Internacionales
Las vacunas anticovid evitaron casi 20 millones de muertos en 2021, según estudio
Las vacunas contra el covid-19 evitaron 19,8 millones de muertes ante un potencial de 31,4 millones de posibles víctimas durante el primer año tras su introducción en diciembre de 2021, según un estudio publicado el viernes.
El estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases está basado en datos procedentes de 185 países y territorios recogidos desde el 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021.
Es el primero que intenta evaluar los decesos evitados directamente o indirectamente tras el inicio de la campaña de inmunización contra el covid-19.
Sus conclusiones indican que las vacunas evitaron 19,8 millones de muertes de un total de 31,4 millones que se hubieran registrado de no disponer de ellas, lo que supone una reducción del 63%.

Para ello, utiliza las cifras oficiales de muertos por el covid, pero también el exceso de mortalidad registrada en cada país o una estimación cuando los datos oficiales no están disponibles.
El exceso de mortalidad corresponde a la diferencia entre el número de personas fallecidas, sin importar la causa de la muerte, y el número de muertes esperadas en ese periodo.
Estos datos fueron comparados con un escenario hipotético alternativo en el que no se hubiera administrado ninguna vacuna.
El modelo tuvo en cuenta las diferencias en la tasa de vacunación entre países, así como la eficacia distinta de cada una de ellas.
China no fue incluida en el estudio porque, debido a su amplia población y sus estrictas medidas sanitarias, hubiera sesgado los resultados, señalaron sus responsables.
El estudio señala que la mayoría de muertes evitadas fueron en países de ingresos altos y medios (12,2 millones de 19,8 millones), lo que refleja las desigualdades en el acceso a la vacunación en el mundo.
Casi 600.000 muertes podrían haberse evitado si se hubiera alcanzado el objetivo de la Organización Mundial de la Salud de haber vacunado un 40% de la población de cada país para finales de 2021, añade.
«Millones de vidas se hubieran probablemente salvado haciendo las vacunas disponibles a la gente de todo el mundo», dijo el líder del estudio, Oliver Watson, del Imperial College de Londres.
«Podríamos hacer hecho más», añadió.

El covid-19 ha causado oficialmente la muerte de 6.3 millones de personas en el mundo, según la OMS. Sin embargo, la cifra real, contando víctimas directas e indirectas, puede ser de 15 millones, reconoció el mes pasado.
Estas estadísticas son muy sensibles políticamente, dado que reflejan cómo las autoridades han gestionado esta crisis sanitaria.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







