Connect with us

Internacionales

Las medidas de Taiwan y la rápida preparación e intervención para contener el avance del coronavirus

Publicado

el

Luego de más de dos meses que surgiera el brote del nuevo coronavirus COVID-19 en China, que ha dejado a más de 140,000 personas en docenas de países de todo el mundo han resultado infectadas, la infección no ha afectado tanto a Taiwán, a pesar de la relativa proximidad de la isla al epicentro del virus.

Cuando el brote comenzó, a finales de enero, algunos expertos predijeron que Taiwán tendría el mayor número de casos fuera de China continental. Sin embargo, no ha sido así.

Algunos expertos en salud atribuyen esto a la rápida preparación e intervención temprana de Taiwán. Aquí las medidas concretas.

1. Acción preventiva

El Dr. Jason Wang, un experto en políticas de salud pública de la Universidad de Stanford en los EE. UU., afirma que Taiwán reconoció la escala potencial de la crisis en una etapa temprana del brote, y que así la isla pudo adelantar acciones preventivas.

“Taiwán estableció el Centro Nacional de Acción en Salud (NHCC) después de la epidemia de SARS en 2002 y 2003. Eso sirvió como preparación para la próxima crisis”, dijo.

2. Controlar fronteras

El gobierno taiwanés introdujo una prohibición de viajar a los visitantes de China, Hong Kong y Macao poco después de que el número de casos de coronavirus comenzó a aumentar en China continental. Además, implementó una prohibición de exportar máscaras quirúrgicas, asegurando reservas suficientes para Taiwán.

3. Uso de la tecnología

“El gobierno (de Taiwán) integró datos del seguro nacional de salud con datos de inmigración y aduanas”, dijo Wang. “Esto ha permitido que el personal médico de primera línea identifique a pacientes sospechosos, después de examinar sus historiales de viaje”.

También desarrolló un programa que ha permitido a las personas reportar historias de viaje y síntomas de enfermedad escaneando un código QR cuando llegan a Taiwán.

Los viajeros reciben un mensaje de texto con su estado de salud, lo que permite a los funcionarios de aduanas omitir pasajeros de bajo riesgo y centrarse en los pasajeros con un alto riesgo de infección por COVID-19.

4. Participación ciudadana

La disposición del público a seguir las regulaciones gubernamentales también ha ayudado a los funcionarios taiwaneses a responder al brote de coronavirus.

“La mayoría de los taiwaneses experimentaron dificultades e interrupciones durante la epidemia de SARS, por lo que la memoria de aquelllo aún está fresca. Ayuda a fomentar un sentido de comunidad”, afirmó el Dr. Chunhuei Chi, profesor de salud pública en la Universidad Estatal de Oregón, en los Estados Unidos.

“Saben que están juntos en esto, lo cual los predispone a cumplir con las medidas implementadas por el gobierno”.

5. Investigación médica

Agregó que Taiwán ha invertido en su capacidad de investigación biomédica en las últimas décadas y que los equipos de investigación han estado trabajando para producir en masa una prueba de diagnóstico rápido para COVID-19.

El domingo pasado, un equipo de investigación de la Academia Sinica de Taiwán desarrolló anticuerpos que pueden identificar la proteína que causa el coronavirus. Su objetivo es producir una nueva prueba rápida para el coronavirus que pueda acortar el período de tiempo para el diagnóstico a 20 minutos.

6. Intercambio internacional

El investigador principal del equipo, el Dr. Yang An-Suei, dijo el 8 de marzo que el siguiente paso para el equipo es validar el producto antes de lanzar un kit de prueba rápida en Taiwán.

Y aunque Beijing sigue bloqueando a Taiwán para que no se una a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el experto en salud pública Wang dijo que Taiwán continúa compartiendo su experiencia en la lucha contra el brote de coronavirus con otros países.

“Taiwán ha estado compartiendo sus estrategias de prevención de epidemias con otros países a través de teleconferencias, mientras ayuda a países que carecen de capacidades médicas avanzadas para procesar muestras de pacientes”, dijo Wang.

En cuanto a si Taiwán puede unirse a la OMS a través de su éxito en contener la propagación del coronavirus, Wang cree que es un tema que la OMS en lugar de Taiwán debería considerar.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Lo asaltan y se venga atropellando a los ladrones, ambos murieron: imágenes impactantes

Publicado

el

Un hombre decidió cobrar venganza contra sus asaltantes segundos después de que había sucedido el delito, los atropelló con su automóvil y terminó con su vida, los sorprendentes hechos sucedieron en Guayaquil, Ecuador.

Todo quedo captado por cámaras de videovigilancia que se encontraba instalada en la avenida donde ocurrió el hecho violento, en el video se aprecia como dos motociclistas vienen circulando pegados a la banqueta y una camioneta blanca a toda velocidad aparece en la escena y los arrolla e incluso se estampa con un coche que estaba estacionado metros más adelante.

Los hechos habrían ocurrido el jueves 2 de octubre alrededor de las 16:00 horas, poco a poco se aprecia como las personas comienzan a acercarse al lugar del accidente y un cuerpo yace inmóvil, el otro habría salido volando metros adelante.

Incluso llegan otros motociclistas y ciclistas, se desconoce si entre ellos se encuentran más cómplices de los delincuentes. El conductor se habría dado a la fuga tras el asesinato. El cofre de su camioneta habría quedado destrozado tras el impacto.

Con el pasar de los minutos se observa como se aglomeran hasta 30 personas alrededor de la escena del crimen y dan su testimonio mientras esperan que lleguen las autoridades y los equipos forenses a levantar los cuerpos de los criminales.

«Un aplauso al conductor», «héroe», «así se hace», «qué maravilla», «dos plagas menos para el mundo», «hermoso y sublime»; son algunos de los comentarios que dejaron los internautas quienes condenaron el actuar de los delincuentes e incluso se manifestaron a favor del conductor.

Continuar Leyendo

Internacionales

Detienen a seis personas involucradas en ataque terrorista en Manchester

Publicado

el

Las autoridades policiales informaron que con relación al ataque terrorista perpetrado frente a una sinagoga en Manchester, Reino Unido, seis personas fueron interrogadas por su presunta participación en la planeación de los hechos.

El perpretador del ataque fue identificado como Jihad Al-Shamie, un ciudadano británico de origen sirio de 35 años, que embistió con un auto y atacó con un cuchillo a fieles frente a la sinagoga de Heaton Park, en pleno Yom Kipur (Día de la Expiación).

El Yom Kipur, o Día de la Expiación, es el día más sagrado del año judío, mismo que se celebra con un ayuno solemne de 25 horas, donde los judíos buscan el perdón y un nuevo comienzo tanto con Dios como con sus semejantes.

Como resultado del ataque, Melvin Cravitz, de 66 años, y Adrian Daulby, de 53 años, fallecieron, mientras que otros tres hombres fueron heridos de gravedad. Una de las víctimas, Adrian Daulby, murió por un disparo accidental de la policía mientras se atrincheraba junto a otros fieles.

Al-Shamie estaba en libertad bajo fianza por presunta violación, sin cargos formales al momento del ataque, y según la policía, portaba lo que parecía un cinturón explosivo falso y pudo haber estado influenciado por “ideología islamista extrema”. Fue abatido por agentes tras intentar ingresar al templo.

Los capturados son tres hombres y tres mujeres de 18 a 60 años fueron detenidos en Manchester como sospechosos de “comisión, preparación e instigación de actos de terrorismo”.

Continuar Leyendo

Internacionales

ONU exige a Ortega a informar sobre los más de 120 desaparecidos en Nicaragua

Publicado

el

Un grupo de expertas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó este viernes al gobierno del presidente Daniel Ortega a revelar el paradero de más de 120 personas víctimas de desaparición forzada en Nicaragua, registradas desde las protestas antigubernamentales de 2018 que fueron reprimidas con violencia por la fuerza pública.

En un comunicado emitido en Ginebra, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU (GTDFI) advirtió que entre los desaparecidos se encuentran líderes indígenas, mujeres, adultos mayores, así como personas vinculadas a partidos políticos y otras sin afiliación, catalogadas por el régimen como disidentes.

El organismo internacional reiteró el llamado urgente al Estado nicaragüense a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y a garantizar la localización inmediata de las víctimas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído