Internacionales
LO ÚLTIMO| Jorge Ramos brindó detalles de la entrevista que molestaron a Maduro: Periodistas ya fue deportados de Venezuela

El periodista de Univisión Jorge Ramos estuvo varias horas retenido en Caracas tras la entrevista que le realizó este lunes a Nicolás Maduro. El jefe de Estado, molesto por las preguntas del comunicador, decidió deportarlo junto a su equipo de trabajo.
En una entrevista para el canal en el que trabaja, Ramos contó su odisea luego del reportaje con Maduro. «La entrevista había durado 17 minutos. Fue una entrevista tensa, complicada. Le hice preguntas sobre la falta de democracia en Venezuela, sobre los abusos a los derechos humanos, sobre presos políticos, sobre la crisis humanitaria… Y, cuando le muestro un video de unos jóvenes comiendo de un camión de basura, ya no le gustó, trató de tapar el ipad donde yo le estaba mostrando la imagen, se paró, dijo que la entrevista había terminado y es ahí donde yo le digo a Maduro que eso, no contestar preguntas e irse, es lo que hacen los dictadores, no los demócratas», comenzó su relato Ramos.
Y siguió: «A los pocos segundos vino Jorge Rodríguez, el ministro de Comunicación venezolano, a decirnos que ellos no habían autorizado esa entrevista y escucho unas voces que dicen: ‘Sáquenlo del palacio inmediatamente’. Dos agentes de seguridad me escoltan hacia la entrada del Palacio de Miraflores y ahí nos meten a un cuarto de vigilancia, donde nos arrancan el ipad, los celulares y apagan las luces para que nadie pudiera ver desde el exterior y para que nadie pudiera grabar.

«Él (Maduro) quería debatir pero al final no aguantó. Esta no es su entrevista. Ese material es de nosotros. Nos están robando nuestro trabajo. Esto nos corresponde a nosotros. Estamos exigiendo que nos entreguen las cámaras, el material de la entrevista y lo pondremos completo al aire para ver quién está diciendo la verdad», expresó, indignado, Ramos.
Luego contó que le quitaron su teléfono y se lo devolvieron en blanco: «Me quitaron mi teléfono celular y me lo entregaron a la 1 de la madrugada. Está totalmente en blanco, seguramente hackeado. Nunca más lo volveré a utilizar».
«Estoy seguro que ellos tienen todavía esa entrevista. Ellos estaban grabando simultáneamente con tres de sus cámaras en un estudio privado dentro de la sala de prensa. Esa entrevista no ha desaparecido, si no la quieren entregar es porque tienen miedo de ver lo que ocurrió durante la entrevista», concluyó.
Por su parte, uno de los productores de Ramos, Pedro Ultreras, recalcó la ayuda que recibieron de parte de las embajadas de México y Estados Unidos: «Llegaron al hotel y estuvieron con nosotros pero también nos dimos cuenta que el lugar fue sitiado, el edificio del hotel, por las autoridades de Venezuela. Estuvieron toda la noche. Pudimos observar que tomaban fotos y videos al edificio. Obviamente estuvimos muy nerviosos porque no sabíamos lo que iba a pasar».
Y agregó: «Nos dijeron que a las 8:00 de la mañana nos iban a entregar el equipo confiscado en Miraflores en el aeropuerto. Ahora estamos acá y nos han dicho que no saben nada. Estamos a la espera de que nos regresen el equipo».
Por último, contó su odisea para llegar de la frontera hasta Caracas. «En mi trayecto tuvimos la experiencia de que quisieron asaltarnos con pistola en mano. Me pusieron la pistola en la cabeza. Nos persiguieron por varios kilómetros. La inseguridad es muy grande. Las autoridades nos dieron a entender que eran colectivos. Yo no pensé que fuera a llegar con vida a Caracas».
Internacionales
Hombre muere tras ser picado por araña venenosa comprada en internet

Mark Anthony Kirby, de 38 años, falleció en Prescot, Merseyside, tras ser picado por una araña venenosa que había adquirido por internet pocas semanas antes.
Según medios británicos, Kirby comenzó a presentar síntomas poco después de recibir cinco arácnidos. A pesar de las recomendaciones de familiares y amigos de acudir al hospital, decidió no buscar atención médica, lo que agravó su estado de salud.
Una semana después, los síntomas se intensificaron hasta causar dificultades respiratorias, y su familia llamó a emergencias. Sin embargo, Kirby colapsó antes de la llegada de los paramédicos y no pudo ser reanimado.
Un conocido señaló que “la gente no debería poder comprar estas arañas por internet; deberían necesitar licencias para poseerlas”.
Internacionales
Fuertes lluvias en Pakistán dejan al menos 20 muertos y cientos de desaparecidos

Las intensas precipitaciones monzónicas en el norte de Pakistán provocaron al menos 20 muertes este lunes, elevando a más de 340 el número de fallecidos desde que comenzaron las lluvias a mediados de la semana pasada, informaron funcionarios locales.
Las lluvias han generado inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra que han arrasado pueblos enteros, dejando a numerosos habitantes atrapados entre escombros y más de 200 personas desaparecidas. En el distrito de Swabi, un aguacero destruyó varias viviendas y causó la muerte de más de 20 personas, según un funcionario local.
El distrito de Buner, el más afectado, registró la destrucción de 12 aldeas. El voluntario Nisar Ahmad indicó que se habían recuperado 219 cuerpos, pero muchos permanecen enterrados bajo lodo y rocas, y solo pueden ser rescatados con maquinaria pesada. Los caminos improvisados para acceder a las zonas afectadas han sido destruidos nuevamente por las lluvias.
Las labores de rescate y búsqueda de desaparecidos se han visto interrumpidas por las precipitaciones recientes, complicando la recuperación de sobrevivientes y cuerpos, según informaron voluntarios y autoridades.
Muchos habitantes han huido de sus hogares, buscando refugio en estructuras parcialmente dañadas o en las montañas cercanas. Entre ellos se encuentran niños y mujeres tratando de escapar de las zonas afectadas por los deslizamientos y el desbordamiento de ríos.
Las autoridades advirtieron que se esperan nuevas inundaciones repentinas en los próximos días, mientras continúan los esfuerzos para atender a los damnificados y recuperar a las personas desaparecidas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán.
Internacionales
Muere un bombero al volcar un camión contra incendios en Castilla y León

Un bombero falleció tras volcar un camión contra incendios en Castilla y León, elevando a cuatro el número de víctimas de la ola de incendios forestales que afecta a España desde hace más de una semana, informó este lunes el Gobierno regional.
El Ejecutivo castellanoleonés señaló en su cuenta de la red social X que lamenta «el fallecimiento de un integrante del Operativo» en el vuelco de un vehículo autobomba en la provincia de León, en el noroeste del país.
El accidente ocurrió cuando el convoy, del que formaba parte el vehículo, se retiraba del incendio para descansar por una pista forestal con fuerte pendiente. Según el Gobierno, «por alguna causa que se desconoce, el vehículo se aproximó al talud y volcó, cayendo por una ladera de fuerte desarrollo».
Además del bombero fallecido en el accidente, otros dos bomberos voluntarios murieron combatiendo las llamas en Castilla y León, y previamente había perdido la vida un trabajador rumano de una hípica en el norte de Madrid mientras intentaba proteger a los caballos del fuego.
La ola de incendios ha devastado más de 70.000 hectáreas en los últimos días, y desde el inicio del año se han quemado más de 157.000 hectáreas en España, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
Las autoridades continúan trabajando para controlar los incendios y mitigar los daños, mientras la situación forestal sigue siendo crítica en varias regiones del país.