Connect with us

Internacionales

Las medidas de Taiwan y la rápida preparación e intervención para contener el avance del coronavirus

Publicado

el

Luego de más de dos meses que surgiera el brote del nuevo coronavirus COVID-19 en China, que ha dejado a más de 140,000 personas en docenas de países de todo el mundo han resultado infectadas, la infección no ha afectado tanto a Taiwán, a pesar de la relativa proximidad de la isla al epicentro del virus.

Cuando el brote comenzó, a finales de enero, algunos expertos predijeron que Taiwán tendría el mayor número de casos fuera de China continental. Sin embargo, no ha sido así.

Algunos expertos en salud atribuyen esto a la rápida preparación e intervención temprana de Taiwán. Aquí las medidas concretas.

1. Acción preventiva

El Dr. Jason Wang, un experto en políticas de salud pública de la Universidad de Stanford en los EE. UU., afirma que Taiwán reconoció la escala potencial de la crisis en una etapa temprana del brote, y que así la isla pudo adelantar acciones preventivas.

“Taiwán estableció el Centro Nacional de Acción en Salud (NHCC) después de la epidemia de SARS en 2002 y 2003. Eso sirvió como preparación para la próxima crisis”, dijo.

2. Controlar fronteras

El gobierno taiwanés introdujo una prohibición de viajar a los visitantes de China, Hong Kong y Macao poco después de que el número de casos de coronavirus comenzó a aumentar en China continental. Además, implementó una prohibición de exportar máscaras quirúrgicas, asegurando reservas suficientes para Taiwán.

3. Uso de la tecnología

“El gobierno (de Taiwán) integró datos del seguro nacional de salud con datos de inmigración y aduanas”, dijo Wang. “Esto ha permitido que el personal médico de primera línea identifique a pacientes sospechosos, después de examinar sus historiales de viaje”.

También desarrolló un programa que ha permitido a las personas reportar historias de viaje y síntomas de enfermedad escaneando un código QR cuando llegan a Taiwán.

Los viajeros reciben un mensaje de texto con su estado de salud, lo que permite a los funcionarios de aduanas omitir pasajeros de bajo riesgo y centrarse en los pasajeros con un alto riesgo de infección por COVID-19.

4. Participación ciudadana

La disposición del público a seguir las regulaciones gubernamentales también ha ayudado a los funcionarios taiwaneses a responder al brote de coronavirus.

“La mayoría de los taiwaneses experimentaron dificultades e interrupciones durante la epidemia de SARS, por lo que la memoria de aquelllo aún está fresca. Ayuda a fomentar un sentido de comunidad”, afirmó el Dr. Chunhuei Chi, profesor de salud pública en la Universidad Estatal de Oregón, en los Estados Unidos.

“Saben que están juntos en esto, lo cual los predispone a cumplir con las medidas implementadas por el gobierno”.

5. Investigación médica

Agregó que Taiwán ha invertido en su capacidad de investigación biomédica en las últimas décadas y que los equipos de investigación han estado trabajando para producir en masa una prueba de diagnóstico rápido para COVID-19.

El domingo pasado, un equipo de investigación de la Academia Sinica de Taiwán desarrolló anticuerpos que pueden identificar la proteína que causa el coronavirus. Su objetivo es producir una nueva prueba rápida para el coronavirus que pueda acortar el período de tiempo para el diagnóstico a 20 minutos.

6. Intercambio internacional

El investigador principal del equipo, el Dr. Yang An-Suei, dijo el 8 de marzo que el siguiente paso para el equipo es validar el producto antes de lanzar un kit de prueba rápida en Taiwán.

Y aunque Beijing sigue bloqueando a Taiwán para que no se una a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el experto en salud pública Wang dijo que Taiwán continúa compartiendo su experiencia en la lucha contra el brote de coronavirus con otros países.

“Taiwán ha estado compartiendo sus estrategias de prevención de epidemias con otros países a través de teleconferencias, mientras ayuda a países que carecen de capacidades médicas avanzadas para procesar muestras de pacientes”, dijo Wang.

En cuanto a si Taiwán puede unirse a la OMS a través de su éxito en contener la propagación del coronavirus, Wang cree que es un tema que la OMS en lugar de Taiwán debería considerar.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

India ordena captura masiva de perros callejeros en Delhi por aumento de mordeduras

Publicado

el

La Corte Suprema de India ordenó este lunes la captura de decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi y sus suburbios, tras un incremento de ataques a la población.

Según un censo de 2012, en la capital viven al menos 60.000 perros sin hogar. El tribunal instruyó a las autoridades a crear refugios en un plazo máximo de ocho semanas, mantener registros diarios de los animales capturados y evitar su liberación.

La medida se aplica en una región que concentra cerca de 30 millones de habitantes. India, que alberga millones de perros callejeros, registra un alto número de ataques mortales, en su mayoría contra niños y ancianos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el país concentra más de un tercio de las muertes por rabia a nivel mundial, un problema vinculado a la falta de programas de esterilización y a las restricciones legales para eliminar a estos animales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fallece Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras dos meses en cuidados intensivos

Publicado

el

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió la madrugada de este lunes, luego de permanecer dos meses hospitalizado en estado crítico a causa de un atentado a balazos ocurrido el 7 de junio durante un mitin en Bogotá.

Uribe, de 39 años, había mostrado signos de mejoría en julio e inició un proceso de neurorehabilitación, pero su estado empeoró el sábado debido a una hemorragia cerebral, informó la clínica que lo atendía.

En el ataque, un adolescente de 15 años le disparó en tres ocasiones, impactando dos balas en su cabeza. Las autoridades han capturado a seis personas presuntamente vinculadas, entre ellas el atacante y Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como responsable logístico. La investigación apunta a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia como posible autora intelectual.

Uribe deja un hijo pequeño y tres hijastras. Su vida estuvo marcada por la violencia: en 1991, su madre, la periodista Diana Turbay, murió durante un operativo de rescate tras ser secuestrada por orden de Pablo Escobar.

El hecho ha generado reacciones de condena en el país. “La democracia no se construye con balas ni con sangre”, expresó la vicepresidenta Francia Márquez. Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que “la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.

El asesinato reaviva la memoria de los atentados contra líderes políticos que marcaron la historia reciente de Colombia.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído