, 2025
Los accidentes de autobús se producen con relativa frecuencia en Ecuador. En septiembre el choque entre un autobús y un camión dejó cinco muertos en una carretera de Esmeraldas, en el norte del país, mientras que en agosto un autobús se precipitó por un abismo en la ruta Ambato-Guayaquil con un saldo de nueve fallecidos.
En las primeras imágenes difundidas sobre el accidente del domingo en medios como la red de televisión Teleamazonas, se pudo observar a los vecinos ayudando a las víctimas. El vehículo permanecía al fondo de una pendiente de unos 150 metros.
El hecho se produjo cuando el país se encontraba en medio de una jornada de referendo para decidir sobre la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna y la posibilidad de acoger bases militares extranjeras para combatir el crimen organizado, entre otras temáticas.
Internacionales
Autoridades investigan fatal atropello en Panajachel, Guatemala que dejó dos víctimas mortales
En Panajachel, Sololá, Guatemala, una madre y su hija perdieron la vida al ser atropelladas por un microbús con placas salvadoreñas. El hecho ocurrió el sábado, cuando ambas víctimas se desplazaban en una motocicleta y fueron embestidas por el vehículo que habría perdido el control.
Las fallecidas fueron identificadas como Enma Aguilar Yoc y su hija Marleny Sahón Aguilar, una reconocida chef de la localidad. Tras el impacto, la madre fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional de Sololá, donde murió minutos después debido a la gravedad de las lesiones. Marleny falleció en el lugar del accidente. La chef deja en la orfandad a una niña de 10 años.
Según los reportes preliminares, el microbús habría sufrido fallas en el sistema de frenos, lo que llevó al conductor a invadir el carril contrario. En su trayectoria también habría colisionado con un pick up y con otras motocicletas, dejando más personas lesionadas que fueron atendidas por los cuerpos de socorro.
La Policía Nacional Civil de Guatemala y las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones para determinar responsabilidades y verificar las condiciones mecánicas del transporte involucrado.







